El gobierno confía en cerrar con los agentes sociales un compromiso de moderación salarial hasta 2014 con el fin de lanzar un mensaje de tranquilidad a los mercados. Tanto patronal como sindicatos han avanzado su disposición a aceptar la medida, aunque estos últimos piden que los empresarios moderen sus márgenes de beneficio y se comprometan a invertir
En la actualidad, el acuerdo sobre salarios vigente para este año y 2011 establece subidas de entre el 1% y 2% para este año y de entre el 1,5% y el 2,5% para el próximo, aunque luego en la realidad muchas veces no se cumple o, incluso, se pactan recortes salariales
Por otro lado, los sindicatos han mostrado su malestar por la medida que elimina los límites al enlace de contratos temporales porque provocará la “precarización del trabajo”. En cambio los empresarios echan en falta una nueva regulación de los contratos a tiempo parcial, tal y como anunció en su día el ministro de trabajo, Valeriano Gómez
2 Comentarios:
Moderación salarial para los mileuristas ?????
Moderacion salarial para los autónomos con ingresos variables ???
Moderación salarial para los parados ????
Ahhhh !!!, debe ser que debemos moderar los salarios de los:
Directivos de la Bankia salvada, o Caja de Castilla La Mancha que no la salva nadie
De los politicos sin titulo
De los ministros sin oficio
...
Y los farmaceuticos estan amenazados si no cumplen la "legislacion", es decir vender farmacos, aunque no cobren,
Debe ser que no pagar no viene en ninguna ley, asi que la administración puede no pagar
En fin, ...
Qué sinvegüenzas las dos partes, porqué no se moderan ellos las ganancias?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta