Comentarios: 9

El presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, asegura que el gobierno no tiene previsto aplicar ninguna medida que grave a las rentas más altas antes de la disolución de las cortes, el próximo 27 de septiembre

Al parecer el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba va a convertir la subida de impuestos a los ricos en una de las banderas de la campaña para las próximas elecciones del 20-n. El candidato socialista ha asegurado a un grupo de jóvenes universitarios que con el dinero recaudado invertiría en incentivar primeros empleos para titulados

   

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

1 Septiembre 2011, 10:09

A ver si van a fastidar la luna de miel a la duquesa de alba haciéndole pagar lo que se iba a gastar en ese viaje

1 Septiembre 2011, 11:27

In reply to by anónimo (not verified)

Zapatero, pajin, belen Esteban, gran wyoming, la sexta, telecinco, Jordi gonzalez, julian Muñoz,...... son todo la misma mierda. Son el cancer que tiene España inmersa en la podredumbre y hasta que no nos libremos de esta corrompida basura humana este pais no va a levantar cabeza...

1 Septiembre 2011, 13:41

In reply to by zapatero y ber… (not verified)

Tómate la medicación cantamañanas ¿ Qué pasa ya ha vuelto Federico jimenez losantos y os ha comido la pelota ? Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajjajajajj

1 Septiembre 2011, 10:54

Está claro. Nosotros nos hemos gastado un dinero que no hemos ganado. Hemos vivido del ahorro de los europeos, básicamente, y hasta de los chinos. Y cuando tú te gastas un dinero que no tienes lo que debes hacer es ganarlo para pagar lo que debes. La economía española tiene una deuda de unos tres billones, aproximadamente, y para entendernos, nuestro Producto Interior Bruto es de un billón. Es decir: debemos tres años de trabajar sin comer. Una de dos: o te perdonan la deuda o te pones a trabajar para eso.

Llevamos siglos viviendo con la noción de progreso. Poco a poco esa noción ha ido transitando del progreso cualitativo (mejor modo de vivir) a más cantidades de bienes que posees; es decir: mejor igual a más. Se llama El reino de la cantidad y los signos de los tiempos. ¿Qué está pasando ahora? Que la generación que viene rompe con ese modelo que ha sido inveterado y tiene que trabajar más para vivir peor. Esto es un choque conceptual muy profundo que revela que algo va a pasar y sociológicamente tiene unas consecuencias que no sabemos cuáles van a ser. Va usted a ingresar menos, va usted a tener menos bienes y va usted a vivir peor. ¿Por qué? Porque lo hemos gastado. O sea que usted tiene que trabajar para reparar los errores que han cometido otros.

¿Qué se ha hecho mal?
Esa pregunta me la hizo un sobrino mío hace ya un tiempo. Me dijo: yo he hecho exactamente lo que me habéis pedido. Me he casado, tengo dos hijos, me bebo mis copas, me agarro algún ciego, me fumo unos canutos pero no todo el día, he pasado por la Universidad… tengo 33 años y no tengo trabajo. Y no tengo esperanza de tenerlo. Además estoy endeudado hasta las cejas con una hipoteca porque me habéis dicho que eso es lo que tengo que hacer para tener acceso a una cosa que llamáis propiedad. ¿Qué habéis hecho mal? Luego viene que, como consecuencia de habernos gastado el dinero que no tenemos, se producen unos valores en la sociedad. Pero hace mucho que ya sabemos que la ciencia de los valores es posterior. El valor es el resultado de una conducta. Si una conducta consiste en acumular, acumular y acumular el valor que resulta es la codicia, claro. Pero no se educa a la gente diciéndole: “usted tiene que ser codicioso”. No, se le dice: “usted tiene que tener cuantos más bienes, mejor”.

No es fácil de entender.
Es muy difícil explicarle a la gente que cada vez que un Estado europeo le da a la maquinita e inventa 100.000 millones tu camisa vale menos, tu trabajo vale menos, tu salario vale menos, tu casa vale menos y tus oportunidades son menores. Porque tenemos un elemento que sirve de regla de medir, que es el dinero, e inventar el dinero es en contrapartida una expropiación del valor. Esto no se ha explicado. El que nosotros hayamos entregado el poder de darle la máquina a Europa significa que los problemas de los terceros se nos vienen encima a nosotros. ¿Pero qué ocurre ahora? ¡Que nosotros hemos sido el problema!

Pero no hay debate ciudadano. Los partidos políticos, por acción o por omisión, y con una estrategia muy bien pensada, han laminado la sociedad. Tú te encuentras con la crisis que está padeciendo este país ¿Y qué han dicho las universidades?, ¿Y las academias?, ¿Y los colegios profesionales?, ¿Los intelectuales? ¿Dónde están? Y ahora de repente nos hemos dado cuenta de que hemos creado una sociedad en la que estamos solos y asustados
El miedo nos une. El empresario vive con miedo a quebrar mañAna, al que no es empresario que le puedan echar mañAna, el político con miedo a que le quiten la clase bussines o que tenga que entrar en el Parlamento en helicóptero.
Su argumento es el siguiente: protestan, critican, pero nos votan. Y como nos votan nos legitiman. Pero les votan no para legitimarlos, sino porque hay una inercia. Hay una situación que es pésima, y de esta situación pésima se sale mediante un voto al que todos llaman mal menor. Vas a arreglar una cosa que es mala con algo que, por definición, es malo.
Y no se puede hacer absolutamente nada si no se produce una renovación a fondo de la clase política. Es imposible. Porque el software del político actual está programado para llegar al poder y una vez allí, mantenerse. Y no quiere saber más. Y como lo único que le importa es un voto, por él es capaz de hacer lo que haga falta.
Chorizos y robaperas. Porque lo que no se van a poner a hacer es a modificar el estatuto jurídico de los políticos, ni a cambiar la financiación de los partidos, ni a modificar los sindicatos, ni a plantearse las transferencias excesivas a las autonomías, ni a plantearse por qué el régimen autonómico ha generado 150.000 millones de deuda y los ayuntamientos otros 50.000 millones, que suponen el 20% del PIB y es el equivalente a casi diez años de pago de subsidio de desempleo. Pero no van a hacer nada porque les has votado. Si quisieras que lo modificaran no les votarías. ¿O qué pasa, que estamos en un país de incongruentes?

Cuando veo esa vocación innata de súbdito que todavía tienen, me asusto. No se rebelan contra nada. Salen unos tíos a la calle en una situación que no hemos vivido, con una actitud que más pacífica imposible, y mira… ¿Tú sabes cómo fue el Mayo del 68? La violencia no consiste en pegarle al otro; la violencia es cualquier forma de agresión sobre el otro. Casi todas las instituciones que hemos votado derivan de la violencia. La violencia como la categoría. Violencia estructural. ¿Cómo nació si no la propiedad? De un tipo que se puso encima de un suelo y cuando el otro quiso pisarlo le dijo: “ponte aquí y te pego un tiro, porque es mío”. “¿Tuyo por qué?”. “Pues mira, lo vas a entender: pum”. Y listo. Todas las instituciones que nosotros tenemos rezuman violencia. Por tanto, hay que rebajar el nivel de violencia, pero como estamos acostumbrados a vivir con la violencia y no como un convidado de piedra, sino como aquello con lo que desayunamos, comemos y cenamos, al final nos asustamos y nos hacemos súbditos.

Pobre del que tenga que explicar esto a los españoles.

Mario Conde

1 Septiembre 2011, 11:24

¿Y tú eres de izquierdas, zP, desgraciado?

chancletero
1 Septiembre 2011, 19:59

Lo que quería decir es:

Merkel no tiene previsto subirnos los impuestos a nosotros los ricos.

2 Septiembre 2011, 0:34

Lo que dice este desnortado ya no vale para nada...la ruina de España nos la ha puesto en bandeja

3 Septiembre 2011, 10:43

Zp es de León ¿Verdad? El Ayuntamiento de León recurrirá a dos créditos por un importe total de 15 millones de euros que servirán para asumir una deuda adicional a la prevista de 35 millones que es preciso abonar de manera inminente, una cuantía que se destinará a pagar nóminas y servicios mensuales de algunos grandes administradores.

3 Septiembre 2011, 10:45

Zp es de León ¿Verdad? El Ayuntamiento de León recurrirá a dos créditos por un importe total de 15 millones de euros que servirán para asumir una deuda adicional a la prevista de 35 millones que es preciso abonar de manera inminente, una cuantía que se destinará a pagar nóminas y servicios mensuales de algunos grandes administradores.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta