Comentarios: 25
Los jueces ocultan el día y hora de los desahucios para evitar su paralización por los "indignados"

Paralizar un desahucio está siendo cada vez más difícil para los "indignados" y la plataforma de afectados por la hipoteca (pah). Ante sus acciones, algunos jueces optan por no fijar el día y hora del desahucio y dejar abierta la fecha para evitar la organización de manifestaciones y actos de protesta frente a la vivienda en el momento del desalojo por estos grupos

Además, también se están poniendo multas a los vecinos que intentan frenar la expulsión de familias porque se considera que los vecinos son responsables de una falta de desobediencia a la autoridad. Ya hay expertos en movimientos sociales que alertan de que en estos momentos de crisis hay una colisión de derechos

La plataforma de afectados por la hipoteca aseguran que se está viviendo una situación de radicalización por parte de los poderes públicos, ya no sólo por que los jueces no faciliten el día y hora del desahucio, sino también por “la violencia policial desmesurada para desahuciar a las familias de sus casas”


 

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

6 Septiembre 2011, 11:32

Ante esa medida lo que tiene que hacer una vez desahucio es ir y ocuparla por otra gente que fue desahuciada y no permitir que los bancos sigan robando mas viviendas con el venpalciot del gobierno al fin y al cabo el dinero de los bancos es de todos no del banco pues nostros los rescatamos

6 Septiembre 2011, 12:00

¿Vivenda gratis?¿En qué mundo?
El propietario del piso es de quién lo paga, la ley está para cumplirla y si alguien no cumple con sus obligaciones es su problema, no el de todos. Uno debe hipotecarse por lo que pueda no lo que quiera y atenerse a las consequencias!!

6 Septiembre 2011, 12:02

¿Robando más viviendas? El que está robando es el que no paga. Hay que tener claro que si uno compra hipotecado el NO es el propietario!!

6 Septiembre 2011, 18:30

In reply to by anónimo (not verified)

Hay un dicho popular que dice;

El que roba a un ladrón tiene 100 años de perdón.

No es lo mismo que se ocupe una vivienda de un ciudadano ,que a lo mejor la a heredado, o ha comprado con mucho esfuerzo ,que las viviendas de los bancos .

En muchas ocasiones ni las van ha poder vender ,por que son chamizos comprados a precios irracionales

6 Septiembre 2011, 13:23

NO llevais razón, yo veo muy esta medida¡¡¡

6 Septiembre 2011, 14:10

Payaso la vivienda es de quien la compara no del banco cuando ha cobrado el 50 % ya recupero su dinero porque no ejecutan los bancos que no podian pagar y les hemos dado todos el dienero
Yo quier ver ejecutar todas las cajas y la mayoria de los bancos entronces habra igualdad

6 Septiembre 2011, 14:38

Vamos a ver yo tuve la opción de comprar una vivienda hace 3 años cuando estaba todo el boom inmobiliario y sobre todo tenía suficiente dinero para pagar el 40% de la misma,pero observe que los precios estaban desorbitados en igualdad a lo que ganaba mensualmente estaba convencido de que bajarían los precios.a dia de hoy tengo para pagar el 50% de una vivienda y me voy a ahorrar otro 50% respecto a los precios de hace 3 años.en definitiva la gente que ha comprado y ahora le embargan,la culpa solo la tienen ellos y no el banco,sobre todo ha sido gente inculta e ilusa que pensaba que podía tener un piso de 300.000eur cobrando 1000eur.que lastima de paissss

10 Septiembre 2011, 12:49

In reply to by anónimo (not verified)

#6 martes, 6 septiembre, 2011 - 14:38 anónimo dice vamos a ver yo tuve la opción de comprar una vivienda hace 3 años cuando estaba todo el boom inmobiliario y sobre todo tenía suficiente dinero para pagar el 40% de la misma,pero observe que los precios estaban desorbitados en igualdad a lo que ganaba mensualmente estaba convencido de que bajarían los precios.a dia de hoy tengo para pagar el 50% de una vivienda y me voy a ahorrar otro 50% respecto a los precios de hace 3 años =============== salvo que hallas perdido gran parte de tus ahorros de hace 3 años, lo que dices es mentira. Imaginemos una vivienda que hace tres años costara 100. Dices que tenías ahorrado el 40% de esa vivienda, es decir, 40. Ahora dices que la vivienda ha bajado el 50%, por lo que la vivienda que antes costaba 100 ahora cuesta 50. Y que tienes para para el 50% de esa vivienda, es decir, ahora tienes ahorrado 25. Vamos, según tu historieta, si hace 3 años tenías ahorrado 40, ahora tienes ahorrado 25, un 37,5% menos. Posdata: haz un curso intensivo de matemáticas básicas, para poder mentir de forma creíble, o deja de mentir (pero haciendo el curso intensivo de matemáticas básicas, que lo necesitas de todas formas).

6 Septiembre 2011, 23:34

La violencia policial desmesurada para desahuciar a las familias de sus casas debería decir de la casa propiedad del banco.

7 Septiembre 2011, 9:44

¿Por qué no se juntan todos los vecinos para pagar unas cuotas?

En esas movilizaciones a veces se ven 500 o más personas.

Si cada uno de esos "movilizados" pone un euro al mes durante un año, le pagan la cuota durante ese año, y permiten que la familia se procure alguna otra fuente de ingresos.

Antes la solidaridad era de verdad, y si alguien no podía, los vecinos le ayudaban con lo poco que tenían.

Ahora los vecinos se limitan a ir al follón a ver si con suerte vienen los de la tele y me ve mi prima la del pueblo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta