Comentarios: 4

Jose Manuel durào barroso, presidente de la comisión europea, comentó a nueve presidentes de comunidades autónomas que "España ya bordea el precipicio; de vosotros depende que caiga hacia un lado o hacia otro". Pidió cerrar filas, contener el déficit público y reformar la economía para no seguir los pasos de Portugal, Irlanda o Grecia

Barroso pidió además a los dirigentes autonómicos un compromiso de apoyo tanto al gobierno actual como al que vendrá tras las elecciones del 20-n para poder salir adelante y resolver la situación que vive nuestro país. Barroso incluso llegó a decir “que en las próximas semanas podría ocurrir algo con España”, según ha desvelado González pons, vicesecretario de comunicación del pp

La reunión sirvió también para tratar otras cuestiones de interés nacional como las ayudas regionales y la reforma de la política agraria común (pac), cuya negociación arrancará esta semana

 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

11 Octubre 2011, 10:52

Ya está bien de mentir a la gente.
Salirse del euro no solo significa devaluar, significa retomar las riendas de la economía real de España.
Es decir, si alguien quiere vender aquí debe pasar por caja (aranceles), significa que las Multinacionales dejen de hacer lo que les de la gana apretando a los paises pobres para favorecer a sus paises matriz, significa poder perseguir el fraude fiscal ( más de 80000 millones de euos).
Significa volver a crear empresas híbridas entre capital privado y público que genere empleo ( no ineficientes empresas públicas para colocar a los familiares y amigos de los politivcos), ahora todo eso está prohibido por la CEE.
Asustando a la gente para no salir del euro solo consigue que aumentemos las posibilidades de quebrar, ya que solo con impuestos a las clases medias el país no se puede salvar.
Es lo que hay, y pensad una cosa: los mismos que sostienen que salirse del euro es malo para España, curiosamente son los mismos que afirmaban que entrar en el euro era la panacea eterna...

12 Octubre 2011, 1:56

In reply to by eurolandia (not verified)

Ya está bien de mentir a la gente. Salirse del euro no solo significa devaluar, significa retomar las riendas de la economía real de España. Es decir, si alguien quiere vender aquí debe pasar por caja (aranceles), significa que las multinacionales dejen de hacer lo que les de la gana apretando a los paises pobres para favorecer a sus paises matriz, significa poder perseguir el fraude fiscal ( más de 80000 millones de euos). Significa volver a crear empresas híbridas entre capital privado y público que genere empleo ( no ineficientes empresas públicas para colocar a los familiares y amigos de los politivcos), ahora todo eso está prohibido por la cee. Asustando a la gente para no salir del euro solo consigue que aumentemos las posibilidades de quebrar, ya que solo con impuestos a las clases medias el país no se puede salvar. Es lo que hay, y pensad una cosa: los mismos que sostienen que salirse del euro es malo para España, curiosamente son los mismos que afirmaban que entrar en el euro era la panacea eterna... ------------------------------------------------------------------------ es usted un necio, no sabe de lo que habla y lo del párrafo de las empresas híbridas y tal, eso es de memo. Buah, examinando el texto mas de cerca, no se puede aprovechar ni una coma

11 Octubre 2011, 11:36

Salirse del euro en la situación actual no es salir de la crisis. Salir del euro y devaluar la "novopesseta" (por poner un nombre). Nos puede conllevar un mayor endeudamiento y un paso hacia una bancarrota total del país luego, después de estar en el fondo, seguro que saldríamos, pero ¿Como saldríamos?. Ahora debemos estar junto a Europa hasta por lo menos poner las pautas para una mejor economía.

Por otro lado, las empresas híbridas, en este país donde vivimos, tan lleno de corrupción, también funcionarían con amiguismo y su principal ingreso seria el dinero público no tiene porque ser competitivas, viva la subvención...

Personalmente me fio más de los políticos de fuera que de los nuestros, al menos ellos duros y poco amables te la "meten" de frente y cuidan los intereses de su país y de Europa, no el suyo propio. Los nuestros te roban por la espalda y luego lo único que dicen es que aquel otro lo hace más. Pensad en la vida en otros países europeos y pensad en la nuestra. Donde la corrupción esta desde la base, donde el dinero negro corre más libremente que el legal. Donde la policía "limpia" a palos y aquí nadie es juzgado.

Un saludo

11 Octubre 2011, 22:08

El sistema autonómico es inviable económicamente. Administración única ya!!, barata y donde se olvide el papel que sea sustituido por los ficheros informáticos seguros y puedan hacerse todos los trámites desde tu ordenador, a través del dni electrónico o certificación electrónica segura.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta