idealista.com quiere testar la opinión de sus seguidores en facebook. Por ello, ha abierto una encuesta en su página de facebook en la que todos los seguidores de idealista pueden dejar su opinión. La pregunta que proponemos hoy es:

Votar en la encuesta de idealista en facebook
Nota: para participar o ver los resultados hay que ser seguidor en facebook de idealista.com
Noticia relacionada:
La ley sinde podría aprobarse en las próximas horas
El mercado descuenta un parón en las bajadas de tipos en la reunión del BCE
Los analistas creen que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se tomará un respiro en su reunión de este 24 de julio y que mantendrá estable el precio del dinero en la eurozona en el 2%, tras aplicar ocho ajustes a la baja en 13 meses y siete de forma consecutiva. No obstante, el consenso deja abierta la puerta a un último recorte en lo que queda de año, a expensas de cómo evolucionen la inflación, la economía y la incertidumbre global por la guerra arancelaria.
Meliá compra más del 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts
Meliá Hotels International ha adquirido el 53,75% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts, un vehículo de inversión constituido en 2021 y participado mayoritariamente por Bankinter, clientes de altos patrimonios de la entidad, la propia hotelera y GMA.
Sareb amplía un 28,6% sus pérdidas en 2024, hasta 2.826 millones
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) cerró 2024 con unas pérdidas netas de 2.826 millones de euros, lo que supone un aumento del 28,6% respecto a los 'números rojos' de 2.198 millones de 2023, según ha informado el conocido como 'banco malo' este jueves al publicar su informe anual.
IEE: "La inversión es el gran talón de Aquiles del crecimiento de España"
El Instituto de Estudios Económicos revisa a la baja las previsiones económicas de España en su último informe, donde repasa las principales debilidades que están lastrando la actividad, como la escasa inversión empresarial, los desequilibrios fiscales y el empeoramiento de la regulación y la estabilidad institucional respecto a otros países desarrollados y cuya situación tilda de preocupante de forma estructural . Para el 'think tank' de la patronal, es indispensable impulsar la invers
El PP plantea un Plan de Vivienda basado en más construcción y seguridad jurídica para propietarios
Las 13 comunidades autónomas gobernadas por el PP han remitido al Ministerio de Vivienda sus líneas estratégicas para aprobar un Plan Estatal de Vivienda para los próximos años (2026-2029), y revertir así la actual crisis en el mercado residencial. Las medidas propuestas pasan por la liberación de más suelo para la construcción de más casas, el desarrollo de vivienda social, facilitar el acceso a la financiación, restablecer la seguridad jurídica a los propietarios y una fiscalidad a
Tener más de 20.000 euros al mes no te hace más feliz, según José Elías
En una sociedad donde el coste de vida no deja de aumentar y muchas personas sienten que su salario ya no les permite cubrir ni lo esencial, la creencia de que ganar más dinero es la clave para alcanzar la felicidad se ha vuelto casi incuestionable. Sin embargo, el empresario José Elías, conocido por su participación en debates mediáticos y por su historia de superación personal, ofrece una reflexión contracorriente: sostiene que, a partir de cierto nivel de ingresos, el dinero deja de ap
El Banco de España y los notarios se unen para reforzar el análisis del mercado inmobiliario
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, y la presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio Del Olmo, han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar el acceso a datos sobre operaciones inmobiliarias y, con ello, reforzar las estadísticas sobre el mercado de la vivienda.
4 Comentarios:
Pues a mi modo de ver que ya no me compraría un ordenador nuevo, para qué, sino me puedo bajar música y/o películas.
Pues a mi modo de ver que ya no me compraría un ordenador nuevo, para qué, sino me puedo bajar música y/o películas.
La ley sinde, otra "genialidad" de las muchas habidas durante el nefasto gobierno de zapatero. Si es que no han dado una a derechas. Bueno ni a derechas ni a izquierdas.
La ministra de cultura, la orejitas, se ha dedicado única y exclusivamente a autoconcederse ayudas para el cine, donde ella trabajaba y va a volver a trabajar, cuando le den el pasaporte.
Menos mal que no la han aprobado; además ¿Qué hace un gobierno en funciones pesentando leyes para su aprobación, en el parlamento?.
A ver si llega pronto el día de la lotería y resultamos todos agraciados con el mejor premio que nos podía tocar: perder de vista a zapatero y sus secuaces.
No es posible parar el progreso con medidas retrogradas y egoistas; sólo buscando un fórmula que compagine los intereses económicos - frenando un poco la desmedida voracidad de algunos lastimosos autores y compañías promotoras- y permita el avance de la tecnología sin censuras ni autoritarismos; sólo así ,caminando y avanzando juntos el progreso y los intereses económicos que los usan como plataforma para enriquecerse más y más, se conseguira avanzar en beneficio de todos, autores, promotores y usuarios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta