Artículo escrito por Eva llorca, experta de iahorro.com
Los Planes de pensiones Son los productos financieros de ahorros más utilizados y más conocidos para completar nuestros ingresos tras la jubilación. Entre sus ventajas nos permiten buenos beneficios fiscales y un ahorro a largo plazo que nos permitirá disfrutar de unas buenas rentas para el día de mañAna
Aunque sea un producto conocido popularmente entre el pequeño inversor, debemos tener en cuenta algunos de sus aspectos más relevantes que nos ayudarán a sacarle el máximo partido y para que nuestras aportaciones mes a mes se conviertan, una vez llegada nuestra jubilación, en una verdadera inversión
Puntos claves para contratar un plan de pensiones
¿Sabes cómo debe ser tu perfil inversor para contratar el mejor plan de pensiones? Estos son algunos aspectos que debes tener en cuenta para hacerte con el plan que más te conviene:
• cualquier momento de nuestra vida es perfecto para contratar un producto que potencie el ahorro en nuestra futura jubilación, lo que cambia son el tipo de plan de pensiones y el riesgo que podemos llegar a asumir. Aunque una buena edad estaría alrededor de los 35 años
• si contratamos un plan de pensiones próximo a nuestra edad de jubilación, resulta mucho más prudente elegir un plan de pensiones de renta fija. Una opción más arriesgada aunque algo más rentable a largo plazo son los Planes de renta variable, un buen producto de ahorro cuando nuestra jubilación todavía quede lejana
• Estudia tu situación fiscal. Los planes de pensiones son uno de los productos que mejor ahorro fiscal te permiten en tu declaración de la renta.
• valora tu nivel de ingresos y prográmate cuánto puedes aportar de manera regular de cara a cumplir tus objetivos personales a largo plazo. Recuerda que existe un máximo de aportaciones por edad: 10.000 euros anuales hasta los 50 años, y 12.500 euros si superamos esa edad
Y si quieres potenciar todavía más tu ahorro, Ten en cuenta otros aspectos como las comisiones del plan de pensiones O las rentabilidades históricas que ha obtenido la entidad. Te permitirá hacer una estimación orientativa de las rentabilidades futuras. Asegúrate también de que la entidad cuenta con garantía suficiente, tanto en el capital invertido como en el crédito
Recuerda que los planes de pensiones no son el único instrumento de ahorro a largo plazo, puedes combinarlo con otro producto financiero de ahorro e inversión como un depósito o un fondo de inversiones
¿Qué plan de pensiones contrato?
Uno de los planes más sencillos y transparentes del mercado son los Planes de Pensiones de ING Direct Con una amplia gama de planes para elegir en función del tipo de inversor que seamos: Planes de Renta Variables, Renta Fija y Planes Dinámicos. Además, trayendo tu plan a ING Direct podrás beneficiarte del 1,5 por ciento del importe traspasado
Otros de los mejores planes de pensiones son los que comercializa La Caixa bajo el nombre de PlanCaixa 5 Flash, con una rentabilidad garantizada del 5 por ciento TAE y un regalo de bienvenida de una cámara digital Samsung
Y para los perfiles ahorradores con más preferencias al riesgo está el plan de pensiones de Bestinver Renta Variable, invirtiendo un 100% del capital en renta variable
Elegir con tiempo y asesoramiento el mejor plan de pensiones para tu perfil es muy importante, ya que en base al acierto de la decisión, disfrutarás o no de una buena jubilación
6 Comentarios:
El mejor plan de pensiones es el que :
El dinero lo tienes tu , y no él
(Hoy es preferible la seguridad a la rentabilidad)
No hace falta fijarse en algo en concreto sobre los planes de pensiones, con que los veas como son, por encima, ya tienes suficientes criterios para valorar que no merecen la pena.
Los planes de pensiones son un timo que solamente beneficia a los bancos. Lo lamentable es que el estado contribuye incentivando este tipo de inversión mediante las desgravaciones, que al final se pagarán aunque diferidas en el tiempo.
La calidad de los planes de pensiones, es decir los gestores de los mismos, es malísima, figuran entre los que más perdidas dan o menos beneficios tienen.
Las comisiones de los gestores son de las más altas y todas las pegas que te ponen para rescatarlo los hacen un producto sólo apto para tontos o incautos.
Yo juvilado con 67años rescato mi plan de pensiones de la caixa y de 40000€ se llevo acienda 18000€ con esto quiero decir que mas deloquello desgrabe me lo an quitado que me digan donde esta la gananci yo alosmios les aconsejo que con la mierda de intereses que pagan los bancos el dinero debalo de la baldosa y los banqueros que barran las calles
Yo juvilado con 67años rescato mi plan de pensiones de la caixa y de 40000€ se llevo acienda 18000€ con esto quiero decir que mas deloquello desgrabe me lo an quitado que me digan donde esta la gananci yo alosmios les aconsejo que con la mierda de intereses que pagan los bancos el dinero debalo de la baldosa y los banqueros que barran las calles _________________________________________________ Los planes de pensiones son el mejor negocio de las instituciones financieras, por tanto, son el peor negocio para los suscriptores. Además del bocado que se lleva hacienda, sobre todo si recuperas el fondo en forma de capital, la rentabilidad del plan, si es que ha conseguido beneficios, estos serán muy pequeños en relación con otras inversiones, y muchos planes se encuentran en la actualidad en perdidas. En fin, hemos sido muchos los engañados con el reclamo de pagar menos impuestos en la declaración de la renta.
Esta es la mejor opcion, sin duda, en casita esta mas seguro. Www.hacerunomismo.es
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta