El ejercicio da sus últimos coletazos y se confirma que ha sido otro año para olvidar en el sector inmobiliario. Venta de pisos en mínimos, construcción de viviendas por los suelos y un stock que apenas se absorbe marcan las aristas de un año donde el precio de la vivienda ha seguido con su lento pero constante ajuste
La construcción no levanta cabeza: la venta de viviendas Marcó un mínimo en octubre con 22.482 operaciones, según el instituto nacional de estadística (ine), mientras que el stock de viviendas según el gobierno se mantiene en torno a las 700.000 unidades. Además, de seguir la tendencia actual en la segunda mitad del año se habrán comenzado a construir unas 59.000 inmuebles, el mínimo de la serie histórica de fomento, que nace en 1991
Los precios acumulan una rebaja del 25% desde máximos, pero no parece ser suficiente para animar a los compradores. La mala situación de la economía, la sequía crediticia y la incertidumbre fiscal y laboral hacen que muchos prefieran o se vean obligados a no comprar. Mientras, 2011 quedará registrado como el peor año inmobiliario de la historia hasta el momento
Noticias relacionadas:
La venta de viviendas registradas marca su dato más bajo de la crisis
Informe tinsa noviembre: el precio de la vivienda baja un 8%, la mayor caída del año
9 Comentarios:
¿Es que nadie es capaz de llamar a las cosas por su nombre?
El llamado "mercado inmobiliario" [que de mercado no tiene nada] no se va a "recuperar" nunca. O al menos en décadas.
El crédito es lo de menos... es que, aunque hubiera crédito, nO HAY DEMANDA LATENTE.
Ni la vivienda va a volver a ser un activo-refugio, ni existe demanda.
El baby boom ya está esquilmado.
Con un número muy inferior de jóvenes en disposición de emanciparse, con una tasa de paro juvenil entre estos del 40%, y con la huida al extranjero de todo el que puede, no sé quien c*ñ* esperan que compre pisos de calidad ínfima a precio de oro.
El crédito es lo de menos... es que, aunque hubiera crédito, no hay demanda latente.
---------------------------------
Demanda hay, lo que no hay es posibilidades de comprar a los precios actuales.
Cuando los precios se ajusten a los salarios, y se puedan volver a comprar a precios normales, a precios preburbuja, se normalizará tanto la construcción como las ventas.
Mientras tanto es absurdo discutir si es por falta de crédito o no, sencillamente los bancos ya no hacen las tonterías que hicieron hace unos años.
Hay infinidad de pisos de poca calidad en barrios con pesimos o inexistentes servicios, otros, de mejor calidad sobrepreciados desde su concepción, construidos con mano de obra y materiales inflados por la demanda... y no son uno o dos. Hay millones (sin exagerar!!)
Infinidad de casas de campo a reformar, ruinas aisladas, desechadas, por las que piden por cientos de miles que valen... nada; o casi nada, y cuyo único patron para fijar su precio es el orgullo vehemente e irreal de sus dueños. Ayudados por el que no les cuesta nada mantenerlas.
Lo mismo con los locales comerciales de a millon. Pero... ¿Diganos que negocios pueden soportar esos precios y esos alquileres y se los compramos? Ah, que no sabe.. No, ni Vd ni nadie
El ajuste va a seguir siendo necesario y profundo. Si compro Vd un piso, lo puede pagar y vive feliz en el... pues va a pagar durate muchos años mucho mas de lo que hubiera sido justo, pero... si vive feliz..
Otra cosa es comprar ahora. Los precios seguiran cayendo y cuando se ajusten se quedarán donde se queden mucho tiempo.
El problema es que la gente sigue contrastando la realidad con el sueño disparatado de hace 4, 5, 6, 10 años. Y, claro, compara mal. Tendran que pasar de repetirse a si mismos el cuento de la lechera y recordar la lechera del cuento. Es lo que hay y lo que va a haber!!
Juan Roig (mercadona): "2011 tiene una cosa buena: será mejor que 2012"
... si 2011 ha sido malo ...
... 2012 será peor
Otro año para decir la famosa frase de los borricos: la vivienda nunca baja jajaj
Saludos cordiales
Pues como comprador en ciernes, este año ha sido de puta madre!
Pisos gratis para todos...no te jode...iros agarrando perroflautas, que no vais a tener ni para comer
#10 sábado, 17 diciembre, 2011 - 14:45 zpedos dice pisos gratis para todos...no te jode...iros agarrando perroflautas, que no vais a tener ni para comer ==================== pisos gratis... pues no. Pisos mucho menos caros, pues sí. y no creo ni de coña que llegemos a una situación de hambre generalizada, aunque en tu caso no pasarás hambre únicamente gracias a cáritas u otra organización similar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta