
La consejería de hacienda y administración pública de la junta de Andalucía ultima las operaciones de venta de 80 edificios públicos, aunque todavía faltan “flecos financieros”. Un total de 60 inversores, en su mayoría internacionales, se habrían interesado por estos inmuebles, que la junta pretende vender para pasar a ser su inquilino (sale & leaseback) e ingresar 951 millones de euros
Carmen Martínez aguayo, consejera de hacienda y administración pública, reconoce que “la situación financiera es compleja”, pero asegura que la junta seguirá trabajando y que mantiene sus objetivos para cerrar la operación
Varias consultoras están interesadas en la operación y ya han presentado sus ofertas, explica Martínez. Bnp paribas, empresa asesora de la operación, mantiene sus previsiones de ingresos, que ascienden a 951 millones de euros a través de la venta de los inmuebles, que serían alquilados a largo plazo por la junta. Se trata de una operación de sale & leaseback, fórmula a la que ya han recurrido entidades financieras y otras administraciones como la generalitat de Cataluña para aumentar su liquidez
Noticia relacionada:
La generalitat vende edificios públicos para alquilarlos después pero en 13 años comenzaría a perder dinero
6 Comentarios:
Y se van las joyas ultimas de la abuela....
Y se van las joyas ultimas de la abuela....
==============
Y además eran nuestras
Las venden como suyas pa salvarse ellos y a ti que te den morcilla
Martes, 27 Diciembre, 2011 - 11:07 anónimo dice
Y se van las joyas ultimas de la abuela....
==============
Y además eran nuestras
Las venden como suyas pa salvarse ellos y a ti que te den morcilla
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Razonable comen. Un saludo
Se vea de venir..... esto es lo que van a hacer ahora, y encima nos han ido preparando para que nos parezca bien....el patrimonio del estado debería ser siempre en usufructo para que no se pudiese vender. Es un robo... ¿Quién fija el precio de esos inmuebles....? ¿Por qué los bancos no venden sus activos inmobiliarios a los fondos de inversión extranjeros? Porque les dan el 40% de su valor. ¿Cuánto habrán pagado en este caso con respecto a su valor, también el 40%?....
Se vea de venir..... esto es lo que van a hacer ahora, y encima nos han ido preparando para que nos parezca bien....el patrimonio del estado debería ser siempre en usufructo para que no se pudiese vender. Es un robo... ¿Quién fija el precio de esos inmuebles....? ¿Por qué los bancos no venden sus activos inmobiliarios a los fondos de inversión extranjeros? Porque les dan el 40% de su valor. ¿Cuánto habrán pagado en este caso con respecto a su valor, también el 40%?....
Claro, claro, tener la zorra durante casi treinta años al cuidado del gallinero no es nada bueno...pues se van a pulir el patrimonio de todos los andaluces.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta