
La agencia de calificación standard & poor´s (s&p) ha rebajado la nota a nueve países de la zona euro y además deja a todos los países (excepto Alemania y Eslovaquia) en persperctiva negativa para posibles recortes futuros. España ha sido uno de los países más afectados por esta decisión, ya que ha visto su rating rebajado en dos escalones, hasta "a". Una de las grandes noticias es la pérdida de la triple a de Francia
El país galo pasa a "aa+" frente a "aaa", Austria obtiene también una nota de "aa+" frente a la "triple a" y mata pasa a "a-" cuando tenía "a". Por su parte, Eslovaquia y Eslovenia alcanzan la calificación de "a" frente a "a+" anterior. Los más perjudicados han sido españa (pasa de "aa-" a "a"), Chipre (de "bbb-" a "bb") y Portugal (de "bb-" a "bb"), que han perdido dos escalones. Las calificaciones de Alemania ("AAA"), Bélgica ("AA"), Estonia ("AA-"), Finlandia ("AAA"), Irlanda ("BBB+"), Luxemburgo ("AAA") y Holanda se mantienen estables. Todos los países, excepto Alemania y Eslovaquia, pasan a tener perspectiva negativa
El recorte masivo se produce porque las medidas económicas y políticas acordadas por los principales líderes europeos son insuficientes para hacer frente a las tensiones sistémicas a las que se enfrenta Europa. En su opinión, los acuerdos de la cumbre de la Unión Europea (UE) del 9 de diciembre se basan "en un reconocimiento únicamente parcial del origen de la crisis: que las actuales turbulencias financieras se derivan ante todo de los desequilibrios fiscales en la periferia de la eurozona". S&p considera que la respuesta de las autoridades monetarias a la crisis de deuda de la zona euro han sido “ampliamente adecuadas”, pero advierte de que las medidas podrían ser insuficientes si la crisis va a más
16 Comentarios:
Esto es lo que faltaba
El hundimiento no hace mas que empezar
Es la manera moderna de conducir al rebaño
Si haces esto que no me beneficia te subo la prima
Si haces esto que si me beneficia te bajo la prima
En la antiguedad se usaba el látigo
Sociedad esclava desde la prehistoria
Faltan muchos Robiin hood
Y algunos jesucristos expulsandoles del templo
"El más valiente de los actos es pensar con la propia cabeza"
Y?? que les follen hombre..
Antes había standard and poors
Ya casi solo quedan poors
Esto se va al garete
Y....
Antes de la crisis no supieron ver la basura y ahora la ven por todos lados.
No se, algo no me cuadra supongo que es un modo de decir donde hay que poner o quitar el dinero según les convenga.
Mientras tanto a los currelas nos van a dar por el culo igual, lo mismo da sobre una triple a que sobre un contenedor de basura.
Antes de la crisis no supieron ver la basura y ahora la ven por todos lados.
No se, algo no me cuadra supongo que es un modo de decir donde hay que poner o quitar el dinero según les convenga.
Mientras tanto a los currelas nos van a dar por el culo igual, lo mismo da sobre una triple a que sobre un contenedor de basura.
------------------------------
Anda despierta que los de siempre la han cagao una vez más.
Espabila que hay 5.200.000 parados y esto no se ha terminado
Abre los ojos y deja de mirar tu ideología y mira a la gente que lo que queremos es vivirrrrr. Y para eso hay que encontrar curro, y hay que pagar las trampas, y hay que mandar a su casa a tanto listo que se lo ha montado con su ideolgía para poner la mano y llevarselo limpio.
¿Me pillas? Pues eso, menos rollete y a espabilar que se va a terminar el siglo xxi y vais a seguir leyendo "el capital"
Todo esto está muy bien....claro, si lo que se pretende es tener justificaciones para tomar medidas que sometan y esclavicen a la población
Los intereses creados
Acabo de leer la noticia de la colocación de 10.000 millones de euros (el 11,8% del total anual) en deuda soberana del Estado a un interés medio del 3,8%, lo cual, es calificado por todos los medios, como un gran éxito para la economía española.
Luego, los medios nos informan de que el origen de esos 10.000 millones, provienen de préstamos del BCE a los "inversores" a un interés del 1%. EL PAÍs califica esta operación como "vía mucho menos controvertida que la compra de bonos soberanos que realizan países como EE UU y Reino Unido".
Yo ingenuamente, como soy de letras, pero realizando un pequeño cálculo, he llegado a la conclusión de que los "inversores" obtendrán un beneficio de 280 millones de euros por el diferencial entre el interés que pagan al BCE y el que cobran a España.
Profundizando en estos datos, podemos concluir que, aplicando el mismo procedimiento a todos los países de la eurozona, los beneficios de "los inversores" serán de miles de millones de euros, solo con un clic en el ordenador, que Irán directamente al debe de los Estados y, en definitiva, de sus ciudadanos. Si siguen estimulando la ingeniería financiera en detrimento de la economía productiva, el panorama ya no es negro, es que no habrá panorama.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta