El ministerio de trabajo ha comunicado un aumento del número de desempleados de 38.769 personas en marzo, que elevan la cifra total de parados en España a 4.750.867 personas. En el lado de los afiliados a la seguridad social destaca el aumento de 5.419 trabajadores principalmente gracias a la explosión de altas de empleadas del hogar, que contribuyó en 90.634 altas al sistema de empleados de hogar

¿Frenazo a la rebaja de las hipotecas? La evolución arancelaria marcará el futuro
Tras ocho recortes, el Banco Central Europeo (BCE) optó en julio por mantener los tipos de interés en el 2%, alentando la previsión de que este nivel se mantenga, al menos, hasta 2027. Las principales entidades bancarias prevén que el precio del dinero se mantenga en esta línea en los próximos años, lo que reduce la posibilidad de grandes rebajas en las ofertas hipotecarias a corto y medio plazo. Por otra parte, todo apnta a que el euríbor está cerca de su suelo, por lo que las rebajas
La evolución del precio de la luz en 2025 en España
Estar al tanto de la evolución del precio de la luz es crucial tanto a nivel personal como empresarial. Gracias a ese dato es posible gestionar eficazmente nuestro consumo y ajustarlo a nuestro presupuesto, adoptando medidas de eficiencia energética y decisiones informadas en relación con nuestro impacto ambiental.
Estos son los proyectos inmobiliarios que más financia la banca
Tras la gran crisis económica, la banca ha optado en los últimos años por la prudencia a la hora de financiar los proyectos inmobiliarios. Según el 'Barómetro de la Financiación Inmobiliaria 2025' elaborado por la ‘boutique’ financiera Castling, las entidades están concentrando sus créditos en nuevas promociones situadas en ubicaciones ‘prime’, mientras limitan el apoyo a proyectos menos rentables, pero con mayor impacto social, como rehabilitaciones, 'build to sell' o iniciativa
Lagarde anticipa una desaceleración de la eurozona y alerta de la incertidumbre arancelaria
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido durante su participación en el Consejo Empresarial Internacional del Foro Económico Mundial en Ginebra que la actividad económica de la zona euro perderá impulso en el tercer trimestre por la implementación de los aranceles acordados y la normalización de los flujos comerciales tras las medidas en anticipación de las tarifas aplicadas en los primeros meses del año. Además, afirma que aún existe cierta incert
La rentabilidad de la banca española sigue al alza y ya supera el 14%
La rentabilidad del sector financiero sigue subiendo. Según las estadísticas del Banco de España, el retorno anualizado de los recursos propios alcanzó el 14,43% en el primer trimestre, frente al 13,72% del trimestre anterior y al 12,28% del mismo periodo de 2024.
El precio de la vivienda en España crecerá un 7% en 2025 y superará los 1.900 euros/m2, según donpiso
El mercado inmobiliario español encara 2025 con una nueva subida en los precios de la vivienda. Según las previsiones de la red donpiso, el valor medio de los inmuebles crecerá un 7% y superará los 1.900 euros por m2, con cifras que en las grandes capitales rebasarán los 3.900 euros/m2. La estabilización de los tipos de interés, la solidez de la demanda y la escasa oferta de obra nueva son los factores que están detrás de este incremento, que irá acompañado además de un repunte en la
Montero garantiza que el Gobierno presentará el proyecto de Presupuestos para 2026
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha aseverado que "rotundamente sí" puede confirmar que el Ejecutivo presentará el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio, tras dos años consecutivos de prórrogas.
4 Comentarios:
Este resultado yo en particular lo esperaba, es mas, lo comente antes de saber lo que pasaria,; el trabajo del hogar no esta valorado, ni siquiera considerado por nadie, es un trabajo bestial el del ama de casa, que es algo diferente a empleada de hogar, la empleada de hogar echa las horas que tenga contratada y punto, pero el ama de casa no termina nunca, ni de dia ni de noche y esto lo sabemos todos. Pero bueno volviendo al tema que ha subido el paro en esta modalidad desde que es obligatorio asegurar a las empleadas, yo lo dije, mas de cuatro van al paro, la mayoria que tienen ayuda de este tipo es por necesidad, personas mayores que de su paguita paguen a alguien que le limpien la casa de ves en cuando, o una familia numerosa, etc,,,, estas personas no pueden costear un seguro, con lo que vale un seguro,,, asi que se aviaran sin estas ayudas , pasaran mas apuros, los mayores tendran mas sucias sus casas, y ¿Por que? Porque el gobierno quiere cobrar tajada en este asunto. Entiendo que las empleadas tienen derechos, pero la mayoria es para ayudarse porque tienen una paga corta, bien de viuda, de pension, etc, y a "ellas" no les conviene que la aseguren. Hablando de la paga de las viudas, este es otro tema ¿Por que a las viudas les queda de paga un tanto por ciento (que es una miseria) mientras que un viudo le queda su paga integra, no estoy pidiendo que a los viudos les bajen la paga, estoy pediendo que a las viudas les queden lo mismo que cobraba en vida de su marido, esto es discriminacion a la mujer, encima que se queda sin su marido se tienen que buscar un trabajo para llegar a fin de mes "no es justo" y la que lleva toda su vida didicada a la casa lo unico que puede hacer es limpiar escaleras, pero ya tampoco porque la tienen que " asegurar"
En mi trabajo, casi todos/s tienen empleada del hogar (la mayoría por no decir todos/as sin contrato),
Fueron todos a la huelga general en defensa de unos contratos dignos para ellos y para sus hijos
Pero para las empleadas que tienen en su casa ¿No?
Dieron la misma respuesta que tú, pobrecitas, si no fuera por nosotros/as, no podrían trabajar.
Digo yo, osea para sus hijos si quiern un contrato digno, pero para sus empleadas de hogar no
Se denominan social-demócratas
Ya les vale ya.
A tí te gustaría que tu hijo o hija fuera a trabajar de empleada de hogar en esas condiciones? Contestate tu mismo.
Se me ha olvidado una cosa,
Para el caso en que las personas con poca renta no se pueden permitir el lujo de contrtar a personas con contratos legales, existen las cooperativas y asociaciones y empresas que se hacen cargo de los seguros de estos/as empleadas/os
Has pensado en ello?
Si estos empleados pertenecieran a estas cooperativas no tendrían el problema de los contratos. Además estaría todo regulado, se terminaría con la economía sumergida y no se contrataría a la que menos cobra, sino que se contrataría a la más eficaz.
De esa forma, todos cotizan y todos nos beneficiamos.
Al mismo tiempo te contradices
Dices porque un viudo cobra más que una viuda.
El que cobre más el viudo es porque él si ha cotizado y la viuda no, es decir, la viuda cobra por la pensión del marido, cobra por la cotización del marido.
Para que la viuda cobrara igual que el marido debería de haber cotizado igual que él.
Todos sabemos de lo duro que es el trabajo del hogar, no te quepa duda y lo valoramos, pero la seguridad social no puede tratar a ambos por igual, no sería justo. No puede percibir una pensión una persona que haya cotizado durante toda su vida frente a otra que no haya cotizado nada.
Luego ponte el ejemplo de un matrimonio que hayan cotizado los dos. Ahí si cobrarán lo mismo ambos. Desde punto de vista, la esposa del otro matrimonio que no haya cotizado, no puede percibir la misma pensión que la esposa que si cotizó.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta