El ministerio de trabajo ha comunicado un aumento del número de desempleados de 38.769 personas en marzo, que elevan la cifra total de parados en España a 4.750.867 personas. En el lado de los afiliados a la seguridad social destaca el aumento de 5.419 trabajadores principalmente gracias a la explosión de altas de empleadas del hogar, que contribuyó en 90.634 altas al sistema de empleados de hogar
España, en la parte alta de los países con mayor recaudación fiscal de la OCDE (sobre PIB)
Un nuevo informe revela grandes diferencias en la recaudación fiscal como porcentaje del PIB entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2023. Francia, Dinamarca e Italia se sitúan en lo más alto del ranking, con registros que superan el 40%. Estos ingresos provienen principalmente de impuestos sobre la renta, beneficios y ganancias de capital, así como de contribuciones a la seguridad social y gravámenes sobre bienes y servicios
Junts rompe con el Gobierno: bloqueará las leyes en trámite y no apoyará los Presupuestos de 2026
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha formalizado la ruptura con el Gobierno que el partido independista catalán anunció la pasada semana anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026. "La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada", ha sentenciado Nogueras. Pese a todo, Junts quiere "cobrarse" los acuerdos que han alc
Nadia Calviño, en su primer libro: "Me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir"
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado 'Dos mil días en el Gobierno', su primer libro en el que relata su experiencia durante cinco años y medio como vicepresidenta y ministra de Economía. Uno de los momentos más destacados del libro afirma que con la llegada de Podemos al Gobierno de coalición "me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir". Y destaca una conversación con Pablo Iglesias con ocasión del primer paquete de medidas
Esta es la fecha del próximo apagón en España, según la IA
El apagón eléctrico que afectó a España, Portugal y Francia a finales de abril de 2025, junto con las advertencias lanzadas desde Red Eléctrica tras este incidente, han elevado la preocupación y las dudas sobre si es probable que se produzca un nuevo apagón y, si es así, cuándo podría ocurrir.
Instituto Juan de Mariana: "Cuanto más se eleva el SMI, menos crecen los salarios del resto de trabajadores"
El Instituto Juan de Mariana critica la subida del Salario Mínimo Interprofesional de los últimos años, mientras el Gobierno prepara el nuevo incremento de cara a 2026. Según el centro de estudios, las subidas consecutivas están equiparando el SMI al sueldo más frecuente en España, con una diferencia de apenas un 3%, frente a la brecha del 40% que existía antes de que Pedro Sánchez llegara al poder. El 'think tank' denuncia que las clases medias y trabajadoras están estacandas "en un c
El coste de distribución de las redes eléctricas en España, entre los más bajos de Europa
España cuenta con el coste de las redes de distribución eléctrica por consumidor más bajo entre los grandes países europeos, siendo hasta más de dos veces inferior al de Francia o Alemania, según un informe realizado por EY sobre la comparativa de retribución del sector en Europa.
Cuerpo confía en que la inflación vaya convergiendo hacia una tasa del 2% en los próximos meses
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado este jueves que el dato del IPC adelantado del mes de octubre, que muestra un alza de la inflación del 3,1%, está "en línea" con el dato del mes de septiembre (una décima por encima) y se ha mostrado confiado en que vaya convergiendo hacia tasas del 2% en los próximos meses.
4 Comentarios:
Este resultado yo en particular lo esperaba, es mas, lo comente antes de saber lo que pasaria,; el trabajo del hogar no esta valorado, ni siquiera considerado por nadie, es un trabajo bestial el del ama de casa, que es algo diferente a empleada de hogar, la empleada de hogar echa las horas que tenga contratada y punto, pero el ama de casa no termina nunca, ni de dia ni de noche y esto lo sabemos todos. Pero bueno volviendo al tema que ha subido el paro en esta modalidad desde que es obligatorio asegurar a las empleadas, yo lo dije, mas de cuatro van al paro, la mayoria que tienen ayuda de este tipo es por necesidad, personas mayores que de su paguita paguen a alguien que le limpien la casa de ves en cuando, o una familia numerosa, etc,,,, estas personas no pueden costear un seguro, con lo que vale un seguro,,, asi que se aviaran sin estas ayudas , pasaran mas apuros, los mayores tendran mas sucias sus casas, y ¿Por que? Porque el gobierno quiere cobrar tajada en este asunto. Entiendo que las empleadas tienen derechos, pero la mayoria es para ayudarse porque tienen una paga corta, bien de viuda, de pension, etc, y a "ellas" no les conviene que la aseguren. Hablando de la paga de las viudas, este es otro tema ¿Por que a las viudas les queda de paga un tanto por ciento (que es una miseria) mientras que un viudo le queda su paga integra, no estoy pidiendo que a los viudos les bajen la paga, estoy pediendo que a las viudas les queden lo mismo que cobraba en vida de su marido, esto es discriminacion a la mujer, encima que se queda sin su marido se tienen que buscar un trabajo para llegar a fin de mes "no es justo" y la que lleva toda su vida didicada a la casa lo unico que puede hacer es limpiar escaleras, pero ya tampoco porque la tienen que " asegurar"
En mi trabajo, casi todos/s tienen empleada del hogar (la mayoría por no decir todos/as sin contrato),
Fueron todos a la huelga general en defensa de unos contratos dignos para ellos y para sus hijos
Pero para las empleadas que tienen en su casa ¿No?
Dieron la misma respuesta que tú, pobrecitas, si no fuera por nosotros/as, no podrían trabajar.
Digo yo, osea para sus hijos si quiern un contrato digno, pero para sus empleadas de hogar no
Se denominan social-demócratas
Ya les vale ya.
A tí te gustaría que tu hijo o hija fuera a trabajar de empleada de hogar en esas condiciones? Contestate tu mismo.
Se me ha olvidado una cosa,
Para el caso en que las personas con poca renta no se pueden permitir el lujo de contrtar a personas con contratos legales, existen las cooperativas y asociaciones y empresas que se hacen cargo de los seguros de estos/as empleadas/os
Has pensado en ello?
Si estos empleados pertenecieran a estas cooperativas no tendrían el problema de los contratos. Además estaría todo regulado, se terminaría con la economía sumergida y no se contrataría a la que menos cobra, sino que se contrataría a la más eficaz.
De esa forma, todos cotizan y todos nos beneficiamos.
Al mismo tiempo te contradices
Dices porque un viudo cobra más que una viuda.
El que cobre más el viudo es porque él si ha cotizado y la viuda no, es decir, la viuda cobra por la pensión del marido, cobra por la cotización del marido.
Para que la viuda cobrara igual que el marido debería de haber cotizado igual que él.
Todos sabemos de lo duro que es el trabajo del hogar, no te quepa duda y lo valoramos, pero la seguridad social no puede tratar a ambos por igual, no sería justo. No puede percibir una pensión una persona que haya cotizado durante toda su vida frente a otra que no haya cotizado nada.
Luego ponte el ejemplo de un matrimonio que hayan cotizado los dos. Ahí si cobrarán lo mismo ambos. Desde punto de vista, la esposa del otro matrimonio que no haya cotizado, no puede percibir la misma pensión que la esposa que si cotizó.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta