Comentarios: 1
rumores_94

Profesores, estudiantes y padres preparan una huelga general: la plataforma estatal por la escuela pública ultima los preparativos de una convocatoria de huelga general en la enseñanza para antes de que termine el mes de mayo, a la que invitará a sumarse a padres, alumnos y profesores de todos los centros del estado (el economista)

Los controles contra el fraude en el cobro del paro se dispararán un 63%: el fraude en el cobro de la prestación por desempleo será una de las próximas luchas del ejecutivo. La memoria de los presupuestos del estado de 2012 que el consejo de ministros podría aprobar hoy contemplaría un aumento en el número de controles sobre esta materia en 1,8 millones, un 63% más que lo previsto el pasado año (expansión)

Santander y bbva podrían frenar la compra de más deuda pública española: los dos más grandes, santander y bbva, aseguran haber alcanzado los niveles máximos que les permite su política de concentración de riesgos y, en consecuencia, no van a incrementar sus comprar a partir de ahora, según sus consejeros delegados, Alfredo sáenz y ángel cano, respectivamente (el confidencial)

-Ver anteriores rumores que corren

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Anonymous
27 Abril 2012, 15:20

Seria bueno que algun medio de comunicacion se apresurara en explicar qué es lo que va a pasar con las prestaciones por desempleo. La politica es el arte del engaño, y en esas estamos, viendolo en directo. Trabajo en el inem, en prestaciones. Hasta ahora, la forma de trabajar era simple: cuando hay una solicitud, el solicitante aportaba toda la documentacion, y si faltaba algo el expediente se quedaba pendiente hasta que lo aportaba. De esta forma, la prestacion se aprobaba en condiciones mas o menos correctas, cumpliendo la legalidad. Sin embargo, desde hace unos meses se viene instando muy activamente, incluso exigiendo dentro de las nuevas "ordenes" y procesos de trabajo y de aprobacion de expedientes, que se haga al reves: cualquier fulano que pase por alli pedira una prestacion solo con el dni, se le concedera, y luego se pasaran a hacer "acciones de control", herramienta con la que el inem contaba hace tiempo pero que hasta ahora no se habia "instado" a usar. ¿Que significa esto? Que mucha gente que ya sabemos de antemano que no va a tener derecho, vea aprobada su prestacion, y que en controles posteriores la vea revocada, pq efectivamente no tenia derecho desde el principio. Esto, no tengan duda, se va a vender como "control de prestaciones" o "reduccion del fraude" cuando en realidad es un fraude por parte de la administracion. Inevitablemente, a mucha gente que no proceda conceder prestaciones se le van a pagar uno o dos meses, ya que este proceso es relativamente largo y hasta que se detecta y se da de baja la prestacion pasan semanas. En fin, que nadie diga que no se advirtio, van a vender como disminucion del fraude (y se colgaran la medalla correspondiente) lo que no es sino un fraude por parte de la administracion.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta