Comentarios: 50
Rato deja a 400.000 accionistas de bankia con un 37% de pérdidas y el peor banco en bolsa

"La confianza depositada en nosotros por más de 10 millones de clientes y más de 400.000 accionistas es una de las mayores satisfacciones que he tenido como Presidente de Bankia". Así se despedía ayer Rodrigo rato en su comunicado de la presidencia de bankia, sin precisar que los accionistas -empleados incluidos- que confiaron en él para la salida a bolsa acumulan unas pérdidas del 36,8% desde el 19 de julio del pasado año, fecha de su estreno bursátil. Se trata del peor comportamiento en bolsa de los grandes bancos españoles

La salida de rato de la presidencia de bankia llega antes de cumplirse un año en bolsa, en concreto apenas han sido nueve meses en los que salvo los primeros días siempre estuvo por debajo del precio de salida. Sus acciones fueron vendidas a los accionistas que quisieron participar en su salida a bolsa a 3,75 euros y ayer cerraron a 2,37 euros, su mínimo histórico. Se trata de una pérdida del 36,8%, el peor registro de todos los bancos que cotizan en el ibex 35

Todos ellos registran descensos, pero ninguno del calado de bankia. El único valor que se acerca es caixa bank, que cede también más de un 36%, seguido de banco popular (-32%). Santander y bbva ceden desde el día de la colocación de bankia un 31% y un 25%, respectivamente. El menos malo de todos los bancos es bankinter, que cede un 13%, casi 25 puntos porcentuales menos que bankia

Rato deja a 400.000 accionistas de bankia con un 37% de pérdidas y el peor banco en bolsa

Rodrigo rato deja bankia con una capitalización de 4.736 millones de euros, casi 2.000 millones menos que cuando salió a bolsa. Se da el agravante, de que el precio de salida a bolsa de bankia (3,75 euros) se tuvo que rebajar un 15% respecto al mínimo previsto (4,41 euros) al no encontrarse demanda suficiente que quisiera comprar los títulos a ese precio. Y es que el folleto inicial de bankia esperaba vender sus acciones entre 4,41 y 5,05 euros, lo que equivalía a una capitalización de entre 7.641 y 8.749 millones, muy alejada de los valores actuales

Para mayor chanza, tras conocerse la salida de rato de la presidencia de bankia, el valor cerró con una caída del 3,3% a sus mínimos históricos, mientras el resto de valores bancarios se disparaban. Por ejemplo, bbva subió un 5,4% y santander, un 4,7%

Al día siguiente a la dimisión de rato, las acciones de bankia han cerrado con una caída del 5%, pese a que han llegado a perder un 8% durante la mañAna

La "dimisión"

Rodrigo rato anunció ayer su dimisión como presidente de bankia el mismo día en el que se conocía que el gobierno y el banco de España (bde) ultiman un plan de salvamento en la entidad que conllevará la inyección de unos 7.000-10.000 millones de euros. Rato propuso a José Ignacio Goirigolzarri, ex consejero delegado de bbva, para sustituirle. Diversos medios subrayan las presiones recibidas por el gobierno para esta salida, unas presiones que se habrían hecho más intensas en las últimas 72 horas

Bankia, fruto de la unión de caja Madrid, bancaja  Caja Segovia, caja Ávila, caja Canarias, caja La Rioja y caixa Laietana, es la entidad con más exposición al sector inmobiliario, al tener créditos por 37.500 millones de euros. Al frente de la misma ha estado desde su gestación rato, que llegó a la presidencia de caja Madrid en enero de 2010

El país anticipaba en su edición de ayer que el ministerio de economía y el banco de España ultimaban un plan de rescate en bankia, calificada por los expertos como la entidad clave para el éxito o el fracaso de la reforma financiera. Los acontecimientos se fueron precipitando a lo largo de la mañAna y tras comunicar Mariano Rajoy que estaba abierto a inyectar dinero público en los bancos como última opción y sólo si era necesario. Lo siguiente, fue el anuncio de dimisión, a la que estaba presionando el gobierno en las últimas horas

"He decidido pasar el testigo a un nuevo gestor por estimar que es lo más conveniente para esta entidad", sentencia rato en su comunicado

Noticias relacionadas: desfile de empresarios y banqueros en la salida a bolsa de bankia (fotos)

 

Ver comentarios (50) / Comentar

50 Comentarios:

mmadrigalh
8 Mayo 2012, 9:27

Bankia debe quebrar

8 Mayo 2012, 9:48

Atención, que detrás de esta debacle viene otra mayor: la de cierto banco español que usa y abusa del color azul pero que está podridito, podridito...

8 Mayo 2012, 9:57

La meritocracia brilla por su ausencia. Los mismos INUTILES recolocados en todos los puestos posibles. No es una crisis es una ESTAFA!!!!!!!!
Si los ladrillos que tiene el sector financiero en cartera se pudieran desmontar, se podría construir una gigantesca prisión en medio de los Monegros para meter en ella a todos los golfos y sinvergüenzas de la política y las cajas de ahorros que han hundido este país.El riesgo moral es lo peligroso.Si un tipo que hunde un banco se va de rositas,¿Por qué voy a pagar yo mis deudas?,¿Por que no atropello con el coche a los vecinos que me caen mal?,¿Por qué no voy tocando el culo a todas las señoras que me apetezca?.
Si un arquitecto la caga con un edificio, le piden responsabilidades. Si se cae un puente, ruedan cabezas... pero si se trata de evaluar la gestión de políticos o "banqueros" no pasa nada. Les pagamos una buena indemnización y palmadita en la espalda. Ah ...y que venga el siguiente chorizo, por supuesto! Asco'país!

8 Mayo 2012, 10:45

Y ahora el gobierno les ingresa 7.000 millones nuestros.

El gobierno sigue inyectando dinero público a manos privadas, justo a quienes lo hicieron mal.

Si bankia quiere liquidez, que vendan ya de una vez los inmuebles que nos están embargando.

Hay fondos de inversión privados que los comprarían ya por el 50% de lo que tienen valorado-inflado. Les entrarían 19.000 millones.

Por favor, que bankia no compre deuda griega de alto riesgo o productos derivados=casino on line con nuestro dinero. Se están forrando, siguen aumentando sus beneficios. Que den crédito a las familias y a las empresas.

Si siguen recibiendo dinero público para beneficio de unos pocos, es otro motivo para una catalunya independiente.

8 Mayo 2012, 13:18

In reply to by catalunya será… (not verified)

Ya tardas tío
Pero luego no llores, cuando el barÇa juegue sólo contra el sabadell, español, lérida, hospitalet, granollers, gimnástic, o el san feliu de guixols
Así que ya lo sabes, luego no llores, no intentes querer en la liga de tu querida Cataluña al Madrid, Valencia, y demás por que no.
Piensa antes de escribir machote.

8 Mayo 2012, 11:51

Rajoy admite ahora la opción de inyectar dinero público para salvar a la banca

Mentiroso!! Pero no creo que nadie pensase que ibas a dejar caer a la mano que te da de comer!!

Muerteee!!! Ladrón, que eres un ladrón!! Saqueas las arcas públicas para salavar a los banqueros mientras pones la soga al cuello a todos los ciudadanos!! Desgraciado!!! Cuando vayamos a por ti no te salvarán los banqueros.

El Gobierno español ultima junto al Banco de España un plan de saneamiento para Bankia, la cuarta entidad financiera española. El vicepresidente de la CEOE y consejero de Bankia, Arturo Fernández, aseguró la semana pasada que el banco “está saneado” y que no necesita ni dinero público ni fusionarse.

“Se está ultimando un plan para Bankia, es cierto, los números no están cerrados, pero se está ultimando con el Banco de España”, ha dicho una fuente del Ejecutivo, que cita Reuters. El Banco de España no quiso comentar la noticia.
Miles de millones para Bankia

El Gobierno ultima la inyección de miles de millones en Bankia junto con el Banco de España para realizar un profundo saneamiento de los activos inmobiliarios de la entidad.

En concreto, recibirá respaldo público por entre 7.000 y 10.000 millones de euros a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria(FROB), dependiente del Banco de España, según han informado a Europa Press fuentes financieras.

Que empiecen por devolver el dinero que Bankia ha robado a los jubilados vendiéndoles productos basura. Para seguir, que meta en la cárcel a quienes elaboraron ese plan de recapitalización a costa de los jubilados y a quienes lo han ejecutado. Para seguir, que tome acciones contra los esbirros de la banca que, a sabiendas que el banco está literalmente quebrado, han vendido acciones de esta banco a personas que no son inversores cualificados –los inversores no hemos comprado ni una sola acción de este banco puesto que éramos conscientes de que era un pufo organizado desde el BdE, el BCE y otros organismos públicos. Así que, dejen de marear la perdiz. Si quieren confianza, que entre la fiscalía y eso, en todo caso, sí generará confianza. Mientras tanto, a ver la Bolsa caer.

Al final somos los ciudadanos los que pagamos los recates de la nueva Banca, pero en esta entidad siguen existiendo 7 supra-consejos de Administración que blindaron su salida antes de que se fusionaran para crear Bankia, consejos de los que aun forman parte politicos que siguen chupando del bote… y a los que pagaremos jubilaciones millonarias como a muchos de sus gestores que llevaron a sus respectivas cajas al desastre que ahora pagaremos para arreglar…Y EN ESTE PAIS TAN TRANQUILOS Y MIRANDO PARA OTRO LADO…. VIVA LA EUROCOPA, eS LO PROXIMO QUE VIENE PARA MANTENERNOS DISTRAIDOS…..

Esta caja es la fusión del PP valenciano (Bancaja) y madrileño (Cajamadrid). Ambas son responsables de la burbuja inmobiliaria. Bancaja además complice de Gurtell (Correa abrió cuentas en Miami por un valor de 9 mill.d €)…. Los gestores se han forrado, los clientes y accionistas perdido. Se puede decir que están robando a muchos incautos en su mayoría jubilados (corralito de las “preferentes”).

Hace poco pagaron la fianza e Matas (3 mill.)…

Ya fue la entidad que más dinero público se llevó en el último “reparto”…

Por eso se eligió a Rato? Para poder “mendigar” miles de millones?

No olvidamos tampoco a OLIVAS, el cobarde presidente entonces de Bankia que se fue un mes antes de la caída de Banco de Valencia pero se aseguró el puesto en Bancaja…

No se puede permitir que salven a Bankia por ser del PP, con dinero de todos!!

8 Mayo 2012, 12:06

Pobres banqueros, hay que ayudarles por su mala cabeza con el ladrillo, después de todo lo que han hecho por nosotros, por el bien común. Hay que agradecerselo con ayudas públicas.

Vamos a recortar sanidad, educación , todos a pagar las aspirinas, peajes hasta para circular por las aceras, subir el irpf, el iva, la luz....

.... todo para transferir dinero fresquito a las cuentas de los banqueros.

¿Quien ayuda a los españolitos de a pie? ¿A las empresas que cierran una detrás de otra? ¿A los hipotecados que se van a la calle?

Ahhhhh.. Que los bancos son" especiales", ellos solo creen en la ley del mercado cuando les favorece.... y yo pensaba que su función era precisamente "gestionar riesgos"

Ahora resulta que nosotros (todos) vamos a echarles una mano a los accionistas de las entidades con dinero público.

Si llego a saber lo intervencionista que nos iba a salir el pp con sus amigos , le iba a votar su madre..

8 Mayo 2012, 13:20

In reply to by cfd (not verified)

Me cago en la leche, la ignorancia que atrevida es y cuanto bocazas hay.
Ya te vale ya.

8 Mayo 2012, 12:06

Pobres banqueros, hay que ayudarles por su mala cabeza con el ladrillo, después de todo lo que han hecho por nosotros, por el bien común. Hay que agradecerselo con ayudas públicas.

Vamos a recortar sanidad, educación , todos a pagar las aspirinas, peajes hasta para circular por las aceras, subir el irpf, el iva, la luz....

.... todo para transferir dinero fresquito a las cuentas de los banqueros.

¿Quien ayuda a los españolitos de a pie? ¿A las empresas que cierran una detrás de otra? ¿A los hipotecados que se van a la calle?

Ahhhhh.. Que los bancos son" especiales", ellos solo creen en la ley del mercado cuando les favorece.... y yo pensaba que su función era precisamente "gestionar riesgos"

Ahora resulta que nosotros (todos) vamos a echarles una mano a los accionistas de las entidades con dinero público.

Si llego a saber lo intervencionista que nos iba a salir el pp con sus amigos , le iba a votar su madre..

8 Mayo 2012, 12:46

¡Esto se cae señores !,¡ Sálvese el que pueda!. Los españoles no escarmentamos , después de ver el descalabro de la cam, cajasur , banco de Valencia ... por favor seguimos comprando acciones de bancos. Nos ponen un tipo a representar un papel por dinero y... caemos. Ya estoy cansada de decir que el ladrillo es un problema de estado , si no saneamos a las familias ,muchas , muchas , que estan en la ruina y dedicamos lo poco que tenemos para dárselo a estos ladrones , se nos cae el país.

Y después son los nuestros los que van a tener que mendigar en otro país un trabajo que nadie quiere.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta