El gobierno español anunciará en breve la elección de blackrock y oliver wyman como tasadores independientes de los préstamos inmobiliarios de la banca española y que bruselas ha pedido examinar con firmas extranjeras
El gobierno pedirá a blackrock y a oliver wyman que dividan el proceso en dos fases. Así, en un mes tendrán que presentar un cálculo exhaustivo de la diferencia entre el valor en libros de los activos inmobiliarios, su valor actual ajustado al mercado, y su valor bajo un escenario de mayor estrés. La segunda fase durará tres meses y comenzará en un plazo de 30 días e implicará un examen banco por banco de los activos inmobiliarios. Esta fase debería ofrecer una perspectiva más exigente sobre el sector
Según fuentes del gobierno el proceso de elección de las dos tasadoras aún está abierto
¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.
12 Comentarios:
A los bancos solo le compensa que los fondos buitres se lleven sus verguenzas cuanto antes
Pues el lelo con cartilla del que viven ...algunos estan despertando y llevandose sus pelas del cajero
Y entonces se quedaran desnudos y sin trabajo de bancoflautas
(Ya queda poco han puesto a 2 zorras a cuidar de las gallinas, se avecina una masacre pisera)
No lo entiendo. ¿Me dejaría a mi el banco valorar el inmueble que voy a comprar?. Acabo de quedar absolutamente pasmado.
¿No hay empresas de valoración expertas en España y en el mundo que no sean compradoras de inmuebles?
Las tasadoras estas ,van a hundir los precios hasta Australia
Y siempre la deuda: 300 mM€ debe la banca española al BCE, banca que va a ser auditada. ¿Llegarán hasta el fondo esas auditorías?, ¿Llegarán hasta donde sea necesario?; Y si llegan, ¿Qué consecuencias tendrá eso?, ¿Qué supondrá?. Pero nadie está más interesado que el BCE en que esas auditorías lleguen hasta el fondo, ¿Verdad?.
Y ahí es donde la sentencia del Sr. De Guindos cobra todo su sentido: España, sola, ya no puede hacer más de lo que ha hecho; ahora necesita la colaboración de otros.
Como estamos hablando de ‘hacer’, mientras escribía estas líneas he recordado la frase que el 11 de Noviembre del 2011 pronunció el Sr. José Ramón Bauzá, presidente de Baleares, en un mitin que el actual partido en el Gobierno llevó a cabo en el polideportivo de la ciudad de Inca y en el que también participó el actual Presidente del Gobierno español.
“Sabemos lo que hay que hacer y lo vamos a hacer y por eso hacemos lo que hemos dicho que íbamos a hacer y por eso seguiremos haciendo aquello que nos toca hacer, a pesar de que alguno no se crea que vamos a hacer lo que hemos dicho que íbamos a hacer”.
Razón de más para afirmar que se ha hecho lo que se ha podido, ¿No?.
..........
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.
“sabemos lo que hay que hacer y lo vamos a hacer y por eso hacemos lo que hemos dicho que íbamos a hacer y por eso seguiremos haciendo aquello que nos toca hacer, a pesar de que alguno no se crea que vamos a hacer lo que hemos dicho que íbamos a hacer”.
--------------------------------------------------------
Abueleteeeeeeeee!!!!!!! que no tas cambiao de peineta y esta peineta esta ya ajadaaaaaaaaa!!!!! jajajajajajajaja
Abueleteeeeee!!!!!!! que los malos son los otrossssss
Que estos de ahora son los bomberossssss!!!!
Los que lo han quemao todo todo han sio los de antesssss!!!!!!
Que tiras las piedras mallll, mu malllllll!!!!!
Jajajajajajajajaja
Pobre abueleteeeeeee, contanto querer tirar piedras ya ni apunta y ala padonde salgannnnn!!!!!!
Palotro lao abueleteeeeee!!!!!!
El escenario peor, que recoge la hipótesis de que los bancos españoles pasen por la “experiencia irlandesa”, con lo que las pérdidas totales derivadas de créditos hipotecarios y préstamos corporativos alcanzarían el 20 por ciento, las pérdidas adicionales del sector bancario español se moverían en un rango que oscilaría entre los 300.000 y 380.000 millones de euros. Estas cantidades son en torno a 3-4 veces superiores a las observadas en Irlanda (en términos nominativos) y suponen aproximadamente el 30-40 por ciento del PIB español, que el gobierno no puede atajar solo.
Aún así, el flujo de tesorería en bastantes hogares y empresas españoles debe encontrarse bajo una enorme presión, ya que la situación macroeconómica de España sigue deteriorándose. La tasa de desempleo roza el 25 por ciento mientras que, una vez más, la economía española se encuentra en recesión. Así pues, solo cabe prever pérdidas considerables en estos segmentos. Creo que será lo que veamos en los informes bancarios más pronto que tarde. Los bancos han optado por tratar de comprar tiempo y han adoptado una posición más laxa en cuanto al pago de intereses, pero, esta estrategia solo puede mantenerse durante un tiempo limitado.
Intuyo que digan lo que digan estas empresas son de los propios bancos. Así que saldrán por donde les interese.
De todas maneras, les recuerdo lo que debe cumplir por ley, cualquier tasador pericial:
Actuar con la mayor objetividad posible, tomando en consideración tanto lo que pueda favorecer como lo que sea susceptible de causar perjuicio a cualquiera de las partes, y que conoce las sanciones penales en las que podría incurrir si incumpliere su deber como périto.
Saludos kiko, espero que todo te vaya bien
# 9
Holaaaaaaaa amigo tacitaatacita,
Todo bien gracias y tú como compraste el que te gustaba perfecto y respecto a trabajo, familia, amigos y suerte que te vaya también lo mejor posible.
Siendo responsables, trabajadores, profesionales, transparentes y sin engañar a nadie, no puede irnos mal. Muchos necesitan y agradecen nuestras palabras.
Un abrazo¡
Pd.- algo han regirado que se ha desordenado el nº De orden...pero me lees.
Gracias kiko, todo bien, terminando la obra del piso y muy contentos con el resultado.pero muy triste por esta situación, este caos final.estamos en las últimas, kiko; es peor de lo que pensábamos.
En fin, tengamos algo de esperanza a pesar de todo.
Un saludo muy entrañable para tí y el resto de compañeros, algunos de los cuales no han vuelto; que sean muy felices, en todo caso.mereceís lo mejor.
Independientemente de lo que puedan mentir ( también) estas tasadoras, siempre perdurará la ley más implacable del mercado, la prueba del algodón : la ley de la oferta y la demanda, y si no hay capacidad de compra, no se venderá hasta que el precio sea asequible para el comprador. Bajará lo que sea necesario hasta que llegue ese punto de encuentro. Si perdura la mentira de la sobretasación, peor, porque tardará más en llegar la recuperación económica. Todo lo demás es autoengañarse y querer ganar tiempo. Y el tiempo corre a favor de los especuladores internacionales.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta