Comentarios: 23
Los expertos ven poco margen para captar el 50% de inversión privada que necesita el banco malo

La cuenta atrás para la creación del banco malo comenzó el pasado viernes cuando el gobierno aprobó las líneas generales de la sociedad que aglutinará los activos tóxicos de las entidades rescatadas. Una de las condiciones que marcará al banco malo es que la participación de estado no podrá ser superior al 50% del capital, por lo que el ejecutivo debe buscar socios. Sin embargo, los expertos creen que será complicado captar inversores

Entre las dificultades que ven los expertos está el breve plazo en el que se debe poner en marcha el banco malo. Además, recalcan que aún se desconocen puntos tan importantes como  qué tipo de activos se van a traspasar a la sociedad, si además de activos y créditos al ladrillo se incluirán también préstamos dudosos al consumo, o el precio al que se hará. Fuentes del ministerio de economía han confirmado que se iniciará una gira con inversores internacionales para explicar las bondades del banco malo

Noticias relacionadas:

Así funcionará el banco malo

El banco malo no traerá rebajas en los pisos de Madrid o Barcelona, dice cb richard ellis

De guindos asegura que el banco malo no tendrá coste para los ciudadanos

Ver comentarios (23) / Comentar

23 Comentarios:

4 Septiembre 2012, 10:04

A ver, es difícil engañar a alguien para que compre vivienda a no ser que las rebajas ronden el 50% del precio actual (no del precio máximo que eso ya es imposible)

4 Septiembre 2012, 10:54

Finanzas - 03.09.2012 - 13:22

"El frob se reúne con fondos buitre para que entren en el banco malo: responsables del fondo de reestructuración ordenada bancaria (frob) se reunirán en los próximos días con este tipo de fondos para convencerles de que el banco malo es una inversión rentable. Además, el ministerio de economía quiere que bbva y santander también formen parte del accionariado del banco malo"

..................

¿Se acuerdan de los fondos buitre de capital británico , suizo y norteamericano que se ofrecían a quedarse con la cartera inmobiliaria del santander siempre y cuando el descuento fuese como mínimo del 70%?

El Sr. botin optó por aplicar esos mismos jugosos descuentos por su propia cuenta... y ahora el estado pretende traspasar la morralla de las cajas a esos fondos.

Estando por el medio el ministro de guindos con su turbio pasado en lehman brothers... apesta.

4 Septiembre 2012, 10:55

Europa no nos va a rescatar mientras el gobierno oculte la basura de los bancos y siga siendo cómplice de la burbuja inmobiliaria.

Nadie nos va a echar una mano mientras tengamos unos políticos sinvergüenzas que pretendan que todos los ciudadanos nos encarguemos de comprarles pisos a "precios razonables" a los banqueros con el único fín de arreglarles sus ruinosas inversiones.

¿Es este un gobierno liberal de derechas?
¿De verdad defiende la libre competencia y el libre mercado?
¿Usando el dinero del estado para garantizar la supervivencia de bancos ladrones y las pensiones de directivos sinvergüenzas?

En bruselas ya están perdiendo la paciencia con las mentiras y los continuos aplazamientos para arreglar el desastre inmobiliario de este pais. Conmo sigamos así nos darán de verdad la patada de la zona euro y acabaremos comprando las casas otra vez en pesetas (devaluadas un 270%)

4 Septiembre 2012, 11:00

Esta claro que el éxito a la hora de captar inversión privada para el banco malo dependerá directamente del precio al que se compren los activos inmobiliarios.

Si se compran a precios hinchados par ano perjudicar a los bancos, el banco malo generará perdidas que acabaremos pagando una vez más entre todos los contribuyentes.

Si las viviendas se adquieren a precios razonables ( 40 - 60% de descuento con respecto a precios actuales) se podrán vender en 10 - 15 años con beneficios y podría resultar una inversión interesante.

4 Septiembre 2012, 11:34

La respuesta a que haya demanda por parte del sector privado es el precio
El sector privado si atiende a los motivos económicos en lugar de los intereses políticos, corporativos y familiares.

4 Septiembre 2012, 12:12

Dentro de 10 años habrán hostias para ser accionista de este banco malo, me parece una idea genial lo del banco malo, y una buena inversión para el estado si se hace bien.

1-SE saca del balance de los bancos intervenidos los pisos invendibles (que ya eran del estado), y se ponen aparte para limpiar y reducir oferta.

2-al reducir oferta se consigue que los activos de la banca solvente dejen de bajar de precio y por lo tanto también ellos ganan solvencia evitando nuevos rescates.

3-los activos del banco malo servirán para regular la oferta y mantener precios razonables en el futuro, dosificando los inmuebles a la venta podrán influir en el precio final de las viviendas.

4-se manda un mensaje a los fondos buitre, y a los buitres en general, de que no habrá bajadas de precio excesivas por lo que no tendrán margen para especular en el futuro, el que quiera invertir que lo haga ya.

5- Dentro de unos años las viviendas se venderán o alquilarán con pingues beneficios para el estado (si se hace bien), y nos aseguramos que habrá oferta a precios razonables durante años.

4 Septiembre 2012, 14:01

In reply to by anónimo (not verified)

1. Los pisos invendibles los tendrá que mantener alguien, el contribuyente y eso no esta bien, no no noooooooooooooooo, no los queremos, los españoles no queremos mas mierda, bastante tenemos ya.
2. Reducir oferta en un mercado sobresaturado, ¿Almacenando? Solo perjudica a quien se queda las manzanas, que paga el almacen, se queda fuera del mercado al final se pudren y se pierde todo, otra vez el contribuyente palmando, en otro paises con otra estructura pude ser negocio pero "spain is different".
3. Hay un cambio de mentalidad,la gente ya no es tonta, prefiere vivir a comprar una mierda de casa por un pastón, el alquiler se abre vía, o las viviendas familiares que hay para aburrirse y más en un mercado laboral que está cambiando, de todas formas con el problema demográfico que se avecina o le vendes las casa a los nodicos o te las comes, de hecho deberíamos regalárselas, tiempo al tiempo.
4. Los fondos buitres son el mercado, ellos asumen riesgos y compran, que mensaje quieres mandar, el mensaje es quebrar lo que no funciona así han de funcionar las cosas, y llenar las cárceles de algo mas que bolilleros. Las subastas judiciales están vacias no quedan buitres ya.
5. ¿Si se hace bien?, Pero que se ha hecho bien en este país en el mercao inmobiliario, especular y engordar el cerdo, ahora tocan maduras, tenemos peste porcina y hay que ajustar, eso es todo, se acabó el pastel, mejor dicho se pudrió de tanta leche condensada que le echaron.

Ahora lo que toca, es trabajar, mover el culo pero lejos de la construcción, ya saldremos de esto, de hecho mejoraremos porque habra que usar el cerebro, que es algo que cuesta poner en marcha pero al final funciona, pero antes hay que limpiar y no se está haciendo bien, primero zp y luego rajoy, basta de politicos de carrera, vaya banda de inútiles, hace falta un poquito de ética, eso o el sistema que tanto nos ha cosata tener se va a ir al carajo con extremista tarados con dos ideas claras, las multitudes no piensan y aquí nos sobran multitudes.

En fin ánimo, y a pensar en otra cosa que no sea ladrillo

4 Septiembre 2012, 21:24

In reply to by anónimo (not verified)

#9 Martes, 4 Septiembre, 2012 - 12:12 anónimo dice
Dentro de 10 años habrán hostias para ser accionista de este banco malo,

=========

Pues nada. Aprovecha ahora, no te des de hostias, y hazte accionista del banco malo.

4 Septiembre 2012, 14:18

La gran banca seguirá muy de cerca estos encuentros entre Economía y este tipo de fondos. "Los bancos tendrán que responder al potencial negociador de Economía porque cuentan también con un gran stock de ladrillo que tienen que liberar. Hay determinadas entidades que están en conversaciones con este tipo de fondos desde hace mucho tiempo y, ante el peligro de poder romperse la operación, no dudarán en bajar los precios. Economía tendrá que entrar en esta competencia, lo que favorecerá los intereses de estos fondos, porque llevará los precios a la baja", explican desde un par de entidades.
Sin embargo, en el sector se asegura que los fondos pretenden comprar carteras de creditos fallidos por sólo un 3% de su valor. "Hace menos de seis meses, las ofertas eran algo superiores, llegaban al 10%. Pero, desde que el Gobierno solicitó a Bruselas el rescate para la banca, los fondos sólo están dispuestos a entrar a precios ínfimos", explican fuentes conocedoras de estas reuniones entre fondos y banca.
Los diferentes expertos consultados auguran unas ventas de carteras de inmobiliario con descuentos de entre el 75 al 80%, muy cerca del nivel de provisiones
"Algunas entidades, como el Santander, que podría haber vendido carteras con descuentos del 50% en la 'operación escudería', se arrepienten ahora de no haberlo hecho. Tanto Santander como BBVA tienen capacidad para gestionar por sí solo sus carteras, pero acabarán vendiendo carteras por no tenerlas paradas durante mucho tiempo", explica un actor en este tipo de operaciones.

(Lo de los necrófagos, ya estaba anunciado.
Somos un despojo deforme y putrefacto, y las vísceras del más sólido sistema financiero del mundo entero y parte del extranjero, yace inmóvil, corroido por los insectos y los carroñeros, se están peleando por llevarse crudo la mayor tajada.
Y los que asesinaron al ahora cadáver, con la pasta en los correspondientes paraisos fiscales.
Y los golfos recailficadores, disfrutando en las Antillas.
Y los liberaos, también.
Por supuesto, los "banqueros" que cobraban bonus a espuertas, no han dejado de cobrar sus autojubilaciones con dinero de los tontos de siempre.
Vamos bien. Estamos en la champions. )

4 Septiembre 2012, 14:27

El banco malo esto no es una opción a elegir de los bancos pues están quebraos...., es como cuando el titanic se hundía y montar en una barca era por cojones si o si

Es para ocultar que la banca no tiene pasta para conceder hipotecas para los 5 millones de viviendas vacias por 100.000 euros de media

Y Las familias no van a creerse nunca jamás ya la milonga de El Pisito

En los barrios ricos apenas baja el precio, de ahi que el guindos haya comprado con un 65% de descuento en una de las mas exclusivas zonas de Madrid y de España

La burbuja-pirámide generacional inmobiliaria ha muerto dejando tras de sí un gran empobrecimiento y desorden social.

Ahora toca pagar la deuda, enterrar los cadáveres y volver a poner los precios antiguos en su sitio.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta