El gobierno pondrá punto y final a la práctica desarrollada por algunas empresas para conseguir que sus empleados incrementen su salario neto mensual disponible, mediante el ahorro de una parte importante del alquiler de sus pisos. La actual normativa del IRPF permite que la empresa abone el alquiler de la vivienda del trabajador como retribución en especie, obteniendo éste así una importante exención de su IRPF, lo que conlleva un ahorro anual de miles de euros a los trabajadores, especialmente a los de rentas medias y altas. Con la nueva ley de acompañamiento de los presupuestos se penalizará esta fórmula de alquiler, que perderá totalmente su atractivo
Desde hace años, numerosas empresas recurren al alquiler de viviendas como fórmula de retribución flexible a sus empleados, al igual que se hace con populares cheques comida o guardería. Así, los trabajadores por cuenta ajena que vivían de alquiler podían pactar que la empresa les abonase directamente el alquiler de la vivienda (generalmente descontándolo de su salario) a través de un plan de retribución flexible
Una parte importante del dinero abonado por ese alquiler queda exento del pago del IRPF, por lo supone un notable ahorro fiscal e incluso en algunos casos una reducción del IRPF del trabajador mediante un mecanismo sencillo
Es una fórmula mediante la que tanto empresa como trabajador ganan, ya que la primera consigue una retribución más personalizada y rebajar la presión fiscal de sus trabajadores con el mismo gasto, y el segundo logra un mayor sueldo neto o efectivo con el mismo salario bruto. No obstante, hay un perdedor: la administración, que deja de ingresar varios miles de euros al año al no quedar esta parte sujeta a la retención por IRPF
Esta opción era especialmente interesante para aquellos inquilinos con salarios superiores a 24.020 euros anuales, límite para desgravar por alquiler de vivienda, aunque podía ser utilizado por trabajadores de cualquier rango salarial
Qué va a cambiar
Hasta ahora, a través de esta opción, el pago del alquiler se contabilizaba como ‘pago en especie’ y a efectos del IRPF sólo se contabilizaba el 10% del valor catastral de la vivienda o el 5% si el valor había sido revisado. Por lo tanto, el IRPF a pagar se veía reducido de manera importante ya que el 5% del valor catastral suele ser muy inferior al abono de 12 mensualidades de alquiler, especialmente en las grandes ciudades
El proyecto de medidas tributarias que acompaña a los presupuestos generales del estado para 2013 deja tocado de muerte este plan, ya que modifica la regla de cálculo de la retribución en especie por cesión de vivienda cuando la casa no es propiedad de la empresa, de tal manera que de aprobarse, la retribución se contabilizará por el coste real del alquiler pagado por la empresa, pasando los valores anteriores a contar como mínimos
Qué ahorro supone esta práctica para el inquilino
Pagar el alquiler a través de un plan de retribución flexible supone que el inquilino pueda ahorrarse una buena suma de dinero al año, que depende de sus ingresos, pero que fácilmente rondaría el importe de entre 2 y 3 mensualidades de alquiler al año
Por ejemplo, para un trabajador con un salario de 40.000 euros brutos, que pagase un IRPF del 22% y que abonase un alquiler de 1.000 euros al mes (12.000 euros/año), esta fórmula de retribución flexible le permitía ahorrar unos 2.700 euros al año en impuestos. A mayor salario, mayor ahorro, ya que el IRPF es superior. En resumen, toda una inyección de liquidez que previsiblemente se acabará en los próximos meses
Noticia relacionada:
Una idea para reducir tu IRPF: que tu empresa pague el alquiler
23 Comentarios:
Por fin empiezan a tocar las triquiñuelas legales que permitían dar ventajas fiscales a los ricos. Venga, que quedan muuuuuchas más! a rajoy, por ejemplo, no sé por qué le pagan una dieta de 1.823 euros todos los meses en concepto de manutención y alojamiento, cuando vive en la moncloa. Y a montoro lo mismo, que vive en su casa de Madrid. Que pongan esa dieta a todos los españoles, o que se paguen el alojamiento de su sueldo, como hacemos todos.
Y estos son los que no iban a subir los impuestos. Vaya banda!
Eso si, con los jubilados no se atreven porque son mucho y votan, a los demás nos despluman a impuestos. No volveré a votar al pp jamás!
El alquiler de la vivienda ya tributaba (aunque poco) como sueldo en especies, como también debe tributar el vehículo de empresa (fines de semana y vacaciones) como sueldo en especies.
Ya sería hora que tributara como sueldo en especies las viviendas y los coches oficiales que disfrutan la casta política, aquí todavía no meten mano (ni la meterán), y ni hablemos de los chóferes ni de los escoltas
Paisss
Joooder poneen el ejemplo con 40.000 de sueldo quien los pillase
No entiendo para que una empresa le alquila un piso a un empleado. Es mucha mejor inversión comprarlo y cuando se jubile el empleado al menos tener algo.
Esto es lo que entienden por imponer más impuestos a "los ricos", los que ingresan 40.000 euros al año. Hombre, no está mal, pero "los ricos" son otra cosa, 40.000 euros anuales es clase media.
Si quiere más impuestos para los ricos ahí le va una pista: sicav
Como siempre, que pague la clase media, podrá tener mucha razón el gobierno en no permitir ciertos tejes-manejes, para pagar menos hacienda. Por que no miran las vacaciones, cenas,viajes, jardineros, coches, etc. con cargos a las empresas, así hay menos beneficios. Boy ha poner un ejemplo: un partido político organiza una cena para recoger fondos para su campaña electoral, los asistentes pagan un dinero. Les puedo garantizar que mas de un comensal pasa los gastos para la empresa
Y van a quitar tambien el impuesto sociedades al 10% (en lugar del 25%) para el que tiene mas de 4 viviendas ??
Y van a quitar tambien el impuesto sociedades al 10% (en lugar del 25%) para el que tiene mas de 4 viviendas ??
Y van a quitar tambien el impuesto sociedades al 10% (en lugar del 25%) para el que tiene mas de 4 viviendas ??
Y van a quitar tambien el impuesto sociedades al 10% (en lugar del 25%) para el que tiene mas de 4 viviendas ??
Y van a quitar tambien el impuesto sociedades al 10% (en lugar del 25%) para el que tiene mas de 4 viviendas ??
Muy bien pandilla de inútiles, a seguir desgravando los propietarios y ajo dernos los inquilinos... por una ventaja que teníamos.... como para conseguir el objetivo de equparnos al resto de Europa en % de alquileres vs propietrios...
Menudo pais, el primer comentario no tiene desperdicio! pais de envidiosos....no están dejando títere con cabeza...así se fomenta el alquiler....y que conste que les he votado, pero nunca más...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta