Comentarios: 9

Las autoridades islandeses buscan fórmulas para evitar que la economía del país tropiece de nuevo en otra burbuja inmobiliaria. Los precios de las viviendas se han disparado un 17% desde abril de 2010 y se sitúan ahora solo un 1,7% del máximo marcado en marzo de 2008. Un repunte que se explica por las restricciones monetarias y los controles impuestos para evitar la fuga de dinero

Esto ha provocado que 8.000 millones de coronas haya ido a parar a activos inmobiliarios del país y a bonos hipotecarios. El presidente del comité de bienestar del parlamento islandés, Sigridur Ingibjorg Ingadottir, explica que los controles de capital ayudaron a respaldar la recuperación del país pero indica que también han creado una situación "anormal" y que "lleva a creer que la situación económica es mejor de lo que realmente es"

De acuerdo con las previsiones del banco central islandés, la economía del país crecerá un 3,1% en 2012 y un 2,2% en 2013 después de años de recesión.

Se dispara la venta de viviendas

El último dato de compraventa de viviendas en Islandia recoge un repunte del 88% de estas transacciones. El precio medio de una casa en el país se sitúa en 34,2 millones de coronas (270.000 euros)

Respecto a los bonos hipotecarios, los inversores han recurrido a la deuda emitida por el proveedor de hipotecas del estado, el fondo de financiación de la vivienda (ffv),  que concreta el 60% de los préstamos para la compra de vivienda que se conceden en el país

El problema es que el ffv está perdiendo terreno frente a las hipotecas que conceden los bancos comerciales. Esto se produce porque los islandeses recurren cada vez más a los bancos comerciales dado el control del dinero ha hecho que las entidades puedan ofrecer unos préstamos hipotecarios

Ahora la duda de las autoridades está en cómo rescatar al ffv sin trasladar este coste al contribuyente
 

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

6 Noviembre 2012, 17:52

Los bancos prefieren las hipotecas a 15 años frente a las de 10 años
Los bancos prefieren las hipotecas a 20 años frente a las de 15 años
Los bancos prefieren las hipotecas a 25 años frente a las de 20 años
Los bancos prefieren las hipotecas a 30 años frente a las de 25 años
Los bancos prefieren las hipotecas a 35 años frente a las de 30 años
Los bancos prefieren las hipotecas a 40 años frente a las de 35 años
Las hipotecas de 40 años provocan burbujas y explosiones de burbujas

La única manera de detener esta tendencia es limitando por ley la duración de las hipotecas

6 Noviembre 2012, 19:08

Ja jaja voleran a meter en la carcel a banqueros

6 Noviembre 2012, 21:46

270.000 euros de precio medio para una vivienda en Islandia?
Si allí cobran entre 3.000 y 4.000 euros al mes
Estan baratisimas.. Comparadas con lo que tenemos aqui

6 Noviembre 2012, 23:06

Estos también decían que la burbuja no iba a regresar nunca, que la población había aprendido la lección.

Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja......tan borregos como el resto del populacho.

7 Noviembre 2012, 8:38

Jojo habeis caido todos como tontos
Esta publicacion es aficcionada a las bromas evidentes
Asi como aqui es: today

7 Noviembre 2012, 9:03

idealista: ¿Tenéis filtros antispam para quitaros de enmedio al pesaito este, o no tenéis filtros antispam? ¿O es que os la están dando con queso?

7 Noviembre 2012, 9:16

idealista: ¿Tenéis filtros antispam para quitaros de enmedio al pesaito este, o no tenéis filtros antispam? ¿O es que os la están dando con queso?
--------------------------------
idealista,spam

Es del que no permite ninguna opinion que le perjudique
Estorbando a la verdad y queriendo taparla para su beneficio y perjuicio al resto

7 Noviembre 2012, 20:09

Acabaran demoliendolas como Irlanda
Siempre hubo tontos en todos sitios

7 Noviembre 2012, 22:39

Al final tendran que derribarlas como Irlanda

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas