La semana pasada Mariano Rajoy expresó su deseo de bajar el IRPF en 2014 pero esto podría quedarse sólo en una intención. Su ministro de economía, Luis de guindos, ha señalado que “el horizonte temporal de la subida del IRPF era hasta 2014 pero el objetivo prioritario es reducir el déficit público. Habrá que ver las proyecciones de crecimiento para 2014”
Las previsiones de la comisión europea apuntan a que España incumplirá los objetivos de déficit este año, el próximo y en 2014. Y de guindos ha señalado que “cuando te encuentras en una situación de financiación tensa como la que tiene en estos momentos la economía española, el objetivo de déficit es absolutamente prioritario”. Queda claro que la prioridad del gobierno es reducir el déficit y flaco favor le haría la bajada del IRPF
11 Comentarios:
“Vivimos en un orden mundial criminal y caníbal, donde las pequeñas oligarquías del capital financiero deciden de forma legal quién va a morir de hambre y quién no. Por tanto, estos especuladores financieros deben ser juzgados y condenados, reeditando una especie de Tribunal de Núremberg”.
Con esta aplastante contundencia despacha Jean Ziegler, vicepresidente del Consejo consultivo de Derechos Humanos de la ONU, su particular análisis del actual momento histórico.
Su receta para revertir esta situación es, si cabe, tan radical o más que su tesis sobre la generación de las desigualdades: “ocupar masivamente los bancos, nacionalizarlos y confiscar las arrogantes riquezas robadas por los especuladores financieros”. Una extremista postura que lo lleva incluso a criticar la incapacidad de movimientos de la sociedad civil como el 15M en España u Occupy Wall Street en Estados Unidos. “Reconozco que son símbolos importantes y que han logrado la simpatía de la sociedad, pero todavía son insuficientes para quebrar la actual relación de fuerzas si no desembocan en una huelga general indefinida.
Los teóricos del neoliberalismo, añade, “nos han hecho creer que hoy en día la austeridad es la única política posible, pero sólo se aplica a la clase trabajadora y nunca a los banqueros.
“Los dirigentes españoles deben hacer lo mismo que ha hecho Rafael Correa en Ecuador, es decir, negarse a pagar la deuda, cuya amortización ya es altísima, porque es odiosa e ilegítima. Esto es, se ha creado, en gran parte, por la delincuencia financiera y la corrupción política, sin materializarse en inversiones reales”.
Los economistas están para proponer soluciones. ¿Cuál es la solución?
Cuando en un mercado de trabajo hay 6 millones de parados, ¿Qué esperaba usted? ¿Qué no hubiese precariedad?
La precariedad no es consecuencia de la ley, sino de que hay 5 millones de personas pujando por un puñado de trabajos.
¿Por qué no hay más trabajo? ¿Por qué no se crean más empresas en España?
= Por qué, quienes teníamos trabajadores y empresas, las hemos cerrado y ahora somos especuladores ladrilleros....
Como usted señor rajoy (registrador de la propiedad)
España va hacia la catarsis suicidandose como pais, junto a su juventud
No se conoce, ni posiblemente exista, un sólo ejemplo en sus 25 años dedicado a esa nefanda ocupación política del tal Rajoy, en el que se haya sido previsor o capaz de adelantarse a los acontecimientos, jamás.
Es un político forense, acude sólo cuando hay cadáver, está frío y ya no hay peligro ni nada que perder, un mero burócrata especulador, pastelero, reservón maquillado de prudente, tardón, rentista y escaqueador, hay cientos de ejemplos, lleva meses y ni siquiera ha dado la cara una sola vez, ni una, ante los españoles para hablar sobre la ruina, debe estarse reservando para el día que deba anunciar la quiebra, intervención o como gusten llamarla, definitiva.
En base a esta evidencia empírica no cabe la menor duda que llegará tarde y mal, muy mal, en las peores condiciones a la rendición ante la cruda realidad la de la ruina, y con seguridad que la anunciarán antes el FMI y la UE que el propio Mariano.
A poco que se descuide hará bueno al más inepto presidente y gobierno que le precedió.
Los españoles no tuvieron suficiente con el tiro en el pié de ZParo y han dedicidido darse otro tiro en el pié sano antes de que les suiciden sus acreedores. Amen.
Acertada exposición, si señor. Se retrata con rigurosa exactitud la personalidad de nuestro actual presidente del gobierno. Creo que únicamente puede haber quedado algo en el tintero; se trata, como no podía ser menos, de su procedencia galaica, de la que hace gala.
Alguien dijo, cuando veamos a un gallego en mitad de una escalera, núnca sabrémos si la sube o la baja. No deja de ser significativo, pues, el hecho de que d. Mariano se muestre como una persona poco extrovertida, poco accesible y opaca que, por otra parte, como forma de ser de cada uno, nos debería traer sin cuidado, ahora bien, cuando ello trasciende a su forma de gobernar, estamos hablando de otros López.
Circulo vicioso.
PP=PSOE=BURBUJA=CRISIS= paro=menos ingresos=mas gasto social=subidas impuestos=subidas precios publicos=austeridad=menos gasto público=menos capacidad consumo=más paro…
Y suma y sigue…
El colmo del despropósito ya fue que el inventor del banco malísimo, que ya lo traía negociado de antes y avalador de esta regresividad fiscal para pagar sus inventos ruinosos, el Señor de Guindos, tuviera la fallida, por fortuna, pérfida idea de querer actualizar las pensiones con un Índice cruelmente apañado, peor que el IPCA-IC
En una insultante operación de gato por liebre para rematar un particular y sádico ensañamiento contra los más pobres de la sociedad. La verdad, encuentro difícil calificar públicamente a unos gestores tan alejados del más elemental bien común. ¿Ustedes, cómo los calificarían?
#5 leido
Mi calificación normal sería de trileros embusteros mafiosos patrioteros maleantes.
El presidente del gobierno dice una cosa, el ministro otra, los presidentes autonómicos hacen lo que les da la gana, y los alcaldes ya ni te digo, los jueces poniendo en duda la "justicia" de las leyes, y los policías apelando a la objección de conciencia,..... y ante tanto desconcierto e inseguridad política y econñomica, el ciudadano intenta quedar en lo posible al margen del control de este " estado de dementes".
Un caos. España es un caos.
El dinero, cuanto más lejos, más seguro. Aquí puede pasar cualquier cosa.
Pues España ha hecho lo que hizo Alemania hace 10 años... y lo que hará Francia en 2 años.
O sea, que ni tan bien, ni tan mal.
El mercado, lentamente, se va a ir recuperando. La deuda privada está bajando. Cierto que el paro sube... pero también es cierto que más el 70% de la población trabaja. Y consume. Y con una deuda privada reduciéndose (porque no se enmierdan en más créditos), y la constatación de que la vida sigue y los hijos crecen... el consumo de las familias con personas que trabajan, irá subiendo de nuevo.
Y de nuevo, se irá recuperando la actividad.
La política de rajoy, no es de rajoy. Es de la comisión europea. Y además, aunque traumática a cortísimo plazo, es absolutamente adecuada a medio plazo.
El año que viene, empezaremos a ver "brotes verdes"... a no ser que el fiscal cliff, el frenazo chino y el derrumbe de la economía francesa, nos lleven de nuevo al abismo...
Pues España ha hecho lo que hizo Alemania hace 10 años... y lo que hará Francia en 2 años.
O sea, que ni tan bien, ni tan mal.
El mercado, lentamente, se va a ir recuperando. La deuda privada está bajando. Cierto que el paro sube... pero también es cierto que más el 70% de la población trabaja. Y consume. Y con una deuda privada reduciéndose (porque no se enmierdan en más créditos), y la constatación de que la vida sigue y los hijos crecen... el consumo de las familias con personas que trabajan, irá subiendo de nuevo.
Y de nuevo, se irá recuperando la actividad.
La política de rajoy, no es de rajoy. Es de la comisión europea. Y además, aunque traumática a cortísimo plazo, es absolutamente adecuada a medio plazo.
El año que viene, empezaremos a ver "brotes verdes"... a no ser que el fiscal cliff, el frenazo chino y el derrumbe de la economía francesa, nos lleven de nuevo al abismo...
-------------------------------------
Eso "recuperándonos", y mientras nos empeñemos en salvar com sea a este "sistema económico" (más vale lo malo conocido), dentro de 20 añitos........ de nuevo a llorar y a decir lo mismo que ahora. Lo bueno es que les tocará a tus hijos, y a tí se te habrá olvidado lo que pasó, o estarás ya muerto.
Y los especuladores. "Los mercados", "el capital" pensarán, sonriendo: mientras haya rebaño al que ordeñar cada cierto tiempo, que no pare la fiesta.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta