El drama de los desahucios no se escribe solo en primera persona. El hecho de que una vivienda sea embargada y pase a manos de un banco puede generar una serie de “daños colaterales” al resto de vecinos. Depreciación de tu vivienda, “okupación”, abandono, suciedad e impagos en los recibos de la comunidad son los problemas más frecuentes que generan los pisos adjudicados
Según los expertos, las consecuencias más inmediatas son:
1) depreciación del patrimonio inmobiliario de los vecinos
Fran gafforio, socio fundador y director de communitas.es, constata que en los barrios donde se han producido un gran número de desalojos por impago de la hipoteca se produce un deterioro de la imagen del vecindario. Asimismo, apunta que se genera un cierto malestar social porque nadie quiere vivir en una zona con una alta tasa de embargos de las viviendas. Además, hay bancos que no dan hipotecas en zonas o puntos que tengan marcados como negros
Por otro lado, la empresa administración de fincas lcd aclara que el hecho de que una vivienda sea más económica en una determinada zona que en otra porque hay más viviendas donde elegir y a mejor precio, solo puede ser “un aliciente más para comprar con mayores facilidades”. “Esta depreciación de la zona únicamente será motivo de rechazo de la compra para aquellos que deseen comprar como inversión, no como vivienda para uso propio”, apostillan
2) si vendes tu casa, debes competir con un piso de banco
El propietario que han puesto a la venta su casa y tiene que competir con otra propiedad adjudicada a un banco se encuentran en una situación de desventaja. “Es evidente que una zona donde existen muchas viviendas embargadas, el precio de mercado de esa zona bajará inevitablemente, perjudicando los intereses económicos de todo aquél propietario que desee vender su propiedad”, destaca lcd
Por este motivo, la firma señala que el particular tendrá que ajustarse al precio de mercado si desea vender la vivienda, ya que además no cuenta con el arma de la hipoteca, que el banco utilizará a su favor. “Esto no es competencia desleal, sino libre mercado, y regulación de la oferta y la demanda”. Por su parte, gafforio descarta bajadas “masivas” en los precios de los inmuebles de particulares cuando hay un piso embargado de un banco en la comunidad, aunque reconoce que sí se han observado descensos en el caso de los alquileres de los barrios afectados por las ejecuciones hipotecarias
3) morosidad de un banco a la comunidad de vecinos
El director de afinco, empresa de administración de fincas, Fernando mosteiro, indica que el proceso sería el mismo que cuando se trata de un particular. Sin embargo, la picaresca bancaria está haciendo que las entidades no inscriban en el registro los pisos que se adjudican. Mosteiro señala que de esta forma la banca se ahorra gastos jurídicos como la escritura de la vivienda o los pagos a las comunidades de vecinos. “Si acudes al registro, lo habitual es que los pisos adjudicados siga apareciendo el anterior propietario y no el banco”, declara
El experto señala que la forma más fidedigna de saber si una vivienda es propiedad de una entidad financiera es a través de la anotación de cargas del piso, un certificado que se redacta cuando se inicia un proceso hipotecario (embargo). “Cuando el administrador de una comunidad inicia un procedimiento contra un vecino moroso puede ocurrir que éste ya no sea el propietario del inmueble”, asevera
El responsable de afinco añade que este tipo de situaciones se han convertido en una rutina por lo que los administradores ya actúan con rapidez y a la mínima sospecha de que un piso ha sido embargado, lo comprueban pidiendo una nota simple del certificado de cargas. Con ella acuden al procurador y contactan con el banco para notificarle la deuda que la entidad, al convertirse en propietario de la vivienda, debe asumir
Sin embargo, el banco no tiene que hacer frente a todo el “agujero” que el anterior propietario mantenía con la comunidad. La ley de propiedad horizontal (lph) solo obliga al nuevo titular a costear los gastos generales de la comunidad originados en el año en curso y el natural anterior a la adquisición de la vivienda. De ahí, el interés de las entidades por demorar el mayor tiempo posible la inscripción de la vivienda en la registro
Los administradores aseveran que una vez que se notifica a las entidades la deuda que mantienen con la comunidad de vecinos, éstas desembolsan y cierran el pago sin demora. En este sentido, recomiendan que se envíe un burofax al presidente del banco correspondiente en vez de hacerlo en una sucursal
Gafforio aconseja a los particulares que compren un piso embargado por un banco que soliciten a la entidad un certificado de que la vivienda está al corriente de pago de las cuotas de la comunidad. Advierte que de lo contrario, la comunidad podrá reclamar al nuevo comprador las cuotas o derramas que haya dejado impagadas el banco y/o la persona que fue desahuciado del año natural y el anterior
4) okupas en los pisos vacíos
Es un problema más social que económico y que afecta la toda la comunidad de alrededor. El poder de la comunidad de propietarios está más acotado y corresponde al propietario del inmueble solucionarlo. Sin embargo, la comunidad puede interceder cuando los “okupantes” de la vivienda causen daños en los bienes comunitarios o perturben la convivencia pacífica ocasionando molestias. De acuerdo con el decreto 2414/1961 de 30 noviembre se entiende por actividad molesta “aquella que constituya una incomodidad por los ruidos o vibraciones que produzca o por los humos, gases, olores, nieblas, polvo en suspensión o substancias que elimine”
La empresa ldc señala que la “okupación” de un inmueble “no es por sí mismo una actividad objetivada como molesta”. Por ello, señala que habrá que demostrar que los okupas llevan a cabo actividades que puedan considerarse molestas para los vecinos “de forma objetiva y con los medios probatorios que lo acrediten”, tal y como recoge el artículo 7.2 de la ley de propiedad horizontal (lph)
Una vez que queda probado que el vecino que ha okupado un piso embargado realiza alguna acción molesta, el presidente la comunidad puede instarle a que abandone ese comportamiento, bajo apercibimiento de iniciar las acciones oportunas. Si el infractor insiste en su conducta, el presidente previa autorización de la junta de propietarios podrá entablar contra él una acción de cesación a través de un juicio ordinario. Llegado a este punto, será el juez quien estime sí se dan estas molestias y si las mismas son de suficiente entidad podrá decretar el desalojo de la vivienda
5) relaciones con un banco, que son difíciles
¿Se puede reclamar al banco cuando el abandono de la vivienda embargada afecta a la salubridad del edificio? los administradores de fincas consultados coinciden en destacar que la entidad financiera que se adjudica una vivienda se convierte en propietario como cualquier otro vecino del inmueble y por tanto, “mantiene las mismas obligaciones que el resto”. El artículo 9.1 de la lph establece que cada propietario debe respetar las instalaciones de la comunidad, ya sean de uso general o privado, estén o no incluidos en su piso o local, haciendo un uso adecuado de los mismos y evitando en todo momento que se causen daños o desperfectos
El dueño (en este caso el banco) también tiene la obligación de mantener en buen estado su propio piso o local e instalaciones privadas, “en términos que no perjudiquen a la comunidad o a los otros propietarios”. Asimismo, le corresponde resarcir “de los daños que ocasione por su descuido o el de las personas por quienes deba responder”
Si la entidad no cumple con estas obligaciones la comunidad podría instarle para que cesen las actividades “molestas, insalubres, nocivas y peligrosas”. Del mismo modo, el resto de vecinos puede solicitar al ayuntamiento su intervención para que obligue al banco propietario del piso embargado a mantener las instalaciones en adecuadas condiciones de salubridad
Los administradores de comunidades destacan la ardua tarea que supone en muchos casos contactar con el banco para que solucione, por ejemplo, problemas de goteras, humedades, etc. las entidades cuentan con gestores que se encargan de resolver todas estas cuestiones pero conocer quién es el responsable último de cada vivienda con el que tratar es “complicado”
Noticias relacionadas:
Las medidas anti desahucios aprobadas por el gobierno
Los cambios anti desahucios excluirán el alquiler y los efectos retroactivos
¿Estás a favor de que el gobierno ayude a los afectados por el desahucio?
¿Cómo cobrar los pagos de la comunidad de un vecino moroso?
11 Comentarios:
Los bancos no tienen vergüenza ¡¡¡¡¡¡¡¡ Ellos embargan,y quien les embarga a ellos por no pagar la comunidad de vecinos ¡¡¡¡¡¡¡
Desde el punto de vista puramente genético.
Han desaparecido buena parte de las presiones ambientales que nos diezmaban y nos iban seleccionando. Encima, la sociedad es tan proteccionista que cada vez hay mas tontos haciendo tonterías, y se reproducen igual que los demás, con lo que producen mas tontos. Antes no ocurría eso, no sobrevivian y no se multiplicaban. El número de tontos premanecía estable.
Ahora se multiplicaron y los reconocemos como los adoradores del pisito, esa esclavitud de por vida
¿Desde cuando ocupar es con K?
Me parece una sinvergonzoneria que embarguen las viviendas....cuando tenian que ser los bancos los que el gobierno los interviniera a ellos y les hicieran cada x tiempo una auditoria; bamos todo el mundo sabe que el padre de " rato " paso 2 años y medio en la carcel por hacer un desfalco en el banco en el cual estaba de director....y ponen a el zorrito del hijo a guardar las gallinas....eso ya es recochineo. Todos los banqueros tenian que tener un sueldo como un español mas, y cuando se jubilaran ( pandilla de ladrones ) como los demas, y no con pagas astronomicas ( me refiero a los consejeros, y demas cuadrilla ). Pienso que con esto van bien servidos. Muchas gracias
En un país no muy rico como España donde se han construido viviendas suficientes para toda la población, ahora se quiere que lo absorba un banco malo gestionado con recursos públicos. Esto quiere decir que en principio existen recursos suficientes en la sociedad para proveer a toda la población con viviendas casi gratis, pero se prefiere esterilizar esta oferta tal como se hace en Irlanda donde dicho banco público las compra para demolerlas. ¿ Demolerlas ?, ¿ Por qué no las regala o las sortea ?. Definitivamente la vivienda tiene más que ver con dominación social que con el problema técnico de disponer de un techo bajo el cual vivir. Se impide el acceso a los bienes a la población si primero no se somete al sistema, así se tengan que destruir.
Es una verguenza que los bancos cada vez sean mas ricos y los españoles de a pie, cada vez mas pobres. Sus señorias dejen de robar a manos llenas y protejan mas a los diuddadanos, que al fin y al cabo somos los que pagamos el pato. A su casa todo aquel que no sepa gobernar. Yo soy ama de casa....y creo que sin tantas carreras y tantos humos, si que sacaria el pais adelante. Solo nos falta el pedir ayuda a latino-america. Es el colmo de los colmos.
La cuestion es la siguiente cress tu que latinoamerica estaria dispuesta a prestarle a un pais que no tiene para pagar, o a siquiera ayudarles... se nota que eres ama de casa ignorante que seguro nunca has ido a latinoamerica donde ultimamente se vive el triple de bien de lo que se vive en espana. Y dudo que pudieses sacar a espana adelante si los estudiados no pueden menos una simple ama de casa sin cultura, racista, simpletona y mantenida.
¡¡ Hombre !! Si le hacemos caso al refranero ...."cuando veas las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar"...si pensamos que eso tal y como van las cosas a uno le puede pasar lo mismo que al vecino no es como para alegrarse ni mucho menos por mucha ojeriza que se le pueda tener al vecino en cuestión, pero si además el vecino es una buena persona que es lo normal o encima tienes una cierta amistad entonces es para lamentarlo profundamente.
Hablando ya más en serio es muy triste y lamentable que a una persona la saquen de su casa y pierda su hogar, el de sus hijos, sus recuerdos, su dignidad, porqué dejarte en la calle tirado como una colilla tiene que ser extremadamente duro, terrible dirìa yo, por tanto ya esta bièn de apoyar tanto a la banca panda de estafadores y vividores sin escrúpulos, y ayudar a estas personas que por lo general no tienen trabajo o ingresos suficientes y además sin el menor rubor los tiran por las alcantarillas. ¡¡ Patético y vergonzoso pais el nuestro !!
No puede ser agradable verlo, pues una cosa es verlo en la te le, otra es verlo en primera fila, yo personal mente no sabría que decirle a estos vecinos, si sabia que decirles a los que han provocado esta situación, unos por negligencia, y otros por oportunistas.
Para pedir un certificado de que la vivienda esta al corriente de pago el administrador de la finca me ha pedido 27 euros. Es correcto ?? normalmente la comunidad paga cada mes el administrador
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta