Comentarios: 9
El precio de la vivienda en eeuu escala un 3% en septiembre, la mayor subida desde julio de 2010

El precio de las viviendas en las 20 principales ciudades de eeuu subió un 3% en septiembre en tasa interanual, según el índice s&p/case-shiller. Este repunte representa la mayor subida desde julio de 2010 y está en línea con las previsiones del mercado

"Creo que la estabilización de las ventas de viviendas está favoreciendo probablemente el alza de los precios de las casas", señala sean incremona, economista de 4cast en nueva york. El experto reconoce que el mercado inmobiliarios de eeuu está empezando a salir del "agujero" en el que cayó con el estallido de la crisis financiera

El índice case-shiller se basa en una media de tres meses por lo que los datos de septiembre se ven afectados por las operaciones realizadas durante julio y agosto
 

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

deyanira
28 Noviembre 2012, 10:13

Pepitos justificando proximas subidas en España como consecuencia de este dato, y echando babas contra todo el que no este de acuerdo en 3, 2, 1............

Anonymous
28 Noviembre 2012, 10:20

In reply to by toryc82-426

El pepito babas eres tú.

Pues claro que subirán algún día, ¿Lo dudas? Entiendo que lo dudes.
De todas maneras a ti que más te dará, no eres más que un débil con miedo al futuro al que la hecatombe, lo peor, el caos o la crisis te hacen sentir confortable, pues te iguala al resto de los que sufren ahora como tú lo has hecho siempre.

¡Simplón!

Ahora te toca a ti hacerte el listo, intelectualoide..... en 3, 2, 1,.....

deyanira
28 Noviembre 2012, 12:27

In reply to by anónimo (not verified)

El pepito babas eres tú.

Pues claro que subirán algún día, ¿Lo dudas? Entiendo que lo dudes.
De todas maneras a ti que más te dará, no eres más que un débil con miedo al futuro al que la hecatombe, lo peor, el caos o la crisis te hacen sentir confortable, pues te iguala al resto de los que sufren ahora como tú lo has hecho siempre.

¡Simplón!

Ahora te toca a ti hacerte el listo, intelectualoide..... en 3, 2, 1,.....

---------------------------------------------------------------------------

Vuélvete a casa sudaca

--------------------------------------------

Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja!!!!!!!

Yo es que me parto con esta gente..........

jose365
28 Noviembre 2012, 12:36

Que pesaos con los precios en eeuu. ¡¡¡Qué me importa a mi los precios de eeuu!!! Ni que fuéramos países gemelos. ¿Que pasa, que hay muchos interesados en que suban? ¿Para qué, para que vuelvan a hacerse más ricos los ya ricos, y que nosotros los obreros nos empeñemos de por vida? ¿Para eso?

Solo a ellos los especuladores, bankeros/ladrones les interesa que los pisos suban.

Hay que luchar para que los pisos bajen: los obreros tendremos más dinero para gastar en otras cosas y la economía se activará.

Que pesaos con los precios en eeuu. ¡¡¡Qué me importa a mi los precios de eeuu!!! Ni que fuéramos países gemelos. ¿Que pasa, que hay muchos interesados en que suban? ¿Para qué, para que vuelvan a hacerse más ricos los ya ricos, y que nosotros los obreros nos empeñemos de por vida? ¿Para eso?
Solo a ellos los especuladores, bankeros/ladrones les interesa que los pisos suban.
Hay que luchar para que los pisos bajen: los obreros tendremos más dinero para gastar en otras cosas y la economía se activará.

:::::::_____________

En la primera parte bastante de acuerdo. (Los yanquees y tal)

En la segunda: "solo a ellos los especuladores, bankeros/ladrones les interesa que los pisos suban." no estoy de acuerdo.
Soy un ciudadano medio, con vivienda propia casi pagada, en principio me daría igual si suben o bajan pues si quiero cambiar de casa, todo sube y baja a la vez, por lo que si quiero una mejor, pago la diferencia y si quiero una peor le gano dinero.

Y si no quiero cambiar, pero me apetece vender para irme a otro lugar o país, cuanto más valor tenga, mas hay en mi bolsillo.

Repito, si ni quiero cambiar, ni vender, ni na de na, puestos a elegir prefiero que suban, porque cuando esto pasa, hay más gente en mi negocio (minorista) comprando. ¿Por qué será?

Anonymous
28 Noviembre 2012, 13:10

No hay dinero ni lo habrá en muchos años.
Mucho menos para comprar ladrillos a precio de oro.
No tiene sentido económico. Muchísimo menos en un país que va desenfrenadamente hacia los 7 millones de parados sin solución.
Hasta rajoy acaba de reconocerlo: no hay dinero.
Los usureros tendrán que morder polvo o comer ladrillo.
Son tan estúpidos que le echarán nocilla al ladrillo para digerirlo mejor
Todo perdedor fantasea con tiempos pasados

Anonymous
28 Noviembre 2012, 16:48

¡Yuhuuuuu! ¡ Noticia grande! En España igual dentro de 2 o 3 años.

¡Ya se ve un pedazo de luz al final del tunel!

Anonymous
28 Noviembre 2012, 18:01

¡Yuhuuuuu! ¡ Noticia grande! En España igual dentro de 2 o 3 años.

¡Ya se ve un pedazo de luz al final del tunel!
------------------------
Si la del tren que viene cargado con 7 millones de parados, tontalaba visillera

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta