El vicepresidente de la comisión y responsable de asuntos económicos, olli rehn, estima que la eliminación de la deducción por vivienda contribuirá a reducir el sobreendeudamiento hipotecario, "un importante factor para la acumulación de esa deuda antes de la crisis"
Así, rehn ha contestado a una petición de la eurodiputada socialista María badía que alertaba del "alarmante crecimiento de los desahucios en España" y preguntaba a la comisión si pensaba crear normas conjuntas de la ue para frenarlos
Rehn ha descartado proponer una norma común en la unión europea para frenar los desahucios, tal y como ha sugerido el fondo monetario internacional (fmi). "Habida cuenta de las grandes diferencias entre estados miembros en lo que respecta tanto a la severidad de la situación como a las estructuras institucionales y jurídicas, no se considera recomendable ni posible imponer un enfoque armonizado para esta cuestión", ha señalado el vicepresidente del ejecutivo comunitario
Noticias relacionadas:
5 Comentarios:
Sin usura los inmuebles no darían dinero.
Bueno, el dinero lo "dan", en efecto, los membrillos que los adquieren sobrevalorados consintiendo en su desgracia....
El peligro de nuestra burbuja ha consistido basicamente en la cantidad de idiotas que la han alimentado.
Los tiempos en que los vendedores podían bajar un poco el precio para vender y salvar los muebles ya han pasado.
Cuando el montaje se ha venido abajo, la sociedad ha quedado sembrada de mutilados, lo que define un ambiente siniestro para el futuro
Pronto empezamos, no han pasado ni 10 días de 2013 y ya están pidiendo eliminar la desgravación por compra de vivienda ... para los que la compraron hace un mes.
Que sobreendeudamiento ?
Ya no se puede endeudar hoy en día !
El precio "razonable" cambia según las circunstancias, y lo que nos parecía razonable en 2011 quizá hoy no lo sea tanto (proceso psicológico idéntico al que siguen los pepitos desde el 2006).
Además hay otra razón de peso: la situación está mucho más jodida de lo que la mayoría de la gente creía que iba a estar. Esto es sólo el principio.
El sobreestock de pisos se notará en un overshooting más largo de lo que se debería, al igual que la mentalidad "de rebaño": una vez llegue el pánico aqui todo el mundo se volverá tapayogurista.
Es el efecto rebote de romper una fé tan duramente mantenida durante tantos años..... el fanatismo del converso.
"Así, rehn ha contestado a una petición de la eurodiputada socialista María badía que alertaba del "alarmante crecimiento de los desahucios en España" y preguntaba a la comisión si pensaba crear normas conjuntas de la ue para frenarlos" -------------------------------------- así que ahora que las cosas en España van mal, muy mal o desastrosamente mal, llámenlo como quieran, resulta que pobrecitos que somos que necesitamos ayuda.... en los años de "bonanza" en los que "todos" éramos ricos y éramos los más listos jugando en la champions league mirábamos por encima del hombro a todo dios.... y ahora que nos ha caído todo el "mocarro" (perdón por la expresión) en todos los morros y desde bien alto, resulta que queremos ponerle normas al resto de países, países que como han hecho los deberes durante 60 años no tienen los problemas que tenemos nosotros..... desahucios hay en todos lados, y en España los ha habido desde siempre.... lo que ocurre ahora es que una nefasta actuación de forma continuada de los poderes públicos y la banca, con la inestimable colaboración de millones de ciudadanos, ha provocado la explosión de la burbuja, con el consiguiente aumento exponencial de los desahucios.... lo que no entiendo es por qué les suena tan raro que esto esté sucediendo.... si la población ha estado viviendo a crédito, creyéndose ricos porque el banco se lo prestaba (si para comer mi padre me tiene que prestar 200 euros todos los meses, y me los gasto en lujos, el día que mi padre no me pueda dar la "propina2 me muero de hambre...)..... por no hablar de que esto está siendo muy lento y doloroso porque la caída está siendo muy sostenida, por intereses evidentes.... si las medidas para resolver ésto fuesen en la dirección correcta las caídas de precios serían mucho más fuertes, dolorosas para la banca y algunos políticos, pero muchísimo más rápida e indolora para la población.... algunos se verían muy afectados por que su piso ya no valdría lo que piden por él, ni tampoco lo alquilarían por esos precios, pero el consumo se reactivaría, se crearía más empleo y disminuirían los desahucios y las dificultades para pagar las hipotecas...... y para rematar, como ahora la burbuja ya está pinchada y el aire se va por el agujero, ya no se construiría 5 veces más de lo que se demanda, ni tampo habría créditos para todos, y así, como bien señala este señor, se reduciría enormemente el sobreendeudamiento y se saldría de la crisis mucho más rápido... venga "pepitos anónimos" empezad a echar babas que ya es buena hora...... ;)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta