Comentarios: 2

Un nuevo agujero crediticio se abre ante la sociedad: los créditos a estudiantes que ahora siguen en paro. Se trata de créditos que muchos pidieron para mejorar su formación con un master o doctorado con la esperanza de acceder a un puesto de trabajo que le ayudara a pagar el préstamo. Llegado el momento de empezar a pagar, tienen el curso, tienen que devolver el dinero, pero no tienen trabajo

En concreto, los estudiantes que pidieron al ministerio de educación un préstamo renta universidad ico tienen que empezar a pagar 300 euros mensuales. Hay muchos actores implicados en estos préstamos: Educación, que adelantaba 100 millones de euros anuales para estos préstamos el ICO, que los encauzaba, las entidades bancarias, que operan como intermediarios y los 2.235 deudores
 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

28 Mayo 2013, 13:32

Los van desahuciar de sus títulos...

28 Mayo 2013, 23:39

Andamos todos los que tenemos un salario: ahorrando como locos. Los únicos que podríamos consumir, no lo hacemos, por miedo al futuro. Contribuimos a mantener baja la demanda, e indirectamente, alto el paro, pero ¿Qué otra cosa podemos hacer? Estamos en una economía de guerra, donde empieza a imperar la máxima de "sálvese quien pueda". Es una pena, pero es así. y ni siquiera sabemos si esta política de ahorro y austeridad en el gasto que nos autoimponemos va a servirnos de algo a la larga. Saludos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta