Sociedad de tasación ha señalado que durante el primer semestre del año el precio medio de la vivienda nueva en Madrid capital ha disminuido un 7,9% en el último año, hasta los 2.805 euros por m2 construido, niveles que no se veían desde 2003. Dicha disminución está en línea con la media nacional (8%)
La bajada del precio de la vivienda en Madrid capital en el primer semestre ha sido del 5,9%, con respecto al mismo periodo del año pasado, una cifra superior a la media nacional (-5%)
Durante el primer semestre el distrito de Madrid que experimentó una mayor disminución del precio de la vivienda nueva fue villaverde, con un descenso del 13,1%, seguido de ciudad lineal, con una caída del 9,9%
Según el informe de sociedad de tasación, el barrio de Salamanca (4.633€/m2) sigue siendo el distrito con el metro cuadrado más caro, seguido de chamberí (4.299 €/m2) y centro (3.992 €/m2). En el lado opuesto se sitúa villaverde (1.801 €/m2), villa de vallecas (2.176 €/m2) y latina (2.304€/m2)
En cuanto al área metropolitana, el coste del metro cuadrado se ha situado en los 1.972€/m2, un 4,8% menos que hace seis meses. Las reducciones semestrales más importantes entre las poblaciones mayores de 50.000 habitantes de la comunidad de Madrid, se han registrado en san Fernando de henares (-11,4%) y parla (-6,1%). Por el contrario, colmenar viejo (-0,8%) y alcobendas (-1%) son los municipios del área metropolitana donde menos ha descendido el precio de la vivienda libre
Resto de España
Los precios de la vivienda nueva libre en la comunidad de Madrid han registrado en el primer semestre del año una bajada superior a la media nacional, con un -5,9%. La región que ha constatado una mayor disminución del precio de la vivienda libre ha sido Extremadura (-7,3%) y La Rioja (-6%). Por el contrario, Asturias (-1,4%) y Murcia (-2,3%) son las comunidades donde menos ha descendido el precio de la vivienda nueva
Análisis distrito a distrito
- Centro (precios entre 3.836- 8.065 euros/m2)
El distrito centro sufre la situación recesiva en menor medida que los barrios periféricos, que tienen una población más afectada por la situación económica general y donde las subidas de precios fueron mayores en su momento
Escasez de vivienda nueva y precios a la baja de forma moderada. Dilatación de los periodos de venta. Dentro del barrio se detectan diferencias en la evolución de los precios, siendo las zonas de ocio nocturno principalmente las que acusan las bajadas más importantes
- Arganzuela (precios entre 3.099- 5.814 euros/m2)
Desarrollo inmobiliario casi paralizado, sin que se detecten nuevas iniciativas. Se observan algunas unidades de obra nueva en legazpi y delicias, pero los nuevos solares aparecidos por transformación de uso industrial a residencial en los antiguos mataderos, fábrica mahou o la nueva sede de la gerencia de urbanismo, siguen sin actividad. Vpo prácticamente inexistente. Precios a la baja incluso en las mejores zonas, con descensos más acusados en las ubicaciones menos favorable
- Retiro (precios entre 3.286- 4.534 euros/m2)
Desarrollo inmobiliario muy consolidado, con muy poca actividad, centrada en el barrio de las adelfas. No hay vpo. Cabe destacar la obra empezada en la c/ Fernández shaw Carlos y Guillermo, promoción de 212 viviendas. Los precios incluyen garaje y trastero. Obra sin finalizar. Todas las demás unidades a la venta corresponden a promociones iniciadas antes de la fase de contracción actual. No hay previstas intervenciones nuevas. Los precios han seguido con tendencia acusada a la baja de forma continuada, y varían dependiendo del tiempo que lleve la promoción terminada. No se prevén grandes cambios
- Salamanca (precios entre 4.234- 9.227 euros/m2
Predominio de la vivienda plurifamiliar con un desarrollo inmobiliario consolidado. Las promociones en curso corresponden principalmente a rehabilitaciones de antiguos edificios y no se prevé ninguna nueva intervención. Existen promociones finalizadas con unidades a la venta desde hace varios años. Los precios siguen evolucionando a la baja
- Tetuán (precios entre 2.704- 4.825 euros/m2)
Pocos cambios desde el semestre anterior. No existe suelo vacante, y prevalece la substitución de antiguas casas de principios del siglo pasado por promociones de pocas unidades. Siguen quedando unidades a la venta en promociones ya finalizadas hace tiempo, a pesar de que los precios experimentan descensos muy acusados en el último año. La modalidad de alquiler, con o sin opción a compra, va ganando terreno progresivamente
- Chamberí (precios entre 4.003- 6.545 euros/m2)
Situación muy similar a la de retiro y Salamanca. Se beneficia del regreso de familias de cierta edad, que vuelven a los distritos céntricos, con todo tipo de servicios, una vez los hijos han abandonado el hogar. Suelen comprar al contado, sin tasación ni hipoteca. También se detectan operaciones por parte de inversores que, aprovechando las bajadas de precios, adquieren viviendas no demasiado caras para destinarlas al alquiler. Precios que siguen evolucionando a la baja, con previsión de que continúe esta tendencia
- Fuencarral-pardo (precios entre 2.522- 5.165 euros/m2)
Amplia oferta, tanto de vivienda plurifamiliar como unifamiliar. Precios que continúan a la baja, sin que ello mejore el ritmo de ventas, que sigue siendo lento. No hay indicios de que la situación pueda cambiar a corto o medio plazo
- Moncloa-aravaca (precios entre 3.172- 5.149 euros/m2)
La situación continúa igual que en periodos anteriores. La demanda sigue siendo escasa y solicita ajustes de precios. Oferta poco significativa de vivienda protegida. Mayor stock de viviendas de gran tamaño que de viviendas pequeñas. Es poco probable que hayan cambios significativos en los próximos seis meses
- Latina (precios entre 2.202- 3.341 euros/m2)
Demanda casi inexistente, pese a la importante reducción en los precios. Amplio stock de vivienda protegida. La opción de alquiler va ganando posiciones respecto a la venta. Pocas expectativas de cambio de la situación actual
- Carabanchel (precios entre 1.882- 3.646 euros/m2)
Carabanchel se está viendo muy afectado por la incidencia del desempleo. Abundancia de oferta procedente de ejecuciones hipotecarias, a precios muy rebajados. En el extremo sur del distrito se encuentra la zona del ensanche, de reciente construcción (la edificación comenzó en el 2003) con viviendas de buena calidad. Quedan pocos solares sin edificar, pero solo se edifica alguna promoción en cooperativa de vpo. Los precios de venta de vivienda libre se ajusta a niveles de protección oficial, incluso por debajo en algunos casos
- Puente vallecas (precios entre 1.907- 3.394 euros/m2)
Al igual que en carabanchel la crisis afecta especialmente a los distritos más populares, en que el stock de vivienda procedente de ejecuciones hipotecarias es muy elevado, y se ofrece a precios muy bajos con grandes facilidades. Obra nueva muy escasa, con actuaciones muy puntuales y de tamaño muy reducido, por substitución de edificación antigua. No se aprecian expectativas de cambio en la situación actual
- Ciudad lineal (precios entre 2.700- 4.870 euros/m2)
Parque de viviendas muy heterogéneo tanto en tipologías como en calidades que van desde el alto standing a lo más sencillo. El desarrollo inmobiliario se puede considerar terminado. No existen nuevas promociones y hay pocas probabilidades de que se inicien nuevas a corto plazo. Demanda escasa con ritmos de venta muy lentos, existiendo promociones finalizadas hace 5 años que siguen ofertando viviendas tanto en venta como en alquiler. No parece haber expectativas de cambio
- Hortaleza (precios entre 2.333- 5.074 euros/m2)
Coexistencia de viviendas de segunda mano y de construcción sencilla con desarrollos urbanísticos de reciente creación, como sanchinarro y valdefuentes, que han experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Sanchinarro esta consolidado y no tiene prácticamente stock de vivienda acabada, aunque existen promociones en curso y suelo vacante. La demanda es escasa
La ciudad aeroportuaria parque de valdebebas, con grandes infraestructuras dotacionales avanzadas, está parada a nivel edificatorio, a causa de algunos problemas jurídicos. Predominio de la vivienda protegida o en régimen de cooperativa. La desaparición de los incentivos fiscales ha provocado una nueva paralización del mercado inmobiliario. Continúa el desequilibrio entre la oferta y la demanda, que se ha vuelto muy selectiva, aprovechando los ajustes de precios. No es de esperar que la situación cambie en los próximos meses
- Villaverde (precios entre 1.556- 2.514 euros/m2)
Pocas promociones en marcha, algunas de viviendas libres y otras de vpo, en las primeras, los precios llegan a quedar por debajo de la vivienda protegida. Distrito con altos niveles de desempleo, con los descensos de precios más acusados de Madrid. Demanda prácticamente inexistente. Únicamente se comercializan los mejores productos, para compradores de buen nivel adquisitivo, que pueden abstenerse de solicitar financiación. Mercado con gran nivel de incidencia de las inmobiliarias vinculadas a entidades de crédito, que inducen bajadas muy importantes, en las que arrastran a todo el sector
- Villa de vallecas (precios entre 1.903- 3.800 euros/m2)
Situación similar a la del puente de vallecas. El ensanche del pau de vallecas no acaba de desarrollarse, encontrándose aproximadamente al 50% de su ejecución. Su viabilidad es dudosa a causa de su tamaño y de su lejanía al centro. Se observan pocas promociones en construcción, y otras ya finalizadas tienen unidades a la venta desde hace tiempo. El stock es importante y los precios siguen la tendencia descendente
- San Blas (precios entre 2.288- 3.167 euros/m2)
Distrito consolidado que cuenta con todo tipo de servicios propios de una zona residencial. Muy pocas promociones de obra nueva. Elevados niveles de morosidad que dificultan la obtención de financiación para los promotores, tanto para obra nueva como para rehabilitación. El stock ha seguido en aumento a medida que se han ido acabando las promociones en curso, mientras la demanda se mantiene contraída y muy selectiva, con dificultad para materializar operaciones pese a la reducción de precios, más acusada en los inmuebles de mayores dimensiones y en las ubicaciones menos favorables
- Barajas (precios entre 2.667- 3.783 euros/m2)
Muy poca actividad edificatoria, con pequeñas promociones por substitución en el casco antiguo, y consolidación en el ensanche de barajas, urbanizado hace solo 5 años. Paralización en la concesión de licencias en valdebebas. Gran volumen de vivienda protegida. No se aprecian indicios de que la situación actual pueda cambiar
Visitar web sociedad de tasación
Noticias relacionadas:
La vivienda nueva baja un 8% interanual y un 37% desde máximos, según sociedad de tasación
13 Comentarios:
Cuando los tipos bajaron a la mitad (4% -> 2%) los pisos duplicaron su precio (que no su valor). Cuando bajaron otra mitad (2% -> 1%) volvieron a duplicar su precio. Cuando bajaron otra mitad (1% -> 0.5%) no duplicaron su precio porque ya no se podía más. Cuando se dupliquen los tipos (0.5% -> 1%) los precios que no hayan caído a la mitad lo harán de golpe. Cuando se vuelvan a duplicar los tipos (1% -> 2%) la gente venderá a cualquier precio, la mitad de la mitad o lo que te den. Cuando se vuelvan a duplicar los tipos (2% -> 4%) las bancarrotas se verán en una sección especial de los periódicos.
¿Sigues teniendo tu piso a precio de 2007? Si pides más de tres veces tu salario anual..... puedes esperar sentado, porque no venderás nunca.
Siempre me acordaré de aquel programa de telemadrid, año 2006, en el que aparecía un pobre desgraciado que se había comprado una buhardilla en lavapiés.
Le había costado 250.000 euros, tenía 40 metros cuadrados y sólo podia caminar medio erguido por el centro del cuchitril. Lo que no tenía eran ventanas.
El pobre era zapatero y se había hipotecado porque estaba seguro de que si esperaba unos meses más, y tal como subían los precios, nunca en su vida podría comprarse una casa.
Creo que ahora no le quitan la camisa de fuerza, ni para hacer sus necesidades.
Siempre la misma bobada.....no voy a ser yo quien pierda.
Gracias a esa forma de pensar perdisteis la oportunidad de vender a 80 lo que queriais vender a 100, ahora ya no os ofrecen ni 70 y mañAna dudo mucho que os ofrezcan ni 50.
Vosotros mismos, es vuestro dinero, podeis quemarlo en defender vuestra presunta obcecacion. Mientras tanto los demas seguiremos gastandonos nuestro dinero en algo que nos proporcione algun placer... hasta ajustarse precios
Vosotros podeis seguir atesorando supuestos tesoros imaginarios (nadie los compra)
Para que vuestros nietos lo malgasten en unos meses....o aceptar la equivocacion de esperar
Todo lo relacionado con ladrillo tiene hoy menos valor que cualquier billete ,ya que es lo que más se deprecia en España y no menor a un 10% anual
La culpa era de 2
Unos listos bien informados........ para robar
Unos tontos desinformados.........prestos a que los roben
Gracias a dios........"los tontos se acabaron"
Ya no queremos viviendas caras, gracias: "las queremos por debajo de coste"
(Ustedes ya las vendieron antes "muy por encima de coste"
Según comparacion salarios :las más caras del mundo)
.... y eso se ha acabado
Lo malo de todo esto es que hay un sector de la población que sueña con buñuelos
Y piensa que después de bajar la vivienda volverá a subir.
¿Pero es que no se dan cuenta que con lo empobrecidos que nos estamos quedando ??
Y con la perspectiva de ser cada vez más pobres,y ya ni demograficAMENTE NI SALARIALMENTE nunca más volverá a subir la vivienda ¡¡¡
Quien no venda hoy barato, mañAna deberá vender más barato y así continuamente.
Cuando compré mi casa en 2007 (no me quedó otro remedio, por motivos personales que no vienen al caso), sabía que compraba bronce a precio de oro. Como muchos españoles, lo que me queda por pagar es más o menos lo que vale la casa hoy. Pero aún teniendo esta bajada un efecto negativo en mi economía, creo que es una muy buena noticia. Precios de casas bajos e intereses bajos, harán que por primera vez en muchos años nuestros jóvenes y no tan jóvenes puedan acceder a una vivienda y no "ahogarse" con la letra. ...
Bueno los jóvenes y no tan jóvenes que no pertenezcan a la mayor empresa del país: el paro
Antes siempre nos contaban la misma historia cansina... "los buenos pisos en buenas zonas a buenos precios...".....???
El otro dia publican en idealista una noticia de "buenos pisos", chalets adosados con jardín y piscina privada de 570 metros, en "buena zona", urbanización "la finca" en pozuelo, zona de superlujo, con vecinos como cristiano ronaldo, a buenos precios 1,3 millones con un descuento real del 50%, en la noticia pone el 20%
Pero lees otros comentarios de especialistas y te enteras que es del 50%.
¿Para ti es buena zona?, ¿Son buenos pisos? ...Pues han bajado un 50%
Ahora vas y lo cuentas.
Veo mucho dolor para los CIPOTEcados en el periodo 2002-2008 que por su ansia inversora y su "la vivienda nunca baja" inflaron esta burbuja que tantas penurias nos hizo pasar a los que fuimos precavidos y hemos tenido que pagar mas de dos lustros, alquileres altisimos. Nadie se imagina lo que está por venir, el precio de la vivienda se va a depreciar otro 30% más sobre lo que ya está depreciado desde maximos.
75-80% de bajadas desde maximos en zonas costeras.
65-70% en el resto, de media, incluso zonas de lujo.
Un piso en Madrid nuevo a estrenar y en condiciones, volvera a costar 15 millones de las antiguas pesetas. Aunque todo dependera de zonas. Hay zonas y zonas claro. Veo en un futuro pisos en sanchiguarro MUY por debajo de los 150.000 cuando la gente pago ahí mas de 400.000 y 500.000 por una mierdapiso.
Asi que seguiran bajando y cuando suban los intereses de los prestamos caeran aun mas
Eso si, que vayan digiriendolo ya los que quieren vender.
Quien tiene un trabajo sin deudas....tiene un tesoro
Yo no compro, yo espero un poco más y me ahorro la mitad
Los más formados, pero "los más tontos de su generacion".
Crecieron creyendose la trolas de sus padres analfabetos: "la vivienda nunca baja "
Ahora tienen que espabilar vengandose del timo generacional sufrido por las generacioners nacidos en años 30-40-50
Y pasar de cotizarles sus anheladas pensiones ,para rizar el rizo de la estafa echa a sus propios hijos
Total si nada, en pocos años por domiciliar la nómina te regalarán un pisito
Como plan social estatal para mantener con tus impuestos, a las manadas de jubilados
Y vicÁlvaro?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta