Comentarios: 4

Producir tu propia electricidad en casa con el uso de energías renovables, como paneles solares o pequeños molinos eólicos, será más caro. El ministerio de industria ha incluido un peaje, denominado de “respaldo”, en el borrador del decreto de autoconsumo, que subirá la tarifa de quienes lo utilizan. Además de que la reforma del sector eléctrico encarecerá el autoconsumo, también vetará la opción de verter la energía a la red y recuperarla después

Se trata de un borrador y todavía se puede echar para atrás. La comisión nacional de la energía (cne) tiene que emitir un dictamen respecto a la propuesta del gobierno, aunque no es vinculante. Juan López de uralde, portavoz de equo, asegura que el modelo energético español es un modelo centralizado y dominado por un puñado de empresas eléctricas que lo gestionan en modo de oligopolio. “Este modelo cuenta con un amplio respaldo de los grandes partidos políticos, ya que durante años las compañías energéticas han ido colocando a destacados cargos de esos partidos en sus consejos de administración”, añade

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

23 Julio 2013, 12:34

Esta calro quien esta detras de todo esto, ¿No?. Ahora que, echa la ley, echa la trampa. Simplemente no conectes tu electricidad a la red y ya esta. Se puede realizar una doble instalacion electrica: una para el "bajo consumo" (por ejemplo luces y enchufes con bajo consumo tipo ventiladores, etc) conectado a tu bateria recargada con tu molino y placa y otra para alto consumo enganchado a la red (labadora, aire acondicionado, tv, etc). Asi aprovechas toda tu luz y no tendras que pagar el peaje.

23 Julio 2013, 15:34

No tiene ningún sentido:

A) España "en su conjunto" necesita comprar energía fuera, así que el dinero que ahora escasea (y que tenemos que pedir fuera pagando un interés altísimo) se nos escapa por todas nuestras fronteras.

B) entonces vienen algunos y se autogeneran una parte de la energía que consumen, digamos entre un 40% y un 80%, de modo que España "en su conjunto" ya no necesita comprar tanta energía fuera, y eso que nos ahorramos.

C) pero entonces al señor montoro dice que ahora el estado recauda menos iva, así que se inventa un impuesto o una tasa "de respaldo", y a estropear lo que parecía iba a ir bien. El señor montoro solo piensa en su ombligo, no en España "en su conjunto".

En mi opinión, y solo es una opinión, ¡Están remando en la dirección contraria!

23 Julio 2013, 15:58

Es lamentable; sencillamente patético.
Es como si cultivas tus propias verduras en la terraza y tienes que pagarle por ello a la fruteria de la esquina porque entonces vende menos. Tiene sentido?

Pablo.

23 Julio 2013, 20:06

Parece, que estos ministros, en representación del gobierno, sólo están capacitados para poner recargos a cualquier cosa, y no importa cambiar las reglas de juego, con tal de recaudar mas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta