Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de una fuente virtualmente inagotable (energía eólica, solar, hidroeléctrica, biomasa, etc.).

Usa nuestra calculadora solar de autoconsumo para saber cuánto puedes ahorrar instalando paneles solares en el tejado de tu casa.

Pedro Sánchez, presidente de España

El inicio del apagón: desapareció súbitamente el 60% de la energía de toda España, según Pedro Sánchez

“Nunca había ocurrido una caída a cero del sistema eléctrico”. Así ha arrancado la segunda comparecencia del presidente del Gobierno Pedro Sánchez en La Moncloa. Ha recordado que a las 12:33 del lunes 28 de abril se perdieron súbitamente del sistema 15 gigavatios en apenas 5 segundos, “esto es algo que no había ocurrido jamás”. Sánchez recuerda que 15 gigavatios equivalen a aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento. Se desconocen las causas, pero los especialistas están investigándolo sin descartar ninguna hipótesis.
Hotel Iberostar en Mallorca

Acciona suministrará energía renovable a todos los hoteles de Iberostar en España

Acciona Energía ha firmado un acuerdo de venta de energía (PPA) con el Grupo Iberostar para suministrar 80 gigavatios hora (GWh) al año de electricidad 100% renovable a todos los hoteles y oficinas de la compañía en España, así como a su división de viajes, World2meet, durante 11 años. El suministro cubrirá todas las necesidades eléctricas del grupo hotelero en el país y la electricidad provendrá de las instalaciones renovables de Acciona Energía en España, contando con garantías de origen certificado, según ha informado la compañía energética.
Ventanas

La nueva tecnología que promete desbancar a las placas solares

La innovación aplicada a las energías renovables no deja de sorprendernos: en pleno debate acerca del impacto paisajístico de la instalación de placas solares, llega una nueva tecnología que promete desbancar a las placas fotovoltaicas generando, además, un impacto visual nulo y una integración abso
Renovables

España, el país de las renovables

Isabel Alonso de Armas, directora de sostenibilidad y desarrollo de negocio en BMI Group Sur de Europa, señala que 2022 ha sido un año clave para el impulso del autoconsumo, que creció +108% sobre 2021. Además, en torno al 30% de los 3GWp de autoconsumo instalados en 2022 corresponden al sector residencial, favorecido por los altos precios de la energía en dicho año, así como por las ayudas de los Fondos Next Generation. En su opinión, la energía fotovoltaica en autoconsumo cada vez tendrán mayor implicación en las nuevas promociones y en la rehabilitación del parque edificado.
Centro logístico de Marl, Alemania

Una enorme instalación solar en Alemania capaz de abastecer a 5.600 hogares

El centro logístico propiedad del grupo inmobiliario australiano Goodman, situado en la ciudad alemana de Marl, al oeste del país, acaba de cumplir un importante hito al convertirse en la mayor instalación logística de la compañía que cuenta con una cubierta solar de la mano de Baywa r.e. Con 235.000 m2, actualmente cuenta con 18 MW de capacidad, equivalente a 14 campos de fútbol y capacidad para dar energía a 5.600 hogares, pero que abastecerá las operaciones y servicios de Metro Logistics.
Ranking países más atractivos para invertir en energías renovables

España, entre los países más atractivos para invertir en energías renovables

España consolida su posición en el ‘top 10’ de los países con mayor atractivo inversor en energías renovables y mantiene su octavo puesto respecto a la edición anterior en la clasificación mundial de este año. Una nueva edición del informe Renewable Energy Country Attractiveness Index (RECAI), elaborado por EY, vuelve a sitúa a EEUU en primer lugar de la lista, seguido de Alemania, que desbanca a China por primera vez y se coloca en segunda posición gracias a su apuesta por las energías renovables.
Archivo - Instalación de autoconsumo fotovoltaico

El autoconsumo avanza a pasos de gigante en España: Endesa estima récord de instalaciones en 2023

La compañía eléctrica Endesa ha gestionado en los seis primeros meses de 2023 tantas activaciones de autoconsumo como en todo el pasado ejercicio y tres veces más que en 2021. El año pasado cerró con 115.000 instalaciones activas en la red, con un crecimiento de 81.000 en el conjunto del año, mientras que a cierre de este mes de junio la cifra alcanzará los 200.000, lo que anticipa que batirá un récord en el avance de esta tecnología en España.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el director de 'eldiario.es', Ignacio Escolar, durante la III edición del foro ‘Fondos Europeos III'

El autoconsumo ha recibido gran parte de los fondos europeos destinados a energía

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado que gran parte de los 11.000 millones de euros destinados a energía dentro los fondos europeos se han destinado para programas de autoconsumo y almacenamiento detrás del contador. La ministra ha señalado que en los últimos cinco años el autoconsumo ha crecido un 1.200%.
Almacenamiento de energía solar

Cómo se almacena la energía solar

La apuesta por la energía solar ha ido creciendo en los últimos meses, de la mano de la subida de los precios energéticos. Hay dos formas de disfrutar este tipo de energía limpia: de forma directa o almacenándola en baterías de diferentes tipos. Estos aparatos son capaces de guardar los excedentes y aprovechar la energía hasta de noche, por lo que son recomendables.
Bulos fotovoltaicos

Bulos fotovoltaicos: las mentiras que circulan sobre la energía solar

Particulares y empresas se están lanzando a instalar placas solares y cada vez más gobiernos impulsan su uso a través de ayudas e incentivos fiscales. A medida que crece el interés por la fotovoltaica, también aumentan los mitos y falsedades, como que está sometida a muchos impuestos, que necesita mucho mantenimiento, que la inversión en las instalaciones se recupera a muy largo plazo, que su fabricación genera mucha contaminación o que las estructuras son inseguras. Desmontamos todos los bulos.
Megaparques solares

En qué consisten los megaparques solares

Un parque fotovoltaico es una instalación de placas solares a gran escala. Se suele implementar en superficies acuáticas de grandes dimensiones o en terrenos muy grandes y todas las placas solares de esta instalación se encuentran interconectadas. Un solo megaparque puede dar electricidad a más de 250.000 personas cada año y es capaz de almacenar la energía. Además, pueden convertirse en un negocio si se venden los excedentes a las redes de distribución eléctrica.
Ley de Cambio Climático y Transición Energética

Qué cambios significativos está acarreando la Ley de Cambio Climático y Transición Energética

La Ley de Cambio Climático recibió el visto bueno del Congreso de los Diputados en 2021. El texto incluye medidas para que España pueda avanzar en los objetivos de la Agenda 2030 y de los previstos para 2050, como por ejemplo la reducción de los gases de efecto invernadero o el uso creciente de fuentes de energía renovables. Repasamos las claves de la normativa que pretende movilizar 200.000 millones de euros y crear más de 300.000 empleos.
Instalación de placas solares

Las bonificaciones fiscales disponibles para instalar placas solares en cada comunidad autónoma

El Gobierno ha reservado 660 millones de euros de los fondos europeos para incentivar la instalación de placas solares en los hogares. Entre las bonificaciones disponibles que permiten amortizar antes la inversión destacan una reducción en el IBI y deducciones en el IRPF o en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Repasamos qué ayudas hay en marcha en cada comunidad autónoma para fomentar el autoconsumo fotovoltaico y durante cuánto tiempo es posible beneficiarse de ellas.
Autoconsumo colectivo solar

Autoconsumo colectivo solar: descubre las nuevas fórmulas de compartir energía

El autoconsumo solar compartido ya es una realidad en España. Y es una alternativa con muchos beneficios para una comunidad de vecinos, ya que comparten tanto la inversión de instalación como el ahorro económico que proporciona a largo plazo. Repasamos cómo funciona el autoconsumo colectivo, qué opciones existen y qué requisitos hay que cumplir, entre los que destaca el acuerdo de al menos dos tercios de los propietarios.
Ecobarrio Tomares

Un ecobarrio destinado a jóvenes se va a construir en Tomares, Sevilla

El municipio sevillano de Tomares construye su propio ecobarrio: naturaleza, eficiencia energética y sostenibilidad serán los pilares sobre los que se asiente este nuevo distrito. Contará con jardines, cubiertas verdes, energías renovables y huertos urbanos. Se construirán 400 casas de las que 158 serán protegidas con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a los más jóvenes. El parque dispondrá de más de 150.000 m2 para acoger empresas y otros servicios.
La fuente de energía más usada en cada país europeo

La fuente de energía más usada en cada país europeo

Muchos países europeos se han propuesto utilizar fuentes de energía menos contaminantes y centrarse más en las energías renovables. La invasión rusa en Ucrania también ha provocado la necesidad y el impulso de reducir la dependencia del gas natural ruso e incluso del gas natural en general.
Cargar el coche eléctrico con energía solar

Cómo cargar un coche eléctrico con energía solar y cuánto se puede ahorrar

Un coche eléctrico puede funcionar perfectamente con energía solar, aunque para poder cargarlo es necesario tener una instalación fotovoltaica en casa, ya sea aislada o de autoconsumo. Para poder saber cuál es el número de paneles solares necesarios para poder cargar un coche eléctrico hay que realizar un estudio previo y tener en cuenta factores como la zona geográfica, el consumo del hogar o la capacidad del vehículo. Por último, el gasto en relación con un modelo de gasolina es 10 veces menor.