Se calcula que el gasto en relación con un modelo de gasolina es 10 veces menor, aunque depende de factores como la capacidad del vehículo y de la instalación fotovoltaica
Comentarios: 0
Cargar el coche eléctrico con energía solar
Piaxabay

El encarecimiento de los combustibles fósiles y la nula emisión de gases contaminantes son algunos de los factores que hacen que cada vez más personas adquieran vehículos eléctricos. Existe la duda de si es posible recargarlos con energía solar y el tiempo de carga de un coche eléctrico con paneles solares. También es interesante que sepas el ahorro económico que todo esto puede suponer. Resolvemos todas las dudas:

¿Es posible la recarga de un coche eléctrico con paneles solares?

Una de las principales cuestiones es saber si un coche eléctrico puede cargarse con energía solar o solamente puede utilizarse la energía procedente de una compañía eléctrica. La respuesta es afirmativa, es decir, un coche eléctrico puede funcionar perfectamente con energía solar.

Para poder cargarlo con paneles solares será necesario que en casa se disponga de una instalación fotovoltaica. No obstante, existen dos tipos de instalaciones que se pueden montar en una casa. Cada una tiene sus ventajas y desventajas. A continuación, te las detallamos.

Tipos de módulos solares para cargar un coche eléctrico

  • Instalación fotovoltaica aislada. Este tipo de instalación funciona independientemente de la red eléctrica. La energía se acumula en baterías. Una de las desventajas que tiene es que en caso de que el día esté nublado, las baterías pueden no contar con la suficiente energía para poder cargar el coche eléctrico.
  • Instalación fotovoltaica de autoconsumo. Este tipo de instalación sí que está conectada a la red eléctrica. Puede funcionar mediante una gestión de excedentes con derecho a compensación o sin compensación. La ventaja que tiene la compensación por excedentes es que la compañía eléctrica paga por la electricidad que se genera y no se consume. Esto permite cargar el vehículo tanto de las placas solares como de la red eléctrica en caso de que esté nublado o sea de noche.

Para poder saber cuál es el número de paneles solares necesarios para poder cargar un coche eléctrico, es necesario llevar a cabo un estudio previo. Hay que analizar diversos factores como el consumo doméstico de la casa, la capacidad de la batería del coche o la zona geográfica. La Unión Europea cuenta con una herramienta que facilita esta labor.

Aparte de la instalación fotovoltaica, también es necesario contar con un cargador que sea compatible con los paneles solares. Actualmente, existe una amplia variedad de modelos que ofrecen las mejores soluciones con un óptimo rendimiento y a un coste relativamente económico. De hecho, existen tipos que permiten la carga simultánea de energía solar y de red eléctrica. Así se consigue una carga mucho más rápida respecto a un cargador estándar, a la vez que se consigue un importante ahorro en la factura eléctrica.

¿Cuál es el tiempo de carga de un coche eléctrico con paneles solares?

El tiempo de recarga de un coche eléctrico con paneles solares es un aspecto a tener en cuenta cuando se monta una instalación fotovoltaica en la casa o chalé. Buena parte de los coches eléctricos pueden cargar a un máximo de 7,4 kW en monofásica.

Para poder efectuar una carga diaria a un coche eléctrico se puede escoger entre diferentes tipos de potencia. En caso de que el uso sea moderado con una de 3,45 kW ya es suficiente. No obstante, es recomendable siempre dejar un poco más de margen.

La velocidad de carga variará dependiendo de la capacidad que tenga la batería del coche, el tipo de cargador y la potencia que se tenga contratada. Una carga de batería a 11 kW requiere de unas seis horas de carga, en cambio, si la carga es a 22 kW, el tiempo total será de 3 horas.

¿Qué ahorro de electricidad supone?

Uno de los factores por los que destacan los coches eléctricos es el ahorro que supone su carga respecto a los vehículos de gasolina o diésel. De hecho, según varios estudios, cargar un vehículo eléctrico en España con energía solar es mucho más barato que usar gasolina.

Una de las ventajas que ofrece el autoconsumo solar es que no se depende de la red eléctrica para efectuar las recargas del coche. De esta manera, se puede evitar el impacto que está teniendo la continua subida de precios de la electricidad.

Según el último Arval Mobility Observatory, el coste por kilómetro de un coche de gasolina está situado en torno a los 10 céntimos. Esto supone que cada 10 kilómetros se gasta un euro. En cambio, el coste del kilómetro al utilizar la energía eléctrica producida por las placas solares instaladas en la propia casa es de un céntimo.

Por tanto, el gasto en relación con un modelo de gasolina es 10 veces menor. Este mismo informe detalla que un conductor hace al año una media de 9555 kilómetros. Si se sacan las cuentas, para un coche eléctrico su coste de utilización sería de unos 95 €. En cambio, en uno de gasolina el gasto asciende a 955,50 €. En total, el ahorro anual asciende a 859 €. No obstante, estos datos están basados en el consumo del Volkswagen e-Golf. En otros vehículos eléctricos el consumo y las cifras pueden variar un poco.

Gracias a su clima, en España hay muchas horas de luz. Esto supone que las instalaciones fotovoltaicas pueden generar electricidad durante mucho más tiempo. Según los cálculos, en España es más barato usar esta tecnología para la carga de vehículos eléctricos. El ahorro puede ser 12 veces superior respecto los modelos de gasolina.

Como puedes ver, el ahorro de electricidad que supone la recarga de un coche eléctrico con paneles solares es muy importante. Esto hace que, independientemente que suban los precios de la luz, el gasto que supone usar el coche eléctrico no se vea aumentado. Además, el ahorro que supone respecto a los vehículos de gasolina es considerable. Por otra parte, teniendo la potencia necesaria, el tiempo de carga de un coche eléctrico con paneles solares es bastante reducido, lo que, sin lugar a dudas, en una gran ventaja en caso de que se use el vehículo eléctrico con relativa frecuencia.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta