La energía para calefacción y aire acondicionado representa casi el 50% del consumo total bruto de energía final de la UE. En términos absolutos, el consumo final bruto de energía renovable para calefacción y refrigeración en la UE ha aumentado gradualmente con el tiempo (principalmente debido a la contribución de la biomasa y las bombas de calor).
Sin embargo, en 2021, el consumo bruto de todos los combustibles también aumentó debido principalmente a la recuperación económica tras el levantamiento de las restricciones COVID-19. Como resultado, la cuota de energía renovable en el consumo final bruto para calefacción y refrigeración disminuyó en 0,1 puntos porcentuales (pp), del 23,0% en 2020 al 22,9% en 2021. Casi el doble que en 2004 (11,7%). La evolución de la industria, los servicios y los hogares (incluida la electricidad de la calefacción mediante el uso de bombas de calor) ha contribuido al crecimiento de las energías renovables en calefacción y refrigeración.
Entre los Estados miembros de la UE, Suecia destaca con más de dos tercios (68,6%) de la energía utilizada para calefacción y refrigeración en 2021 procedente de fuentes renovables (principalmente biomasa y bombas de calor), seguida de Estonia (61,3%), Letonia (57,4%) y Finlandia (52,6%), todos ellos con una gran proporción de biomasa.
En este gráfico se ve el porcentaje de energía procedente de fuentes renovables por países y España está a la cola.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta