El gobierno de Canarias se está planteando aplazar la reforma de la ley de la vivienda, con la que pretendía expropiar pisos vacíos de las entidades financieras y sociedades de gestión de activos inmobiliarios. El ejecutivo que dirige paulino rivero debate entre cambiar ya los párrafos conflictivos de la iniciativa antidesahucios o esperar al recurso de tribunal constitucional contra el decreto de la ley de Andalucía, el primero que recogió esta medida
El ejecutivo insular señaló que está dispuesto a hacer cuantas modificaciones legales tengan que hacer. "Nuestros objetivo es fomentar el alquiler y recuperar las viviendas que se han quedado los bancos para que sean utilizadas al menos durante tres años con un justiprecio", recordó rivero
Andalucía fue la primera comunidad que anunció que expropiaría las viviendas vacíos de los bancos. Con el tiempo se sumarían a esta iniciativa Cataluña y Canarias. Sin embargo, el recurso de inconstitucionalidad que ha interpuesto el gobierno central a la norma andaluza a hecho que Canarias se replantee su postura
Noticias relacionadas:
Canarias sigue los pasos de Andalucía y también expropiará pisos a los bancos
Cataluña también gravará los pisos vacíos de bancos y promotores
Andalucía expropiará temporalmente viviendas embargadas por los bancos
Andalucía cobrará al desahuciado por expropiar su vivienda al banco
Los promotores critican las multas por pisos desocupados: "no los tenemos vacíos por gusto"
3 Comentarios:
Hombbre! - que ya era hora de hacerlo hace tiempo! que si no, todos los pisos poco a poco acabarian en propiedad de los bancsteros...
"De expropiar viviendas embargadas por los bancos"
EJEMPLOS DE
EXCEPCIONES Y VIOLACIONES
DEL SISTEMA CAPITALISTA DE LIBRE MERCADO:
(1) LO QUE SALE BARATO Y TIENE EFECTOS SOCIALES POSITIVOS:
La expropiación de viviendas vacías (sin utilización, y sin salida) para dársela a familias indefensas económicamente, abocadas a la marginación, la miseria y el sufrimiento
(2) LO QUE SALE CARÍsIMO Y TIENE EFECTOS SOCIALES DESASTROSOS:
Poner dinero público para salvar empresas privadas como bancos, autopistas, hospitales ... empresas privadas que cuando dan beneficios se reparten entre los accionistas, pero cuando tienen pérdidas se pagan con dinero de LOS POBRES (sus impuestos) ... por culpa de un sistema financiero disparatado que "no puede quebrar" ... generando crisis, recortes, paro ... y gente que no puede pagar su casa porque se queda sin trabajo ..
OBSERVACIÓn 1:
Los "expertos" nunca tienen dudas para hacer (2)
Pero salta el escándalo si queremos hacer (1)
OBSERVACIÓn 2:
La fase de "crisis" ya quedó atrás. Lo que hay ahora es una extracción de riqueza masiva desde los más pobres hacia los más ricos: los ricos accionistas de empresas rescatadas con dinero público, son los que aportan su dinero en inversiones de bonos del estado emitidos para pagar los déficits, con lo que no sólo salvamos su culo sino que ADEMÁs hacen negocio (que tiene que ser pagado con los impuestos de los demás ciudadanos). Es un puro saqueo de dimensiones colosales ... pero ponemos el grito en el cielo por minucias: que si los scraches, que si un sindicalista hace la tontería de asaltar un supermercado ... o esto de la expropiación de pisos.
OBSERVACIÓn 3:
El "libre mercado capitalista" (el que hay ahora, nO el de los libros) es algo que incluye (en la práctica) la intervención estatal directa:
- PERMITIDA SIEMPRE QUE la riqueza fluye "hacia-arriba"
- Pero PROHIBIDA si la riqueza fluye "hacia-abajo".
CONCLUSIÓn FINAL:
La expropiación de pisos a bancos, en este escenario actual, es socialmente deseable, pero incluso ES MORALMENTE INELUDIBLE, acotada y limitada a una situación: las familias que están en situación DE-SES-PE-RA-DA.
POSDATA:
Luego hablaremos de teorías, de cómo reformar el sistema financiero disparatado y sin sentido generador de crisis, y de como tener un estado que garantice derechos sin entorpecer la economía (por ejemplo como hace ahora fusilando a la pequeña empresa con impuestos e impidiendo generar trabajo).
Pero primero lo primero: comida y techo para todos, cojones, que es absurdo que sobre de todo (porque sobra de todo !!) pero que un 20% de la población no tenga acceso a cosas básicas.
Un saludo.
“Nadie cuestiona la facultad de expropiar para unas carreteras”
Y No es la primera vez que la posibilidad de expropiar viviendas desocupadas
Es lo lógico...en el pais de más casas vacias y de gentes sin casa ?
No puede estar secuestrado el futuro de un pais por la mafia de la banca
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta