Comentarios: 5
Cómo financiar las obras de reforma de una vivienda sin pedir dinero al banco

En un momento de cierre del grifo del crédito por parte de los bancos, lograr financiación para reformar una vivienda puede convertirse en una ardua, por no decir imposible, tarea. Lo primero que hay que tener en consideración es qué tipo de obras vamos a realizar: un simple lavado de cara o una rehabilitación integral. Algunas de las alternativas posibles a la financiación bancaria son las subvenciones o la financiación del propio contratista

Subvenciones:

Para esto es necesario investigar si nuestro ayuntamiento o comunidad autónoma concede algún tipo de ayuda para estas tareas. Además, las subvenciones varían en función de la región. Una vez que se localiza algún de ellas, es imprescindible leer con atención para ser consciente de sus particularidades. Además, lo habitual es que éstas se aprueben y abonen después de que se haya ejecutado la obra. Por otro lado, no suelen cubrir el 100% del coste de la reforma

La del propio contratista:

Se suele negociar con él un calendario de pagos. También puede facilitarnos financiación a través de letras de cambio aceptadas por nosotros. Estas letras pueden ser descontadas por el banco del constructor. Esto supone que si decidimos no pagarlas por disconformidades con la obra, el banco que las ha descontado nos las podrá reclamar, embargando nuestros bienes, sin perjuicio del pleito que tengamos con el contratista

También existe en este punto la posibilidad del aval bancario también podemos conseguir unas óptimas condiciones financieras de financiación por parte del contratista en importe, plazos y costes si reforzamos nuestras garantías con un aval bancario

Otra posibilidad es el contratista nos consiga financiación actuando como prescriptor. Pueden hacerlo bien con un Establecimiento Financiero de Crédito, tramitando el propio constructor toda la operación, bien presentándonos a algún banco con el que suele trabajar

Tarjetas de crédito

Determinados establecimientos con tarjeta propia pueden darnos una financiación gratuita a plazos cortos. Conviene recordar que si se recurren a las tarjetas de crédito tradicionales es importante tener cuidado con los aplazamientos, ya que tienen costes elevados

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

28 Agosto 2013, 12:53

Subvenciones:

Para esto es necesario investigar si nuestro ayuntamiento o comunidad autónoma concede algún tipo de ayuda para estas tareas. Además, las subvenciones varían en función de la región. Una vez que se localiza algún de ellas, es imprescindible leer con atención para ser consciente de sus particularidades. Además, lo habitual es que éstas se aprueben y abonen después de que se haya ejecutado la obra. Por otro lado, no suelen cubrir el 100% del coste de la reforma
------------------------------
Estas cosas solo sirven para dar dinero público a los amiguetes. Para los demás la respuesta es siempre la misma: no hay dinero.

28 Agosto 2013, 18:11

Vaya opciones tan sandias. Esto y nada es lo mismo. Por cierto y por el mismo precio podían haber recomendado también jugar a la lotería o intentar atracar un banco... las alternativas son infinitas pero ninguna de las apuntadas sirve para algo más que dar contenido al titular. Generar titulares sin contenido real es peligroso: la gente termina identificado al medio como aquel en el que sólo se dicen sandeces y eso no es bueno para ustedes y su negocio, señores de idealista.

28 Agosto 2013, 22:47

Jajaja, reformamos sin pedir dinero al banco pero que el contratista lo pida por nosotros al banco y pagamos con letras, o que nos financie el contratista que lo que hará será ser intermediario con su banco... y todo esto para ahorrarte los intereses que te los van a meter en el presupuesto, eso sí pagarás a plazos pero los pagarás con intereses.
Dile tu al ñapero de turno que te financie la obra a ver que te dice, ve al leroy o similar que te dirán que encantados pero con un buen sablazo.
Estos de idealista ya no saben que publicar. No líen a la gente por favor

28 Agosto 2013, 23:29

Pues yo lo logré gracias a las facilidades que me dio el albañil porque será preferible eso a no tener trabajo

29 Agosto 2013, 13:52

Sois la monda, ¿Financiar una obra con el importe de una subvencción?, ¡Ja!, Hace falta ser ignorante para escribir semejante estupidez.

No me extraña que luego llegen a la ventanilla de cualquier admnistración pública muchas personas, pensando que como cumplen los requisitos que han publicado en tal o cual norma, el funcionario de turno que le atiende en la ventanilla va a sacar los billetes del cajon y se los va a dar.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta