Microcemento en la escalera de una casa

Microcemento: cómo se trabaja con él en la obra de una vivienda

Todos hemos sido testigos directos del auge de materiales innovadores que responden a las nuevas demandas estéticas y funcionales de los hogares. Y uno de los protagonistas indiscutibles de los últimos años de esta tendencia es, sin duda, el microcemento. Su principal característica es su extraordinaria adherencia a prácticamente cualquier superficie (azulejos, hormigón, pladur, metal, plástico...) y su aplicación en capas muy finas. Y para garantizar su éxito es necesaria la mano de obra cualificada, buena calidad de los materiales y tiempo de secado entre capas.
Vivienda a la venta

Todo lo que necesitas saber para reformar una casa vieja

Reformar una propiedad antigua es una operación emocionante. Combina la conservación del carácter clásico, la historia del hogar, con la adaptación a las técnicas más modernas. Un proceso que requiere una planificación cuidadosa, saber hacer y una visión clara de los objetivos, una tarea para la que resulta imprescindible el apoyo de un profesional de la reforma. Hacer un buen diagnóstico del estado de la vivienda, establecer un presupuesto realista con margen para imprevistos, mejorar el aislamiento térmico y acústico, y buscar un diseño funcional son claves en el proceso.
Vivienda reformada

Hacienda niega sistemáticamente incluir las reformas en el precio de la casa a la hora de vender

A la hora de vender una vivienda, el propietario puede añadir el coste de la reforma al precio de lo que le costó el inmueble para calcular la ganancia patrimonial y el pago de la plusvalía en el IRPF, pero recientemente Hacienda ha adoptado una nueva línea tributaria: negar sistemáticamente que esta posibilidad se la pueda aplicar el propietario y está realizando miles de comprobaciones de los últimos ejercicios. Para la Dirección General de Tributos las mejoras que pueden computarse en el valor de compra del inmueble (y pagar menos impuestos) son aquellas renovaciones que han mejorado las calidades de la casa, como puede ser una reforma integral. Pero fuentes consultadas por Idealista News reconocen que se rechazan sistemáticamente todos los recursos.
Reparaciones en la vivienda

Qué reformas integrales de una vivienda aumentan el valor en el IRPF en caso de venta

A la hora de vender una vivienda, el vendedor puede pagar menos de IRPF por la ganancia patrimonial si ha hecho reformas en la casa. Para la Dirección General de Tributos las mejoras que pueden computarse en el valor de compra del inmueble (y pagar menos impuestos) son aquellas renovaciones que han mejorado las calidades de la casa, como puede ser una reforma integral. Sin embargo, Hacienda ahora ha sacado la tijera: no toda obra de reforma aumentan el valor de adquisición de la vivienda, con lo que es más difícil conseguir una reducción de la ganancia patrimonial obtenida por la venta de la misma.
Foto de recurso. Fachada de un edificio de viviendas, a 17 de mayo de 2023, en Barcelona, Cataluña (España).

El coste de las obras y otros factores que lastran la mejora de la accesibilidad en edificios

El 87% de los edificios de viviendas en España necesitaría realizar actuaciones de eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar su accesibilidad, lo que supondría un coste medio por hogar de 1.361 euros, de acuerdo con un informe de la Fundación Mutua de Propietarios. El estudio amplía que la falta de acuerdo entre vecinos (47%) y los motivos económicos (55%) son las principales razones para considerar poco probable llevar a cabo las mejoras necesarias, entre ellas la instalación del ascensor o mejorar el acceso al ya instalado.
¿Quién paga las reparaciones en un piso de alquiler?

¿Quién paga las reparaciones en un piso de alquiler?

El arrendador, por regla general, es quien debe hacerse cargo del pago de todos los arreglos necesarios para conservar la vivienda en buenas condiciones, según establece la LAU, aunque hay algunas excepciones. Además, el inquilino también tiene obligaciones. Para evitar desencuentros entre arrendador y arrendatario repasamos algunos de los casos más frecuentes.
Cómo reformar una casa sin gastar mucho

Cómo reformar una casa sin gastar mucho

Cambiar el aspecto de una casa sin tener que hacer grandes obras es posible. Hay diferentes tipos de trabajos que se pueden efectuar evitando escombros y el polvo que se levanta. Y la ventaja es que puedes seguir viviendo en la casa durante las obras sin demasiados inconvenientes, como, por ejemplo, cambiar la encimera de la cocina, pintar azulejos, renovar las puertas de las habitaciones o poner un suelo nuevo sin necesidad de demolerlo.
Las soluciones para convertir nuestro hogar en un entorno saludable y confortable

Las soluciones para convertir nuestro hogar en un entorno saludable y confortable

El confinamiento ha despertado en muchas familias el deseo de crear un hogar más saludable y confortable. En la mayoría de los casos, ese objetivo solo se consigue con una reforma y es necesario tener en cuenta numerosos aspectos para conseguir el resultado esperado. La firma Saint-Gobain Placo recomienda invertir en la mejora de la calidad del aire y en un buen aislamiento térmico y acústico a través de diferentes soluciones.
Se dispara el interés por reformar la casa tras el confinamiento: 6 de cada 10 familias piensan en obras

Se dispara el interés por reformar la casa tras el confinamiento: 6 de cada 10 familias piensan en obras

Los españoles están más dispuestos a hacer reformas que sus vecinos europeos, según los datos que maneja la patronal de la reforma Andimac a partir del informe de USP. Del estudio se desprende que el porcentaje de interesados en mejorar sus viviendas en nuestro país tras el confinamiento supera en 10 puntos la media comunitaria, alcanzando al 61% de los hogares de España.

Manual para reformar una casa y revalorizarla hasta un 20%... sin morir en el intento

Una vivienda reformada puede valer hasta un 20% más, por lo que merece la pena analizar bien qué se va a cambiar y cómo. Los expertos recuerdan que el verano es uno de los mejores momentos del año para llevar a cabo las obras, ya que los días son más largos, muchos vecinos estarán de vacaciones... Pero, antes de empezar el proyecto, pon atención al presupuesto y ten presente si necesitas licencias o contratar a un arquitecto. Repasamos las claves para sobrevivir a una reforma con la que revalorizar la casa.
Cómo aislar tu casa del ruido exterior

Cómo aislar tu casa del ruido exterior

Tienes una casa bien coqueta en el centro de una gran ciudad, pero el ruido de la calle es matador. ¿Qué soluciones hay? Una de las más rápidas y baratas es cambiar las ventanas, incluidas las persianas, que puede costar alrededor de 320 euros. Te explicamos cómo saber si tu zona es muy ruidosa y qué debes tener en cuenta para aislar completamente tu casa del ajetreo exterior.

Cuántos años de responsabilidad tiene una constructora sobre las reparaciones de una casa comprada

Cuando una persona compra una vivienda nueva suele darse cuenta con el paso de los meses o años de los defectos de construcción. Y la pregunta que surge es cuánto tiempo es responsable de hacerse cargo de las reparaciones la empresa constructora. Carmen Giménez, abogado titular de G&G Abogados, señala que la ley establece unos plazos de garantía de 1, 3 o 10 años según los defectos de construcción.