Comentarios: 4

El número de españoles que emigraron a Marruecos creció un 32% entre 2008 y 2012, lo que convierte al país africano en el tercer destino tras latinoamérica y Europa. Una emigración que en muchos casos es ilegal

Además, el ministro del Interior de Marruecos ha pedido a los europeos que obtengan permisos de trabajo, y se estima que aproximadamente el 40% de la economía marroquí es informal. De hecho, según el ministerio de Empleo marroquí, tan solo el 10% de los extranjeros que viven en Marruecos tiene permiso de trabajo

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
28 Agosto 2013, 15:46

Es cierto, todo el que conozca Marruecos.
Sabe que aquello es una economía pujante donde el dinero corre por las calles. Yo he visto colas en Ceuta y Melilla de españoles yendo a Marruecos.

Vamos se pegan por salir de España...y además ilegales, porque Marruecos endurece mucho las condiciones para pedir un permiso de trabajo allí...es como la carta verde americana. En EEUU hay incluso pateras que están a la espera de asaltar la costa marroquí...la sexta flota creo que las llaman.

Además los africanos que están en marruecos no están allí esperando entrar en España en patera, en realidad están disimulando para quedarse en Marruecos haciendo como que se van...

Hay noticias que parece que son para El Mundo Today, pero es la evidentisima nueva realidad española....
Un pais hundido por visilleras analfabetas que arrastaron a calzonazos pagadores

Anonymous
29 Agosto 2013, 10:58

Economicsta dice: no se puede hablar de "éxodo" de trabajadores españoles a Marruecos, pues las cifras del instituto nacional de estadística (ine) no apoyan esa información: en el año 2012 han emigrado desde España a Marruecos 43443 personas, de las cuales sólo 503 son personas mayores de 14 años con nacionalidad española. Hay también 325 menores de 14 años con nacionalidad española. El total de 828 personas con nacionalidad española incluye a extranjeros de origen que han adquirido la nacionalidad española durante su etapa de estancia en España.

Anonymous
29 Agosto 2013, 10:59

In reply to by anónimo (not verified)

Quiero añadir al comentario anterior de "economista dice": que esas cifras se refieren al "saldo neto" de emigración menos inmigración.

Anonymous
29 Agosto 2013, 11:12

In reply to by ECONOMISTA DICE: (not verified)

Las cifras mencionadas en el primer comentario de "economista dice" corresponden a emigración desde España a Marruecos, y no a saldo migratorio. En el año 2012 la diferencia entre inmigrantes a España y emigrantes a Marruecos fue de 12 personas de nacionalidad española y el saldo fue negativo para las personas de nacionalidad extranjera, de -19796, lo que indica que retornaron más marroquíes que los que inmigraron a España en ese año. El saldo migratorio de personas de nacionalidad española ha sido muy pequeño y positivo (han venido más a España de los que se han ido). Por lo tanto el titular del artículo, resaltando un gran éxodo de españoles a Marruecos, es inadecuado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta