Comentarios: 9
Teide, corona o bermudas: conoce las carteras que sareb tiene actualmente en venta

Sareb empieza a tomar impulso. Después de un verano animado en el que ‘el banco malo’ cerró su primera gran venta de activos, la llamada operación ‘bull’, actualmente la entidad mantiene abiertas sobre la mesa siete carteras en venta  que espera cerrar antes de que termine el año

Además, no se descarta que sareb saque al mercado alguna más de adjudicados en las próximas semanas con la intención de alcanzar volumen de negocio fijado para este año, en torno a los 1.500 millones de euros

Entre las carteras que buscan comprador destacan teide, con cerca de 2.000 inmuebles residenciales en Andalucía, Madrid, castilla-León, Galicia y Cataluña; corona, compuesta por siete edificios de oficinas en la zona norte de Madrid; y bermudas, que aglutina la cartera de créditos de las principales inmobiliarias del país  

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

4 Octubre 2013, 12:47

Mientrás los inversores se ponen las botas comprando con grandes descuentos,
Para los ciudadanos los precios siguen hinchados (en comparación a los descuentos de los inversores siguen hinchados)....

Que gran idea la de nuestro gobierno, nos deshacemos del parqué inmobiliario,
Y seguimos recortando!!!!

No sería mejor dejar los precios de los pisos a los ciudadanos con descuentos del 70%, los jovenes se casarían, comprarían el pisito, tendrían hijos (y esos hijos pagarían las pensiones del futuro)

Ánimo SAREB y PP, los estais haciendo muy bien.
Esto es como el experimento del tercer Reig, a lo mejor así nos consiguen exterminar a todos. Y todavía nos quedan 2 años larguísimos de mayoría absoluta!

Un saludo!

4 Octubre 2013, 22:39

In reply to by anónimo (not verified)

De fondos buitres
Algunas claves de la avalancha de fondos buitres. “Comprar un centro comercial en Leipzig (Alemania) te da una rentabilidad bajísima y al menor contratiempo estás fuera, dublín ha vuelto a precios altos, londres vive su propia burbuja y Francia da signos de debilidad. Así que igual un centro comercial en Valladolid tiene más riesgo pero ofrece el doble de rentabilidad si sale bien. Por eso vienen”. Y añade: “la gente ve estos fondos como piratas con el parche en el ojo, pero se juegan un dinero que no es suyo. Los buitres en la naturaleza cumplen una función: limpiar la carroña. Aquí también: dan liquidez al mercado cuando no la hay por la miseria”.

El mecanismo no es complicado. Si las empresas inmobiliarias deben 100, los fondos compran los préstamos por 20 (rebajados -80%) o mucho menos si el riesgo es mayor. Si cobran la deuda han ganado. Si no, se quedan con las inmobiliarias y pisos, que se supone valdran algún dia más que esos 20 que pusieron.

La compra no era solo la propia de un fondo buitre —entrar donde nadie se atreve, y desgajar--.
“Blackstone ve que España tiene un 85% de vivienda en propiedad frente a un 15% de alquiler.
La media europea es 70/30. España a largo plazo tenderá a eso, mucho alquiler.
Si sube del 15% al 25%, eso son 2,7 millones de viviendas que pasarán de propiedad a alquiler.
En Alemania, blackstone tiene de 50.000 viviendas en alquiler y en España era imposible entrar comprando una a una”, por eso en grandes lotes,rebajadas y en crisis

Cuando entra un gran fondo en un país. “Aunque todos dicen lo contrario, la realidad los gestores de fondos es que solo van detras de la corriente de gangas".
Y Si las inversiones en España salen mal podrán justificar ante sus inversores que allí estaba todo el mundo y que nadie podía prever que iba a fallar”, explica uno de los consultados.....
(Pues entran pero sin seguridad absoluta, solo a la llamada de rebajas del 80%)

4 Octubre 2013, 12:48

A este ritmo a este ritmo se van a vender todos antes de que compre alguno que me interese.

4 Octubre 2013, 21:11

Nunca un nombre de alguna cosa no estubo mas apropiado que "t e i d e ", sin dudas es la montaña mas alta de España tan alta que es inalcansable por muchos, asi que me parece que al teide iran pocos,otro nombre bonito es la corona pero ya tienen dueño y por muchos años y la Bermuda, Bermuda ya paso el verano ahora boina y pana , ha, de lo que era el tema ,pero no se venden ni globos, asi que esperar dicen que al final del tunel se venden las cosas.

4 Octubre 2013, 22:14

( Y han tenido los bancos e inmobiliarias que salir echando leches a refugiarse en banco malo)
Porque no vendian ni rebajando el 70%.... y las estan regalando al -80% a los fondos buitres

Si quieres saber lo que vale tu casa vendela

4 Octubre 2013, 22:17

Ya nunca volverá a ser nada igual en materia inmobiliaria.

El pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámimde generacional está empezando. Os parece muy fuerte lo que han bajado los precios y creéis que es transitorio. Sin embargo, sabed que el mercado está sostenido artificialmente (financiación hipotecaria restringida, fROB, sAREB, hostelerización del inquilinato) ¡Porque hay 4 millones de hogares jóvenes que tienen muchos años de hipoteca que honrar! En cuanto el saldo vivo hipotecario vaya cediendo (a mediados de los 2020's) y el Gobierno no esté en manos de ningún Registrador de Inmuebles (en francés, conservateur des Hypoteques), entonces será cuando se abandonará el andamiaje que sustenta la ficción de valor en que os han pillado.

Cuando lleguéis a viejos lo mejor será tener dinero para estar en una residencia cojonuda mirando al mar o a las montañas, bien cuidados. El que tenga una casa propia, se morirá solo en ella, como tantos viejos que aparecen muertos cuando los vecinos ya no soportan el hedor al pasar por la escalera. Eso si no os atracan, etc. nadie cuidará a quién haya estado toda su vida infundiendo el típico hijoputitaísmo de la usura inmobiliaria y generacional. Esto es sin hablar de IBI's, derramas, etc.

(La vivienda es el ahorro del pobre, no lo olvidéis nunca). Los que os quieren vender las casas sobrevaloradas parece que tampoco le hacen ascos a vuestro dinero. ¡Ja, ja, ja,¡Ja, ja, ja, "economistas de salón"!

La burbuja no ha pinchado en vano.
Conforme nos vayamos metiendo en el s. XXI, más barata resultará la vivienda
Y si es que llega el momento y se decide que sea de provisión pública, como la sanidad y la educación"
Para repoblar el pais con natalidad....al tiempo

4 Octubre 2013, 22:30

Pues para mi que 1000 pisos pasen del banco a fondos buitre no es ni mucho menos que se hayan vendido 1000 pisos.
Sera por los fondos buitres?....aqui solo se han empaquetado ladrillos y se le han vendido a un tercero-buitre, el canguelo se lo suelta uno y el riesgo se lo juega otro
Hasta que no volvamos a ver camiones de mudanzas nada de nada.

El problema está en el 'usuario' final, si no hay ni dinero ni financiación los buitres acabarán comiendose sus pisos y sin patatas.
Que Botín y La Caixa, bBVA Y OTROS se saquen los pisos de encima y los coloque a fondos extranjeros suena al timo de la estampita a lo bestia, menudos son ellos!
No hay nadie más listo ni mejor informado en todo el país de la demografia anoréxica de natalidad junto a exceso de ancianos y de saber lo esqueleticas de nuestras cuentas corrientes.....fiuuuu

Creo que hay mucho pardillo-buitre que encima se creerá que hará un buen negocio en España arruinada....o debe ser que piensan en vender solo la costa a extranjeros
Aunque bueno comprados con rebajas del 80%, se pueden alquilar hasta barato, y asi si son rentables

6 Octubre 2013, 12:06

El sareb es el invento perfecto: consigues quitarles el dinero a los ciudadanos delante de sus propias narices (qué bien funciona el truco de inventarse enemigos) y les das una pasta a tus amiguetes sin el más mínimo pudor.

Ahora entiendo por qué ni aznar ni zapatero hicieron nada para evitar la burbuja inmobiliaria: jamás pagan los platos rotos, usan lo que ocurre en su propio beneficio y los paganos ... los de siempre.

A los países del norte de áfrica también les funcionaba el invento ... hasta hace dos días.

6 Octubre 2013, 19:08

Ya nunca volverá a ser nada igual en materia inmobiliaria.

El pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámimde generacional está empezando. Os parece muy fuerte lo que han bajado los precios y creéis que es transitorio. Sin embargo, sabed que el mercado está sostenido artificialmente (financiación hipotecaria restringida, fROB, sAREB, hostelerización del inquilinato) ¡Porque hay 4 millones de hogares jóvenes que tienen muchos años de hipoteca que honrar! En cuanto el saldo vivo hipotecario vaya cediendo (a mediados de los 2020's) y el Gobierno no esté en manos de ningún Registrador de Inmuebles (en francés, conservateur des Hypoteques), entonces será cuando se abandonará el andamiaje que sustenta la ficción de valor en que os han pillado.

Cuando lleguéis a viejos lo mejor será tener dinero para estar en una residencia cojonuda mirando al mar o a las montañas, bien cuidados. El que tenga una casa propia, se morirá solo en ella, como tantos viejos que aparecen muertos cuando los vecinos ya no soportan el hedor al pasar por la escalera. Eso si no os atracan, etc. nadie cuidará a quién haya estado toda su vida infundiendo el típico hijoputitaísmo de la usura inmobiliaria y generacional. Esto es sin hablar de IBI's, derramas, etc.

(La vivienda es el ahorro del pobre, no lo olvidéis nunca). Los que os quieren vender las casas sobrevaloradas parece que tampoco le hacen ascos a vuestro dinero. ¡Ja, ja, ja,¡Ja, ja, ja, "economistas de salón"!

La burbuja no ha pinchado en vano.
Conforme nos vayamos metiendo en el s. XXI, más barata resultará la vivienda
Y si es que llega el momento y se decide que sea de provisión pública, como la sanidad y la educación"
Para repoblar el pais con natalidad....al tiempo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta