El gobierno aprobó en 2012 una medida que permite a los propietarios de inmuebles con características que no están recogidas en el catastro regularizar su situación. El boe ha publicado un listado con los primeros 176 municipios afectados por este plan de regularización. Está previsto que el plan se extienda a más regiones de forma paulatina hasta 2016
Para normalizar esta situación, los propietarios deben de pagar una tasa de 60 euros y de los impuestos como el ibi e intereses de demora que se hayan dejado de abonar. Los expertos consideran que se trata de una buena oportunidad para aquellos propietarios que han realizado cambios relevantes en sus inmuebles sin comunicarlo al catastro
Pueblos como abengibre en Albacete, esparragalejo en Badajoz, gelida en Barcelona o salas en Asturias son algunos de los municipios incluidos en esta primera fase
Noticias relacionadas:
El "catastrazo" del gobierno podría aflorar un millón de inmuebles opacos
La amnistía catastral podría beneficiar a cientos de miles de ciudadanos
2 Comentarios:
Venga venga que necesitamos pobrecitos pagadores
Ya estar pillados por el registro, catastro,ibis, impuestos mogollon...etc
Viva la mamandurria peperaaaa
A ver si alguien me ayuda con esta duda. Soy un propietario de un ático en Sevilla La Nueva (Madrid). Quiero cerrar parte de la terraza del ático, para sacar un dormitorio más para mis hijas. Hasta ahora el ayuntamiento me ha dicho que conforme a la Ley de propiedad Horizontal, esta obra es ilegal y cualquiera puede denunciarme. ¿En qué varía esta situación la llamada amnistía catastral? Si pago la tasa ¿Mi obra pasa a ser legal y ya nadie puede denunciarme ni multarme? Gracias por la ayuda. Saludos a todos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta