Comentarios: 4

Casi la mitad de los españoles, un 48%, sólo pudo afrontar los gastos relacionados con vivienda, comida y productos básicos en 2012, según el informe realizado por nielsen sobre “el impacto de la inflación en el comportamiento del consumidor"

Según nielsen, se trata de datos “muy similares” a los ofrecidos por el conjunto de la unión europea (ue), donde el ratio de los ciudadanos que sólo pueden afrontar gastos en vivienda, ropa y comida asciende al 52%

Por otro lado, el 71% de los españoles consultados indicó que no puede afrontar una subida de precios en los alimentos sin descuidar otras partidas del presupuesto familiar. En este sentido, el 57% de los alemanes, el 76% de los franceses y el 64% de los italianos se ven obligados a valorar esta situación al planificar el presupuesto familiar. "Alarmante es la situación de los griegos donde la crisis ha impactado con mayor virulencia, ya que el 87% de las familias sufren dicha circunstancia", ha destacado nielsen

En caso de aumento de precios de los alimentos, los españoles quitarían de su presupuesto las cenas fuera de casa (66%), la compra de ropa y accesorios (58%) o la partida para ocio (44%)

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

14 Octubre 2013, 9:57

Hay aznar ves lo que tiene que España vaya bien durante tres años
( Esto ha sido la mejor demostración del dicho : pan para hoy hambre para mañAna )

Han bajado más los sueldos que la vivienda... luego la gente sigue sin tener acceso a una vivienda digna, y ni mucho menos el acceso sin endeudarse de por vida.

Con tanto piso vacío como hay en este país y tanta gente sin vivienda no entiendo que valgan tanto.

Es la especulación sin límite de los españolitos, así nos encontramos a propietarios de ocho o nueve casas con casi todas vacías a la espera de que vuelvan a subir los precios....esperando a quien ?

La estafa es generalizada.....al final la patada a la puerta sera la mejor opción lógica que muchos eligiran para tener una.

14 Octubre 2013, 13:57

Bien, bien. Siga así, Sr. rajoy, siguiendo el caminito marcado por el bobo solemne de zapatero, el "Salvador de la patria" aznar y el cacique de doñAna González.

Ya son cerca de 12 millones de españoles por debajo del umbral de la pobreza, y aumentando. Y con tantos millones, bastará solamente que unos pocos estén ya tan desesperados que decidan acabar, físicamente, con algún político.

Y será suficiente con que uno sólo consiga sortear a los guardaespaldas.

Y ese confío en que será el momento en que todos ustedes abran los ojos a la vida real y a lo que están provocando.

14 Octubre 2013, 17:30

Algo de culpa tendrán los aprovechados vendedores y los "yopagoloquesea" de los compradores. Idem con caseros e inquilinos

14 Octubre 2013, 19:18

Cenas fuera de casa, compra de ropa y accesorios y la partida para el ocio, "ezo e pa lo zeñorito", "lo nueztro e fo....."

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta