El precio de la vivienda en octubre bajó un 8,5% respecto al mismo mes del año anterior, según el índice imie de la tasadora tinsa. Este dato registra una caída más moderada en comparación con el mes anterior. El recorte acumulado desde máximos de diciembre de 2007 es del 38,9%
En cuanto al comportamiento por zonas, las “áreas metropolitanas” de las grandes ciudades sufrieron el recorte más destacado con una caída interanual del 11,3%, seguidas por los municipios de la “costa mediterránea” con una bajada del 10,5% y por las propias “capitales y grandes ciudades” con un recorte del 9,7%
Por debajo de la caída media se situaron en esta ocasión el “resto de municipios” no incluidos en otras divisiones, con un 6,1%, seguidos de las “islas Baleares y Canarias” que presentaron una bajada del 2,4%
En cuanto a los recortes acumulados por zonas desde que éstas alcanzaron su valor más alto, la “costa mediterránea” situó su ajuste en octubre en el 46,1%; le siguieron las “capitales y grandes ciudades” con el 43,5%, las “áreas metropolitanas” con un 42,1%, el “resto de municipios” con el 31,6% y, cerrando la serie, las “islas Baleares y Canarias” con el 28,5%
40 Comentarios:
Si un León persigue a un rebaño de gacelas, lo racional es que todas huyan en sentido contrario.
Sin embargo si esa huida se encuentran con un acantilado, lo racional es que todas intentaran huir hacia el León, puesto que solo una de ellas va a ser capturada y las otras se librarán del peligro.
Sin embargo la primera que decida tomar esa estrategia es la que más probabilidades tiene de acabar en las garras del depredador y por tanto todas intentan retrasar al máximo esa decisión inevitable.
Al final muchas gacelas morirán despeñadas debido los empujones de sus congéneres, además de la que acabe en las fauces del felino.
De la misma forma la estrategia más racional de los bancos y ladrilleros de nuestro país hubiera sido el reconocer que tienen unos activos inmobiliarios que valen una fracción de su valor nominal,
Pero el primero en reconocer tal hecho se exponía a que nadie le prestara dinero y que sus depositantes lo sacaran asustados hacia otras entidades.
Así siguen corriendo hacia el acantilado, refinanciando créditos imposibles e intentando vender sus inmuebles a precios sobrevalorados, si hace falta concediendo más créditos.
Poco a poco vemos como van despeñándose por el acantilado inmobiliario. ...uno tras otros y sin pausa
Ya van cinco y no van a ser las únicas....y de ladrilleros y propietarios ni los cuento fiuuuu
Las gacelas simplemente pastan tranquilas esperando, ..... mientras se reduce la manada de leones....advirtiendo que llegaran tiempos mejores y de abundancia
El avión lleva un tiempo planeando, los precios van cayendo poco a poco, pero sin pausa.
Es un goteo de un 1% mes a mes, todos los meses, durante los últimos años y más: 10% anual
Los que piensen que el avión "quiere" aterrizar se equivocan, y los que piensan que el avión terminará por remontar se equivocan incluso más.
No es que el avión descienda porque quiera, es que desciende porque no le queda otra.... como todos sabemos, el avión ¡No tiene combustible !
No hay dinero ...ni ganas, de hipotecar tu vida, "el timo de lo pisos nunca bajan ha quedado al descubierto"
El único precio válido a partir de ahora es el que usted cree que la gente estará dispuesta a pagar ... dentro de cinco o diez años.
Me temo que son gacelas pero también leones los que esperan jajajajaja
A qué lleguen tiempos
Mejores... que ya están llegando... ;-)
Me temo que son gacelas pero también leones los que esperan jajajajaja
A qué lleguen tiempos
Mejores... que ya están llegando... ;-)
A la banca ya no le interesa refinanciar deuda inmobiliaria y prolongar la agonía
"El interés de la banca por refinanciar residía principalmente en ganar tiempo o en ocultar pérdidas. Pero, ahora que el Gobierno y la troika les ha forzado a provisionar su 'ladrillo'
Ya no interesa o no tiene sentido prolongar la agonía.
El problema es que ahora están llegando todos esos acreedores y no pueden posponer las deudas como estaban haciendo con los bancos. La situación es insostenible".
"La reciente creación de los 'bancos malos' por parte de casi todas las entidades financieras en España está dando un giro claro a la política de administración de créditos hipotecarios morosos por parte de los bancos que hace más difícil, si cabe, que se preste dinero para alargar la vida de empresas inmobiliarias que viven asistidas y en fase de organizar su liquidación".
Es por eso que se aprestan a claudicar de rodillas ante los fondos buitres
Que exigen -80% de rebajas, unica forma que entienden para poder sacar beneficios en un pais donde los precios bien saben que solo son transacionables haciendose fuertes rebajas a los consumidores finales
Esta es la españa que ha quedado.
Si el informe de tinsa (una tasadora, y sabemos qué pasa con las tasadoras y su relación con la banca) dice esto... ¿Cuánto habrán bajado de verdad? (Ver índice de tecnocasa)
La caída se va moderando ., acabaremos el año en una caída del 6%., en septiembre la caída era del 9,3., en octubre del 8,5 .,,
Standard & Poor's: el precio de la vivienda española continuará bajando hasta, al menos, 2015
S&P apunta que, pese a la perspectiva de una "tibia" recuperación de la economía española en 2014, los aspectos que más influyen en el mercado de la vivienda siguen siendo "desfavorables". Así, el desempleo sigue siendo elevado, la deuda de los hogares desciende "muy lentamente" y la caída de los precios dificulta su desapalancamiento y podría llevar un aumento de la morosidad.
"Los salarios están cayendo, y dado el elevado desempleo y la necesidad de una devaluación interna para reducir la competitividad perdida, nuevas rebajas salariales parecen probables", añade la agencia, quien el regreso de muchos inmigrantes a sus países de origen también afectará negativamente al mercado inmobiliario.
En esta línea, remarca que todavía no existe una "demanda solvente" que absorba el exceso de oferta
En esa gráfica yo veo una subida del
50% en 13
Años, soy el único?
En esa gráfica yo veo una subida del
50% en 13
Años, soy el único?
----------
Efectivamente, eres el unico, porque para ver una triste subida de un 50% a 13 años (que no debe llegar al 3% con el interes compuesto), deberia estar la grafica por encima del 1500 y esta claramente por debajo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta