El profesor de la universidad de nueva york, nouriel roubini, sostiene que el precio de la vivienda está volviendo a subir en algunos países como consecuencia de las políticas monetarias desarrolladas por los bancos centrales. Así, considera que se observa en muchos países una reproducción a cámara lenta del último descarrilamiento del mercado de la vivienda. “Cuando mayores sean las burbujas, más dura será la colisión con la realidad”, defiende
El experto conocido por vaticinar la actual crisis indica que al ser tan bajos los tipos de interés a corto y a largo plazo, las restricciones del crédito destinado a hipotecas parecen tener un efecto limitado en los incentivos para endeudarse con la compra de una casa. Además, subraya que cuanto mayor sea el desfase entre los tipos de interés oficiales y los tipos de los préstamos para hipotecas a consecuencia de las restricciones macroprudenciales, mayor margen habrá para el arbitraje reglamentador
Por ejemplo, si se reducen las relaciones entre el préstamo y el valor y aumentan las entradas para la compra de viviendas a plazos, las familias pueden tener un incentivo para pedir préstamos a amigos y familiares -o a bancos- en forma de préstamos personales sin garantías con miras a financiar el pago de la entrada
No obstante, roubini asevera que las nuevas burbujas inmobiliarias de la economía mundial pueden no estar a punto de reventar aún, porque las fuerzas que las alimentan -en particular, el dinero barato y la necesidad de protegerse contra la inflación siguen funcionando plenamente
Además, muchos sistemas bancarios tienen mayores reservas de capital que en el pasado, lo que les permite absorber las pérdidas resultantes de una corrección en los precios de la vivienda, y, en la mayoría de países, el patrimonio neto de las familias con viviendas es mayor del que era durante la burbuja de las hipotecas de alto riesgo en eeuu
Pero insiste en que cuanto más suban los precios de la vivienda, más bajarán y mayor será el daño financiero y económico consiguiente cuando se desinfle la burbuja
4 Comentarios:
Lo que dice este tio ya lo he dicho yo varias veces en los diversos comentarios a las noticias de idealista.
Los pisos simplemente corrientes no han bajado nada (solo han bajado algo cuchitriles de diversos tipos) y los intentan vender lanzando las campanas al vuelo inutilmente porque solo picara algún imbecil, en una situación que es incomparablemente peor que al principio de la crisis.
Al final se acabará chocando con la realidad de los salarios y de los niveles de empleo y de la circustancia obvia de que lo que se gana trabajando no es solo para la vivienda sino que es para infinidad de cosas más, que se iran hundiendo en la medida que la vivienda consiga acaparar rentas.pero parece ser que en algunos lugares y a pesar de lo que estamos viendo sigue habiendo quienes no escarmientan.
--Lo que pasa en España, en España hay una fuerte perdida de empleo por una economia basada en mercado interno y deuda que ha colapsado
Ese colapso lleva a un descenso de la recaudacion impositiva, y eso a un fuerte endeudamiento del estado por no poder este reducir su gasto y tener incluso que aumentarlo y nos lleva a la crisis de deuda publica de hoy.
La deuda ha aumentado 60 puntos de PIB y la recapitalizacion bancaria fuera del FROB son solo 4 puntos, y son de hace 6 meses.
La deflaccion de activos yo la llamaria correcion a precios reales, la de salarios lo mismo, y lo que le pasa a nuestra economia es llevarla al punto donde no sea necesario doparla de deuda para que siga en pie.
Somos unos yonkis de credito en medio de una cura de desintoxicacion.
Con un mono tan largo como la mayoria de gente sin consumir ,durante sus 30 años de hipoteca
Antares
Manual para esclavizar a una sociedad:
- Inunda de crédito la economía
- Retira el crédito, ahogando a la economía
- Ofrece préstamos "reconducción" al tipo de interés oficial más 5% (7,5%), dinero que ni siquiera ahora mismo tienes. Ellos aceptarán.
- Ve al BCE y recoge tu dinero al 1% a 3 años. Tranquilo, el BCE dirá que con esta medida refluirá el crédito a la economía real... oh wait
- Disfruta....mientras llega tu hora
“El trabajo de los bancos americanos y de las “oficinas secretas” ha sido organizar la especulación en Europa. Nos revelan claramente una agenda planificada de la famosa “mano anónima de los mercados” que consiste en dirigir una demolición controlada del euro: se ataca primero a Grecia, después a Italia y enseguida será Francia“...........ex presidente francés Valerie Giscard D’Estaing, miembro del club Bohemia (muy próximo al Bilberderg)
Roubini: “cuanto más suba el precio de la vivienda, mayor será el daño que provoque la burbuja al deshincharse”
--------------------
Ciero, pero ¿A quién provocará el daño?
¿Los altos directivos podrán justificar sus exagerados salarios antes de que la burbuja explote? Sabemos que sí.
¿Los altos directivos reducirán sus sueldos cuando la burbuja explote? Sabemos que no.
¿Los gobernantes gobiernan a favor de ellos o de nosostros? Les dejo que respondan ustedes.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta