El 40% de los contratos de trabajo de carácter temporal duran ya menos de un mes, lo que pone en evidencia el aumento de la precariedad laboral. Según los últimos datos de empleo, de los 1,46 millones de contratos temporales que se firmaron en octubre de este año, 545.344 duraron menos de un mes. El sector más precario es el de la agricultura
Al comenzar la crisis, en 2008, apenas el 32% de los trabajadores tenía un contrato inferior a un mes, pero desde entonces el proceso de deterioro del mercado de trabajo no ha dejado de crecer de forma imparable. En 2012, el año en que se puso en marcha la reforma laboral, la inestabilidad laboral en su grado máximo (menos de siete días) afectaba el 39,7% de los temporales. Es decir, un punto menos que ahora, pero con una trayectoria ascendente

Fuente: elconfidencial.com a partir de datos del servicio público de empleo estatal
3 Comentarios:
Con estas noticias se están abonando las mejores condiciones para no comprar nunca una vivienda.
Ladrillos burbujeados = "el corralito español para tontos: dinero secuestrado, bajando e imposible de recuperar"
Como no podia ser de otra manera , "de donde no hay no se puede sacar"
Y todo el mundo rebaja....y los que no= d-e-s-a-p-a-r-e-c-e-r-a-n
En un mercado a la baja, quien vende primero, vende mejor. Y si lo vendes todo de golpe a la primera, mejor que mejor.
Porque los que vengan detrás, tendrán que rebajar aun más.
Menos mal que no compre, menuda ruina tiene mi hermano, y decian que era el listo de la familia
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta