El déficit de tarifa que arrastra el sistema eléctrico podría aumentar el precio de la luz más de un 2% en 2014, según representantes sindicales de ugt y ccoo. A su juicio, la factura se verá alterada por los problemas generados por el déficit aflorado este año (3.600 millones), tras la supresión de varias partidas presupuestarias contempladas en un principio en la reforma energética
Hace poco más de una semana, el Gobierno reconoció que este año se había generado un nuevo agujero eléctrico de 3.600 millones de euros por el incremento de la brecha entre los ingresos y los costes del sistema
Luego, a través de una enmienda del Grupo Parlamentario Popular en el Senado a la Ley del Sector Eléctrico, retiró el apoyo prometido a las empresas, anulando el crédito extraordinario de 2.000 millones, los costes extra peninsulares de 900 millones y el céntimo verde por valor 500 millones. A cambio, activó una negociación con el sector para que las compañías pudieran titulizar la deuda pendiente
3 Comentarios:
Que despidan sin indemnización a los chupones y enchufados de los arruinapaises que nos gobiernan, ya verán como desciende el defitit
Como se puede entender un deficit tarifario viendo la cuenta de resultados de las eléctricas?
A pesar del deficit dichoso todas generan beneficios
Quién lo entienda me lo explique
Desde agosto y con el consentimiento del gobierno español, el término potencia (para la tarifa 3.0A) ha pasado de 2,67 a 6,65 €/kw y mes, esto es un 249'06 % de incremento, y nadie ha dicho nada
Y a pesar de estos excesos todavía tienen deficit tarifario (ver para creer)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta