El ministro de industria, josé Manuel Soria, ha asegurado que su departamento está "trabajando con la idea de que el próximo viernes" se lleve al consejo de ministros "una propuesta" con un sistema "para determinar el precio [de la tarifa eléctrica] a lo largo de 2014". Estas declaraciones se producen después de que se suspendiera la última subasta de las eléctricas que arrojó un aumento del recibo del 11%. El presidente Rajoy señaló que “el resultado de la subasta no se va a trasladar a la factura de la luz”
Es la primera vez que Industria, a propuesta de la CNMC, suspende el resultado de una subasta Cesur, que ya se ha celebrado en 25 ocasiones desde 2009, y que determina cada tres meses la variación de la mitad del recibo que pagan los 18 millones de consumidores acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR), la más común para consumos domésticos
La CNMC, que comunicó su decisión a las 4.15 horas de la madrugada del viernes, justificó la invalidación en las “circunstancias atípicas” que rodearon la subasta, sin más aclaraciones, por lo que habrá que esperar al dictamen completo que debe emitir en el plazo de quince días para conocer los motivos concretos de un fallo de tal gravedad
Tras esta resolución, el Gobierno buscará antes de que acabe el año un procedimiento legal que le permita determinar con “criterios objetivos y transparentes” el precio de la luz a partir de enero
4 Comentarios:
Lo que parece ser, que tiene poca luz este gobierno, pues mete continuamente la pata, el Sr. fraga decia que podian meter la pata, pero no........, hoy no esta tan claro lo que decia el Sr. fraga
El gobierno lo que está haciendo es marear la perdiz,para atontarnos.Al final la lús subirá el 11% ó mas,dándolecomo siempre, la razón a los estómagos agradecidos
Lo que no se entiende es que, habiéndose perdido poder adquisitivo en España como se ha perdido, este sea uno de los países de Europa donde se paga el recibo de luz más caro; teniendo en cuenta además que, más del 60% de lo que se paga son impuestos y gastos que nada tienen que ver con el consumo energético.
Así podemos ver como, para nuestra desgracia y vergüenza nacional, miles de pensionistas y personas desempleadas pasan frío en estas fechas, porque no pueden sufragar los gastos del consumo de un simple brasero eléctrico.
Y a esto, nuestros "insignes políticos" le llaman: salir de la crisis.
"Feliz navidad", señores políticos........ "feliz navidad".
Lo que tienen que hacer es quitar el "peaje de respaldo": es como si te plantas tus propios tomates en tu propio huerto, pero aún así se los tienes que pagar al supermercado porque "te respalda" y te vende tomates si resulta que no te han crecido. Entiendo que no puedas vender sin más tus propios tomates o tus propios kilovatios, pero no entiendo que te puedan impedir que te produzcas tus propios tomates y kilovatios y que te los tomes a la salud de todos.
¿Gobiernan para nosotros, o gobiernan para ellos?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta