Como cada viernes idealista news sale a la calle para preguntar a los ciudadanos cómo sería la casa de sus sueños. Aprovechando que el próximo lunes es el día de reyes, hemos pedido a los entrevistados que nos cuenten qué les pedirían a sus majestades de oriente para tener una casa perfecta. Salvo algún que otro capricho, la lista de deseos es bastante sencilla: luz, espacio, buena localización y... sin hipoteca
Puestos a soñar, a unos pocos les gustaría tener una mansión como la de cristiano ronaldo “con muchos criados para que me la cuiden”, mientras que la mayoría se conforma con poder disfrutar de un salón amplio, una piscina, una terraza o una sala para instrumentos de música
Sorprendentemente, ninguno de los entrevistados apuesta por el lujo excesivo en su casa ideal, en la que prefieren contar con espacio suficiente para estar con sus seres queridos que obras de arte o muebles exclusivos
Y tú, ¿cómo imaginas la casa de tus sueños?
21 Comentarios:
La contabilidad no engaña: un mismo piso de unos 30 metros cuadrados en la Madrid genera entre 400 y 800 euros al mes con un alquiler convencional pero puede reportar de 1.800 a 3.000 euros si se alquila temporalmente a turistas. El suculento negocio está llevando a muchos propietarios a no renovar los contratos de sus inquilinos para sacar al mercado sus apartamentos de alquiler por días. Los vecinos denuncian que el barrio se está convirtiendo en un "hotel gigante" a costa de expulsar a sus residentes. El problema es doble,. por una parte, el nuevo negocio implica el éxodo de los inquilinos que llevan años en el barrio y que no logran la renovación de sus contratos. Pero además, los nuevos usos turísticos generan graves problemas de convivencia, ya que en muchos casos los turistas se sienten libres para realizar fiestas y juergas que en un hotel no les serían permitidos. "Viene la policia y aunque les multe no sirve de nada porque se van al día siguiente"
Yo me se de uno que le pediria a los reyes volver al año 2000 y quedarse alli para siempre.
Por la cantidad de quejas por la conducta de los ocupantes de pisos turísticos, esta visto que estos solo se debieran permitir en edificios para ello y dejar tranquilos a los ciudadanos. Si los propietarios quieren hacer negocio con pisos turísticos que los coloquen encima o al lado de donde viven ellos y no donde los demás.
Los vecinos tienen DERECHO A DECIDIR como los turistas a que estas actividades-negocio (para unos cuantos) vacacionales, de diversión y molestas no se puedan llevar a cabo en edificios de primera residencia Los vecinos quieren estar tranquilos en sus casas, algo a lo que tienen todo el derecho. No quieren que les instalen un hotel-pirata-patera ni al lado, ni encima de sus casas..
Para delincuentes, mafiosos e incluso, terroristas es mejor alojarse en un piso-hotel donde no se les pide su identificación.
Para delincuentes, mafiosos e incluso, terroristas es mejor alojarse en un piso-hotel donde no se les pide su identificación.
Los vecinos, tenemos derecho a vivir sin ser molestados y a que no nos instalen junto a nuestra vivienda un «Hotel pirata» Y sin control.
Tenemos derecho a decidir como los turistas
Si los reyes magos te concedieran un deseo, ¿Cómo sería la casa de tus sueños?
--------------------
A un precio razonable
¿Y los derechos de los vecinos que tienen que soportar a los turistas? Muchas veces alquilan apartamentos a gente que está por civilizar, hacen muchísimo ruido, destrozan cosas, en fin molestias sin parar. El propietario está muy tranquilo haciendo caja donde quiera que viva y los que vivimos en esos edificios con viviendas turísticas a aguantar los desmanes de esos turistas y sus derechos. Parece que deberes no tienen nunca, ni ellos ni los propietarios.
Mi casa sería muy grande, con barrotes gruesos y estaría llena de los chorizos fascistas de este país.
“es constante la jurisprudencia que proclama la cesación de los apartamentos turísticos, porque no se trata que una vivienda o local cambien de destino, sino de la inserción de una explotación hotelera en una parte considerable de un edificio destinado mayoritariamente a un uso residencial privado, uso excesivo de las instalaciones comunes para el que no está preparada la finca , y que no es sino el reflejo de una de las consecuencias ineludibles de la explotación industrial: el cambio de destino de local comercial a apartamentos turísticos debería entrañar, necesariamente, una modificación del título constitutivo de la propiedad horizontal, a fin de reajustar las cuotas de participación en los gastos comunes correspondientes a todos los copropietarios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta