El proyecto de Ley de Vivienda que los socialistas vascos han llevado al Parlamento de Vitoria cumple en enero un año de tramitación. Tras la deliberación de los grupos a puerta cerrada, se dará paso al debate público del texto. Este proyecto de ley contempla la posibilidad de expropiar temporalmente a las viviendas vacías que los bancos tengan en su poder como consecuencia de un desahucio hipotecario.
Los socialistas vascos critican la postura del PNV sobre esta cuestión al asegurar que defiende este tipo de expropiaciones en el Congreso de Diputados, mientras que se opone a ello cuando se ha discutido esta cuestión en el Parlamento de Vitoria. Este capítulo, junto con el del canon por tener pisos vacíos están siendo los principales escollos para alcanzar un acuerdo entre los dos grupos.
La idea de expropiar fue aprobada en abril de 2013 por la Junta de Andalucía y dos meses después también siguió estos pasos la Comunidad Foral de Navarra. No obstante, los artículos que se refieren a estos puntos han sido suspendidos de forma cautelar por el Tribunal Constitucional – antes de entrar en el fondo del asunto –, apelando al impacto que puede tener sobre el sistema financiero y más concretamente sobre las garantías hipotecarias.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta