Comentarios: 3

El parlamento foral de Navarra ha aprobado una proposición de ley para quitar la propiedad de los pisos a las entidades en los casos de desahucio. El objetivo es que las familias afectadas puedan permanecer en los mismos durante tres años pagando un alquiler que no supere el 25% de sus ingresos

También recoge la creación de un censo de vivienda vacía en Navarra, así como gravar la vivienda vacía con un impuesto que doble la actual cuantía de la contribución urbana a aquellas viviendas vacías que no se pongan en el mercado del alquiler

Noticias relacionadas

Bruselas traslada a España su temor por el decreto andaluz antidesahucios

Canarias sigue los pasos de Andalucía y también expropiará pisos a los bancos

Cataluña también gravará los pisos vacíos de bancos y promotores

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

28 Junio 2013, 9:45

“Nadie cuestiona la facultad de expropiar para unas carreteras”
Y No es la primera vez que la posibilidad de expropiar viviendas desocupadas
Es lo lógico...en el pais de más casas vacias y de gentes sin casa ?
No puede estar secuestrado el futuro de un pais por la mafia de la banca

28 Junio 2013, 10:24

El daño para el país ha sido enorme...... los GRANDES ESPECULADORES DEL LADRILLO, han intentado ralentizar la bajada de los precios durante años.... acaparando PISOS VACÍoS

El resultado lo tenemos a la vista.... ese dinero invertido en humo (precio estratosférico de la vivienda) para enriquecerse unos pocos..... lo está pagando ahora el ciudadano..... ya va siendo hora de que los CAUSANTES ARRIMEN EL HOMBRO para salir de ésta debacle, pAGANDO UN GRAVAMEN esos pisos vacíos!

Hay 6,5 millones de casas vacias y seguimos subvencionando casas.?
Es una locura, más con la crisis que hay.
Hay un solución: iBI progresivo para las casas vacías.
Ibi x 4 para una casa despues de 1 año vacia.
IBI x 8 para una casa despues de 2 años vacia.
IBI x 20 para una casa despues de 5 años vacia.

Asi Las terceras, cuartas viviendas etc, deberían tener un gravamen bestial acumulativo, para desincentivar la inversión en ladrillo arruina pais.
Así, los alquileres y venta tendrían rápidamente precio de mercado, es decir adecuado a los ingresos de la gente.

28 Junio 2013, 10:26

Según el INE existen mas de seis millones de casas vacias que jamás fueron ocupadas.

Eso es stock o que es ?= O es que solo es stock lo que tienen los promotores?
( STOCK es todo lo que hay vacio a la venta )
O acaso lo que tiene el Corte Inglés o el almacenista no es stock? Sencillamente porque ya lo vendió el fabricante?
Stock es todo producto que hay en el mercado disponible para ser ofrecido a su consumidor final, que en el caso de las viviendas es el que va a vivir allí.

Aún no ha empezado a reducirse siquiera el enorme stock de vivienda, aunque estamos ya en el 6º Año de crisis y ha habido un descenso brutal de las ventas.
Como te vas a poner a construir casas y hay mas de seis millones en oferta? Sería de locos.
Empezará a bajar el stock, pero tan despacio que tendremos casas para 60 años, viendo el ritmo que se venden
Hasta que no se solucione el problema del stock no volverá a construirse y por tanto a crearse empleo y actividad económica en la construcción.

Moraleja: esto va "pa' mu largo".

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta