Archivo - Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA

BBVA prevé lanzar su opa a Banco Sabadell a principios de septiembre

BBVA tiene previsto lanzar finalmente su OPA sobre Banco Sabadell a principios de septiembre, tras consensuarlo con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según han informado fuentes del mercado a Europa Press.Tal y como explican estas fuentes, el mes de agosto se considera prácticament
Persona usando un cajero automático

Los cajeros accesibles entran en funcionamiento el 28 de junio: cómo afectan a bancos y usuarios

Los cajeros automáticos que no sean accesibles tienen los días contados. El 28 de junio entra en vigor una de las medidas más visibles de la Ley 11/2023, que obliga a los bancos a rediseñar la experiencia de usuario para millones de personas. ¿El objetivo? Que nadie, por razones de edad, discapacidad o desconocimiento digital, se quede fuera del sistema. La norma, que transpone al derecho español la Directiva (UE) 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios, va mucho más allá de los cajeros, pero es precisamente en estos dispositivos donde muchos ciudadanos notarán el cambio, porque sacar dinero del banco será un procedimiento más sencillo, intuitivo e inclusivo.
Tamara Lemos (Triodos Bank)

Tamara Lemos (Triodos Bank): "Es fundamental abordar la inseguridad jurídica del alquiler"

Tamara Lemos, directora de negocio de construcción sostenible y vivienda social en Triodos Bank España, repasa en esta entrevista las soluciones a la situación actual del mercado de la vivienda, que califica como “delicada y compleja". Más allá de desbloquear suelo para desarrollar más vivienda libre y protegida o fomentar la la colaboración público-privada, ve necesario mejorar la seguridad jurídica del alquiler para animar a los pequeños propietarios a sacar sus viviendas al mercado e impulsar fórmulas de ahorro. También avisa de que no habrá mejoras sustanciales en las condiciones actuales de las hipotecas y recuerda que el sector financiero no puede asumir más riesgos por los actuales límites normativos.
Banderas de la Unión Europea

El TJUE aclara los límites del vencimiento anticipado en préstamos personales

¿Puede un banco reclamar toda la deuda de un préstamo personal si el cliente se retrasa en el pago de varias cuotas? La respuesta no es sencilla, y mucho menos cuando entra en juego el equilibrio entre los derechos del consumidor y los de la entidad financiera. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha arrojado luz sobre este asunto en una sentencia dictada el 8 de mayo de 2025, que pone el foco en las cláusulas de vencimiento anticipado y su posible carácter abusivo.
Una mujer consulta su smartphone preocupada por un posible fraude online

El banco debe devolver el dinero al cliente tras sufrir un fraude online

Una sentencia del Tribunal Supremo dictada el 9 de abril ha marcado un hito en la protección de los consumidores frente al fraude bancario online. La Sala de lo Civil ha dejado claro que, cuando un cliente es víctima de una estafa digital, el banco no puede escudarse en tecnicismos para evitar su responsabilidad. A menos que demuestre que el usuario actuó con negligencia grave, la entidad deberá devolver el dinero sin demora.
Billetes de euro

Las mejores cuentas nómina para cambiar de banco y llenar el bolsillo

Los brazos digitales de las entidades tradicionales, los neobancos y los neobrókeres han abierto una ventana de oportunidad extraordinaria para aquellos que quieren cambiar de entidad la domiciliación de sus ingresos. En pleno recorte de los tipos de interés en la zona euro, se pueden obtener ingresos netos de hasta 2.375 euros sin coste alguno para el cliente al menos durante los primeros 12 meses. Ibercaja, Bankinter, Pibank y Revolut están comercializando las ofertas más atractivas del momento.
Hucha

Última llamada: la banca abre una ventana de oportunidad en depósitos a dos años

El mercado descuenta que en lo que queda de año habrá una rebaja más de los tipos de interés en la zona euro desde el actual 2,5%, aunque si la inflación y los aranceles de la Casa Blanca lo permiten, podrían caer hasta el 2%. Con estas cartas sobre el tapete, toca asegurar las rentabilidades más altas posibles en el plazo más largo posible a través de los depósitos, que protegen hasta los 100.000 primeros euros invertidos. Entidades españolas como EBN Banco, Wizink o Miraltalbank; y extranjeras como Nordax, Progetto y Haitong ofrecen rendimientos de hasta el 2,8% a plazos de 24 y 25 meses.
Economía/Finanzas.- Banco Mediolanum redobla apuesta por el mercado español al abrir una sede en un palacete de Madrid.

Banco Mediolanum redobla apuesta por el mercado español al abrir una sede en un palacete de Madrid

Banco Mediolanum, entidad especializada en el asesoramiento financiero, ha inaugurado este martes ante los medios su nueva sede en el centro de Madrid para impulsar su desarrollo en el mercado español. El inmueble, un palacete ubicado en la calle Castelló, 76, tiene la capacidad de acoger a 300 'family bankers' -la denominación que reciben los miembros de su red de agentes financieros, la más grande España con más de 1.600 profesionales.
Broker

Cómo sacar todo el partido a la banca, el sector estrella de la bolsa española

Los números de la banca española en bolsa asustan. Las seis entidades cotizadas subieron de media un 15% en 2024 y la tendencia al alza está cogiendo velocidad. El sector vuelve a ser la estrella indiscutible en 2025 con un nuevo rally sin precedentes en las historia moderna del 45% que se produce en el escenario a priori más a contracorriente posible: en plena bajada de los tipos de interés. la elevada remuneración a los accionistas por la doble vía de los dividendos y las recompras de acciones, el impulso de la actividad crediticia por las bajadas de tipos y unas valoraciones aún atractivas explican este buen comportamiento.
Bolsa de Madrid

Las empresas en las que sus directivos más compran y venden en bolsa

Las compras y ventas de acciones de las empresas por parte de la alta dirección suelen ser un indicador bastante fiable de la evolución futura de las compañías en bolsa. Nadie mejor que los ejecutivos conocen la realidad de sus grupos, en los que apuestan en los momentos bajos de las cotizaciones haciendo una demostración de confianza, o recuperando liquidez cuando las acciones han subido mucho. En lo que llevamos de segundo semestre, los mayores movimientos se han producido en los bancos, aunque también ha habido cambios en valores Meliá, Ebro Foods, Enagás y Corporación Financiera Alba.
CaixaBank

La banca española ha vendido 262.000 millones en activos tóxicos desde 2008

La banca española continúa soltando lastre inmobiliario, aunque a menor ritmo. Según un estudio de la consultora internacional Atlas Value Management, el sector financiero vendió durante el año pasado activos tóxicos por valor de 13.511 millones de euros, con un total de 32 operaciones. Sareb, Santander, Blackstone, Deutsche Bank y Caixabank fueron los principales vendedores de carteras en 2023, mientras que Axactor y Cerberus se situaron entre los compradores más destacados. Desde la crisis de 2008, la desinversión alcanza ya los 262.681 millones de euros.
Georgia Meloni, primera ministra de Italia.

Italia endurece los impuestos a los altos patrimonios y los expertos alertan de su efecto en el inmobiliario

El Gobierno de Italia ha aprobado aumentar el importe de la tasa fija con la que grava las rentas en el extranjero de aquellas personas físicas que trasladen su residencia fiscal al país transalpino, que pasará a ser de 200.000 euros anuales, frente a los 100.000 euros fijados hasta ahora. Este incentivo para atraer a grandes fortunas ha beneficiado a 1.186 personas desde 2017, según el Ejecutivo de Georgia Meloni. Los expertos alertan de un posible efecto inflacionista sobre los precios inmobiliarios en las principales ciudades italianas.
Los 50 mayores bancos del Mundo por activos consolidados en 2023

Santander y BBVA, entre los bancos más grandes del mundo

​​​​​​​S&P ha publicado su informe de 2023 de Global Market Intelligence donde aparecen los 50 principales bancos del mundo por activos consolidados, donde aparece representación española del Banco Santander (17) y BBVA (46), entre el poderío de los bancos chinos y estadounidenses. Según S&P, los 10 primeros de la lista incluyen cuatro bancos chinos, dos instituciones estadounidenses, dos francesas, una japonesa y una británica.
Altamira: 15.000 millones de euros de los préstamos ICO concedidos durante el covid serán morosos

La banca podrá unirse en mayo al convenio del ICO para los avales hipotecarios

El Consejo de Ministros ha aprobado el convenio que activa el despliegue de los 2.500 millones de euros destinados a ayudar a la compra de una vivienda a jóvenes y familias con menores a cargo mediante avales hipotecarios. Una vez que el Ministerio de Vivienda y el ICO ratifiquen el convenio, las entidades financieras interesadas en operar en esta línea deben adherirse al mismo, lo que se producirá a lo largo del próximo mes. Así, los avales podrían estar disponibles antes de verano, como esperaba la banca. El Gobierno calcula que la medida tendrá unos 50.000 beneficiarios.
Palacio de la Bolsa de Madrid

La gran banca no paga por los depósitos, pero llena el bolsillo en bolsa

Los principales bancos domésticos han logrado superar la etapa de subidas de tipos sin remunerar los depósitos de forma masiva. Sin embargo, el sector se está comportando bien en bolsa, con un alza de un 25% en lo que va de año y del 50% desde la pasada primavera, cuando se vio arrastrada por la quiebra del estadounidense Silicon Valley Bank y el colapso de Credit Suisse. Los analistas todavía ven margen de revalorización de sus acciones, a las que confieren un potencial medio del 10% a un año vista, a lo que se suma el reparto de dividendos.
(I-D) La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, a 19 de marzo de 2024, en Madrid (España).

Aprobado (otra vez) el proyecto de ley para crear la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al proyecto de ley para crear la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, paso necesario para que inicie su tramitación parlamentaria. El Congreso ya aprobó por mayoría la puesta en marcha de este organismo, pero el proceso se paralizó tras la convocatoria anticipada de las elecciones del pasado verano. Los particulares y las empresas podrán acudir a esta autoridad, que integrará las funciones de los servicios de reclamación del Banco de España y la CNMV, y que busca responder a los consumidores en 90 días como máximo.