Ibercaja, Bankinter, Pibank y Revolut están comercializando las ofertas más atractivas del momento.
Comentarios: 0
Billetes de euro
Getty images

Los brazos digitales de las entidades tradicionales, los neobancos y los neobrókeres han abierto una ventana de oportunidad extraordinaria para aquellos que quieren cambiar de entidad la domiciliación de sus ingresos. En pleno recorte de los tipos de interés en la zona euro, se pueden obtener ingresos netos de hasta 2.375 euros sin coste alguno para el cliente al menos durante los primeros 12 meses. 

La primera consideración es que no hay que confundir rentabilidad TAE (tasa anual equivalente) con ganancias totales. Las mejores ofertas del mercado según el primer apartado son las de Ibercaja y Bankinter, que ofrecen el 5,09% y el 5% TAE el primer año hasta saldos máximos de 20.000 y de 10.000 euros, respectivamente. 

En el segundo año, ambas entidades pagan el 2% TAE. En total, en 24 meses, quienes contraten estas cuentas condiciones a la domiciliación de ingresos reciben un máximo de 683,5 euros brutos en el caso de Bankinter y de 1.400 en el de Ibercaja. Pero en el mercado hay dos ofertas muy potentes que, con TAE más bajas, ofrecen un rendimiento sensiblemente más alto para el primer año.

La que más retorno ofrece es la de Pibank, el banco digital del ecuatoriano Banco Pichincha, que en nuestro país opera con ficha bancaria española. La cuenta tiene dos tramos de remuneración diferentes. El primero de ellos, hasta los 5.000 euros, no está remunerado. Pero el segundo, sin límite máximo de remuneración, ofrece el 2,53% para todo el saldo superior a los 5.000 euros. 

Si se toma como ejemplo el máximo de 100.000 euros protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), el cliente que haya llevado a la entidad una nómina recibiría una remuneración de 2.375 euros brutos. Como los primeros 5.000 euros no son remunerados, la TAE final se sitúa en el 2,40%. La liquidación de intereses es mensual. Pibank permite probar esta cuenta sin domiciliar la nómina durante tres meses.

Aunque la cuenta de Pibank no tiene límite de aportación, los expertos recomiendan no colocar cantidades superiores a los 100.000 euros protegidos por el FGD. Para quienes tienen más dinero disponible, la mejor opción es repartir los fondos entre distintas cuentas de alta rentabilidad. 

Revolut, el neobanco fundado la pasada década en Reino Unido, no se queda muy lejos de Pibank. Acaba de lanzar una oferta, disponible hasta el próximo 31 de mayo, para nuevas nóminas de al menos 1.200 euros al mes que ofrece el 2,27% TAE con un saldo máximo remunerado de 100.000 euros. En este caso, la remuneración bruta máxima es de 2.270 euros para los nuevos clientes. 

Revolut regala 12 meses (seis en el caso de los usuarios ya existentes) de su Plan Metal, que exige pagar 15,99 euros mensuales o 155 anuales e incluye suscripciones gratuitas y seguro de viaje. Pero los nuevos clientes del neobanco que no quieran hacer frente al pago pueden finalizar su relación contractual con Revolut al cabo de 12 meses sin asumir coste alguno.

Hay que tener en cuenta que las cuentas nómina remuneradas soportan una fiscalidad igual que la de cualquier otro producto de ahorro. Hasta 6.000 euros de ganancias obtenidas, tributan al 19%, mientras que desde los 6.000 hasta los 50.000 euros se aplica un 21%. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta