El Ayuntamiento de Majadahonda (PP) ha dado luz verde a una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que supondrá la construcción de 3.665 viviendas nuevas de cara a los próximos15-20 años en el desarrollo conocido como Arco de Poniente. La promoción de estas viviendas supondrá un 10,2% del total del suelo urbanizable. Este sector engloba de 1,2 millones de m2.
La aprobación ha dado lugar a un cruce de acusación entre el PP y el PSOE, que se encuentra en la oposición. Según informa El diario El Mundo , El PSOE denuncia que el consistorio municipal pretender cambiar el modelo de ciudad con una “simple” modificación del Plan General que supondrá “la llegada de más de 3.000 nuevos vecinos” a una ciudad que actualmente “no dispone de las infraestructuras necesarias ni para cubrir la demanda de la población actual”.
Así, explican que la aprobación inicial de esta modificación puntual del Plan General supone un incremento de más de 1.400 viviendas con respecto a las contempladas inicialmente en el sector Arco de Poniente. Los socialistas también han mostrado su “preocupación” al no existir “el preceptivo estudio de incidencia ambiental o movilidad” y se preguntan si estos inmuebles tendrán un precio “desorbitado”.
Por su parte, desde la alcaldía de Majadahonda seguran que las modificaciones de la ley del suelo de la Comunidad de Madrid de 2001 y 2011 obligan a que las viviendas de protección pública no tengan más de 120 m2, por eso el Ayuntamiento se ha adaptado a la ley a petición de los propietarios del suelo y ha aumentado el número de viviendas. “En vez de haber una vivienda pública de 200 m2 habrá dos de 100 m2”, recalcan
1 Comentarios:
Otra milonga para construir en un terreno urbanizable que Europa va a decir que si no está construido no vale nada, como en Arroyofresno: construyen para que valga algo, pero venderlo...ay amigo, venderlo!!!! Eso ya es otra cuestión. Además, para cuando lo construyan, habrán pasado 10 años. ¿Sabéis que hay 1000 viviendas en venta en Majadahonda? No está mal para un pueblo de 70.000 habitantes...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta