Comentarios: 0

Una de las grandes obsesiones del ser humano ha sido saber qué nos deparará el futuro. Por eso, han sido muchos los que, con fundamentos o sin ellos, se han lanzado a intentar adivinar el porvenir. Estas predicciones se han hecho en muchos ámbitos, desde aquellos que vaticinaron el fin del mundo, hasta los que afirmaron que la gente se desplazaría volando por las ciudades. El futuro de las casas y los hogares también ha generado muchas opiniones sobre cómo evolucionarían. Aspectos como las formas que tendrían, qué electrodomésticos serían imprescindibles o qué estrategias se utilizarían para ganar espacio son solo algunos ejemplos de predicciones que a veces acertaron, pero otras no.

A continuación, os presentamos algunos ejemplos, tanto erróneos como correctos, sobre cómo nuestros antepasados imaginaron nuestro presente:

Aspiradoras peligrosas

Alex Lewy se vino demasiado arriba. Este fabricante de aspiradoras predijo en 1955 que en 10 años todo el mundo dispondría de una de ellas…, pero impulsadas por energía nuclear. Por fortuna, su predicción falló, porque ¿alguien podría vivir tranquilo sabiendo que su vecino tiene una aspiradora radioactiva?

Pero la aspiradora no nuclear se ha convertido en una herramienta presente en cada casa, aunque no ha conseguido desterrar del todo a la clásica escoba, que se mantiene firme. Además, existen aspiradoras autónomas que limpian cada rincón de casa, sin que una persona haya de estar pendiente de ella.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta