
El municipio de Salou, en la provincia de Tarragona, está situado en el corazón de la Costa Dorada catalana, a una hora al sur de Barcelona y a 15 minutos de Tarragona. Con 28.632 habitantes en 2020, Salou fue el primer destino de turismo familiar en Cataluña, certificado en 2003 por su porcentaje elevado de equipamientos y servicios adaptados a las necesidades de las familias con niños.
¿Por qué vivir en Salou? Ventajas
- El tiempo en Salou
En Salou se puede disfrutar de buen tiempo prácticamente los 365 días del año, lo que lo convierte en un municipio ideal para disfrutar de actividades al aire libre y de sus playas y calas.
- Ocio
Salou cuenta con grandes zonas de ocio y atracciones como Port Aventura o el parque acuático Aquopolis, entre otros, lo que lo hace ideal para vivir en familia y también solo, debido además a la gran cantidad de vida social que tiene este municipio, que cuenta con infinidad de bares, restaurantes y locales de ocio. En Salou, si te aburres, es solo porque quieres.
- Servicios
Salou no solo es un lugar de veraneo, también dispone de un amplio abanico de servicios como pabellones deportivos, teatros, centros cívicos, colegios y un palacio de congresos.
- Historia
Salou también es historia. Y es que el Rey Jaime I de Aragón zarpó desde sus costas a la conquista de Mallorca y en el paseo, que lleva su nombre, adornado a ambos lados con palmeras, se encuentran algunas construcciones dignas de visitar.
Comunicaciones y transporte público en Salou
- Autobús: Los municipios de la Costa Dorada están bien comunicados por medio de transporte público, ya que hay paradas de autobuses en todos los pueblos, desde Cambrils a Tarragona. Salou cuenta con paradas en las calles principales. El tren turístico también es una buena opción para moverse por el municipio.
- Tren: La ciudad de Salou cuenta con una red ferroviaria que conecta con ciudades a corta distancia, como Tarragona y Barcelona, además de la Estación de Alta Velocidad “Camp de Tarragona” situada a pocos minutos con enlaces hacia Barcelona, Zaragoza, Madrid, Sevilla y otras ciudades europeas.
- Aeropuerto: El aeropuerto de Reus, está a 10 kilómetros de Salou, cuenta con vuelos chárter y de compañías low-cost. El aeropuerto de Barcelona, situado a 95 kilómetros, ofrece a diario vuelos y conexiones nacionales, internacionales y transoceánicas.
- Conexión también por mar: Salou está a tan solo 11 kilómetros de Tarragona, donde hay un gran puerto comercial, de los más importantes del Mediterráneo, y deportivo, que además es lugar de escala de cruceros.
- Parkings: En temporada baja encontrar aparcamiento no representa problema. Tan sólo en los principales ejes comerciales se activa la zona azul; el resto es todo gratuito hasta el mes de junio. Salou dispone de unas 2.000 plazas de aparcamiento en zona azul, 1.000 de las cuales están distribuidas entre sus calles, mientras que el resto corresponden a cuatro zonas destinadas al aparcamiento en superficie, reguladas por parquímetros. Salou también cuenta con tres parkings subterráneos y una tarifa de aparcamiento regulado, superreducida, que beneficia a los residentes durante todo el año.
Servicios en Salou
Salou proporciona una amplia variedad de servicios, así como alojamiento, restauración, actividades y animación.
- Colegios: dispone de centros para escolarizar a todas las edades, des de guarderías hasta toda la enseñanza obligatoria, bachillerato, grados medios y superiores, tanto públicos como privados y concertados. Además, Salou está a pocos minutos de Tarragona, Reus y Vilaseca, donde la Universitat Rovira i Virgili tiene diferentes sedes.
- Sanidad: En Salou hay diferentes centros médicos y está a pocos minutos del Hospital Sant Joan de Reus o los de Santa Tecla y Joan XXIII de Tarragona.

¿Cuánto cuesta vivir en Salou?
Según datos de idealista en febrero de 2022, el precio medio de venta de una vivienda en Salou es de 154.783 euros, que corresponde a €/m2 1.809 euros, mientras que el precio medio de alquiler es de 582 euros y de €/m2/mes 8,51.
- Precio medio según la calle de la ciudad
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Salou
Comparativa con otras ciudades
Vivir en Salou supone invertir menos de la mitad de lo que cuesta adquirir una vivienda en la ciudad de Barcelona, tanto si se opta por comprar como por alquilar. Puedes comprobarlo:
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Salou
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Barcelona
Si comparamos el coste de vivir en Salou con los precios de la cercana ciudad de Tarragona, también resultará un 15% más barato.
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Salou
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Tarragona
Mejores zonas o barrios de Salou
Centro
- Es la zona más popular, donde se ubican las fuentes luminosas, el monumento al rey Jaime I, diferentes restaurantes y locales de ocio, la estación de autobuses y la plaza de las autonomías, entre otros.
- El distrito cuenta con cinco colegios.
- También dispone de un centro médico y diferentes farmacias.
- Hay bancos, varios supermercados y locales comerciales de todo tipo.
- Es la zona donde mayoritariamente vive la gente de Salou durante todo el año y, así que se trata de un barrio de primeras residencias.
- Los edificios son, en su gran mayoría, plurifamiliares en los que residen gente joven que trabaja por la zona y familias.
- Hay pisos antiguos reformados y alguna promoción de vivienda nueva.
Precio del m2 en Centro está alrededor de los 1.600 €/m2.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.
Cap de Salou
- Zona alejada del centro de la localidad, lo que la convierte en un lugar ideal para los que buscan tranquilidad.
- Hay dos supermercados, uno de ellos sólo abierto en verano y una farmacia.
- Algún bar y restaurante, pero la mayoría de ellos solo permanecen abiertos en verano.
- Es una zona residencial compuesta principalmente por casas y chalés independientes, aunque se puede encontrar también algún apartamento, sobretodo turístico.
- Hay una pequeña zona hotelera.
- Es un barrio en el que conviven familias con poder adquisitivo medio/alto, jóvenes que viven en pequeños apartamentos y turistas que residen durante el verano.
Precio del m2 en Cap de Salou 1.700 €/m2 aproximadamente.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.
Barenys
- Barrio situado a las afueras de la localidad, cerca de un pequeño yacimiento arqueológico.
- Combina apartamentos turísticos de verano, situados sobre todo en primera línea de mar, con segundas residencias.
- Fuera de la temporada turística es un distrito muy tranquilo, con poca gente que vive durante todo el año.
- Cuenta con seis colegios y escuelas de formación diversa.
- Dispone de una farmacia, un centro sociosanitario y residencia para mayores.
- Hay dos supermercados.
- Relativamente cerca del campo de futbol.
Precio del m2 en Barenys 1.800€/m2 aprox.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Otros datos de interés sobre Salou
Salou no es solo sol y playa, aunque la buena climatología hace que sea un municipio ideal para practicar actividades acuáticas. Tanto es así que en el Club Nàutic Salou, con servicio de amarre de embarcaciones, se puede aprender a navegar en vela ligera, windsurf y catamarán, entre otros. También cuenta con un club de fitness donde hacer todo tipo de actividades deportivas y lúdicas. Des de hace unos años, Salou acoge diferentes eventos deportivos como:
- el challenge Salou, que une las disciplinas de natación, ciclismo y atletismo;
- la media maratón;
- el rally Racc Costa Dorada, aparte de diferentes regatas.
Para los que prefieren caminar, allí mismo se encuentra el ‘Camino de Ronda’, una ruta de dificultad baja que discurre por el litoral y que se puede hacer en compañía de toda la familia, niños incluidos. Salou también dispone de rutas circulares de BTT: una de ellas, de casi 13 kilómetros, une Salou con Vila-Seca y otra de 12 kilómetros, enlaza con Cambrils.
Finalmente, en Salou hay diferentes celebraciones populares, como la fiesta mayor de invierno, del 23 de enero al 3 de febrero, alberga la Fiesta del Coso Blanco, un monumental desfile en el que participan diversas carrozas en medio de un gran espectáculo de sonido, luz y confeti. Así, Salou es, también, un buen plan para la temporada de invierno.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta