Esta región del norte de España ofrece una combinación de belleza natural, historia y vida tranquila que resulta muy atractiva
Comentarios: 0
Cantabria
Pixabay
Marta Gómez Martín-Romo
Marta Gómez Martín-Romo

Vivir en Cantabria es una opción cada vez más considerada por aquellos que buscan un cambio de aires. Esta región del norte de España ofrece una combinación de belleza natural, historia y vida tranquila que resulta muy atractiva. Desde su costa hasta sus pintorescos pueblos de montaña, Cantabria tiene mucho que ofrecer. En este artículo te proporcionaremos información detallada sobre aspectos clave como el coste de vida, sus ventajas, las mejores zonas y pueblos y la calidad de vida en general.

¿Cómo es vivir en Cantabria?

Cantabria
Pixabay

¿Por qué elegir Cantabria para vivir? Ventajas y desventajas

Cantabria se presenta como una opción ideal para establecerte debido a varias razones.

  • Primero, su ubicación geográfica privilegiada. Esta región se encuentra entre la cordillera Cantábrica y el mar Cantábrico, lo que significa que puedes disfrutar de una diversidad de paisajes, desde playas hasta montañas, en un solo lugar.
  • Cantabria es famosa por su calidad de vida. La región ofrece un entorno tranquilo y seguro, con un ritmo de vida más relajado que las grandes ciudades. Esto la convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan escapar del estrés de la vida urbana.
  • En términos de economía, Cantabria tiene una industria diversificada. Aunque la agricultura y la pesca siguen siendo actividades importantes, también hay un creciente sector de servicios, especialmente en áreas como el turismo y la educación. Esto significa que hay muchas oportunidades de empleo en diferentes campos.
  • Por último, Cantabria tiene una rica cultura y tradición. Desde sus festivales folclóricos hasta su deliciosa gastronomía, hay mucho que explorar y disfrutar en esta región. Además, los cántabros son conocidos por su hospitalidad, por lo que te sentirás bienvenido desde el primer día.

Por otro lado, también existen desafíos y desventajas que deberás tener en cuenta antes de decidir mudarte a este lugar.

  • Oportunidades laborales limitadas en ciertos sectores.
  • Además, el clima puede ser un factor determinante para algunas personas, ya que Cantabria es conocida por sus inviernos húmedos y frescos.

En cualquier caso, la decisión de establecerte en Cantabria debe basarse en tus preferencias personales, tus necesidades y tus expectativas. Recuerda que cada experiencia es única y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Por ello, te recomendamos que visites Cantabria, explores sus rincones y hables con sus habitantes para que puedas tomar una decisión informada.

Vivir en Cantabria o en Asturias

Asturias
Pixabay

Si estás considerando trasladarte al norte de España, es posible que te encuentres debatiendo entre vivir en Cantabria o en Asturias. Ambas regiones tienen mucho que ofrecer, pero también tienen sus diferencias.

Por un lado, Cantabria se destaca por su variedad de paisajes, que van desde las playas hasta las montañas. Además, cuenta con una amplia variedad de actividades y atracciones turísticas, desde cuevas prehistóricas hasta modernos museos de arte. En cuanto al costo de vida, Cantabria tiende a ser un poco más asequible que Asturias, especialmente en términos de vivienda.

Por otro lado, Asturias ofrece una rica historia y cultura, con una gran cantidad de monumentos y sitios históricos para explorar. Además, es conocida por su escena gastronómica, que incluye desde sidra hasta mariscos frescos. Sin embargo, el coste de vida puede ser un poco más alto en Asturias, especialmente en las ciudades más grandes.

En última instancia, la decisión entre vivir en Cantabria o en Asturias dependerá de tus preferencias personales y de lo que estés buscando en tu nuevo hogar. Ambas regiones tienen mucho que ofrecer, por lo que no te equivocarás con ninguna de las dos.

¿Dónde vivir en Cantabria?: mejores zonas y pueblos

Cantabria
Pixabay

Decidir dónde vivir en Cantabria puede ser un desafío, dado que la región ofrece una variedad de lugares atractivos. Desde ciudades llenas de vida y actividad, hasta pueblos tranquilos y serenos, Cantabria tiene algo para todos.

Santander

Santander, la capital de la región, es una opción popular para muchos. Con su bullicioso centro de la ciudad, su rica historia y su vibrante vida nocturna, ofrece una experiencia de vida emocionante y dinámica. Aquel que decida vivir en Santander contará con excelentes conexiones de transporte, lo que facilita los desplazamientos dentro y fuera de la ciudad.

También se encuentra entre las mejores zonas para trabajar en Cantabria. Al ser la capital, destaca por ser el centro económico de la región y tener una gran cantidad de empresas y negocios, Santander ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales.

Castro Urdiales 

Este encantador municipio de la zona oriental de Cantabria también cuenta con un sector laboral muy diversificado. Vivir en Castro Urdiales proporciona una gran oferta de servicios y una ubicación privilegiada llevan a la zona a ser un lugar a tener muy en cuenta si estás pensando en mudarte a Cantabria.

Comillas

Para aquellos que prefieren un estilo de vida más tranquilo, los pueblos de Cantabria son una excelente opción. La opción de vivir en Comillas ofrece un día a día pacífico y relajado, rodeado de impresionantes paisajes naturales. Este pueblo también es famoso por su patrimonio arquitectónico, sus fiestas tradicionales y su deliciosa gastronomía.

Laredo

Al igual que Comillas, Laredo destaca por su patrimonio histórico y cultural, su deliciosa gastronomía y su estilo de vida tranquilo. Vivir en Laredo te acerca a la naturaleza y preciosos paisajes que permiten a cualquier descansar de la bulliciosa ciudad.

Por último, si eres amante de la naturaleza, vivir cerca de los Parques Naturales de Cantabria puede ser la elección perfecta para ti. Cantabria cuenta con cuatro parques naturales: Saja-Besaya, Collados del Asón, las Dunas de Liencres y Oyambre. Vivir cerca de estos parques te permitirá disfrutar de actividades al aire libre y de la increíble belleza natural de la región.

Coste de vida: ¿cuánto cuesta vivir en Cantabria?

Cantabria
Pixabay

El coste de vida es un factor determinante a la hora de considerar un cambio de residencia. En Cantabria, este aspecto puede resultar muy atractivo, ya que se sitúa por debajo de la media nacional en términos generales. Sin embargo, como en cualquier lugar, los gastos pueden variar dependiendo del estilo de vida y las necesidades individuales.

Para empezar, el coste de la vivienda en Cantabria es notablemente más asequible que en otras regiones de España. Tanto si buscas alquilar como comprar, encontrarás opciones para todos los bolsillos. Una vivienda en venta tiene un precio medio a octubre de 2023 de 1.575 euros el m2, y los alquileres unos 9,6 euros el m2.

En cuanto a la alimentación, Cantabria ofrece una gran variedad de productos locales de alta calidad a precios razonables. Los mercados son una excelente opción para adquirir alimentos frescos y de temporada a buen precio. En el caso de que prefieras comer fuera, puede ser ligeramente más caro, pero hay opciones para todos los presupuestos.

Finalmente, el transporte público en Cantabria es eficiente y asequible, con un precio del abono mensual en Santander de unos 29 euros. Sin embargo, si prefieres tener tu propio vehículo, deberás tener en cuenta el precio del combustible y el mantenimiento.

Vivir en Cantabria y trabajar en Bilbao: ¿Es posible?

Cantabria
Pixabay

La posibilidad de vivir en Cantabria y trabajar en Bilbao es una opción que muchos consideran, gracias a la cercanía entre ambas regiones. Con una distancia de alrededor de 100 kilómetros, es factible realizar el trayecto diario entre estas dos ciudades.

Existen diversas opciones de transporte para realizar este recorrido. Por carretera, el viaje puede tomar alrededor de una hora y media, dependiendo del tráfico. También existe la opción de utilizar el transporte público, con varias líneas de autobús y tren que conectan Cantabria con Bilbao.

Además, tanto Cantabria como Bilbao ofrecen una alta calidad de vida, cada una con sus propias ventajas. Mientras que Cantabria destaca por su belleza natural y tranquilidad, Bilbao es conocida por su vibrante vida cultural y su dinamismo económico. Por lo tanto, esta combinación puede resultar ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre la vida laboral y personal.

En conclusión, vivir en Cantabria y trabajar en Bilbao es una opción viable y que puede ofrecer lo mejor de ambos mundos. Sin embargo, es importante tener en cuenta factores como el tiempo de viaje y los costes de transporte antes de tomar una decisión.

Gastronomía de Cantabria

Sobaos
De Tamorlan - CC BY 3.0 Wikimedia commons

La gastronomía cántabra es un reflejo de su geografía: una fusión de sabores marinos y terrestres que seduce a cualquier paladar. En Cantabria, la calidad de los productos locales es la base de una cocina que ha sabido mantener la tradición al tiempo que se adapta a gustos contemporáneos. Los platos cántabros se caracterizan por su sencillez y el respeto por el sabor natural de los ingredientes, donde la frescura es siempre protagonista.

  • Una de las estrellas de la mesa cántabra es el marisco, con las almejas de Pedreña y los percebes de Santoña marcando un alto estándar de calidad.
  • No menos importante es la carne, especialmente la ternera, que se cría en los verdes pastizales de la región y da lugar a platos como el cocido montañés, robusto y reconfortante.
  • Los quesos, con denominaciones de origen como el Queso de Nata de Cantabria o el Picón Bejes-Tresviso, son un claro ejemplo de la riqueza láctea de la zona.
  • En cuanto a los postres, la repostería cántabra es variada y deliciosa. El sobao pasiego y la quesada son solo algunas de las delicias que no pueden faltar en la mesa de un buen conocedor de la gastronomía local.
  • Estas especialidades, junto con una copa de orujo de Potes, conforman el broche de oro de cualquier comida.
  • Además, la región cuenta con una notable producción de sidra y vinos, con la Denominación de Origen Costa de Cantabria, que maridan a la perfección con los platos típicos.

Explorar la oferta culinaria es un viaje en sí mismo, donde cada localidad tiene su propia versión de los clásicos regionales. Los restaurantes y mercados de Cantabria son el escaparate perfecto para descubrir la diversidad y riqueza de su cocina. La hospitalidad de sus gentes se manifiesta en la forma de servir los platos, siempre con generosidad y un toque casero que hace sentir al comensal como en casa.

Mercado inmobiliario en Cantabria

Cantabria
De Vanbasten 23 - CC BY-SA 3.0 es Wikimedia commons

El mercado inmobiliario en Cantabria se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan una combinación de calidad de vida y belleza natural. La diversidad de opciones abarca desde acogedoras casas rurales hasta modernos apartamentos en el corazón de sus ciudades. Los precios, en comparación con otras regiones de España, son competitivos y ofrecen una excelente relación calidad-precio, lo que convierte a Cantabria en un destino ideal para comprar o alquilar una propiedad.

Al explorar las posibilidades, encontrarás que las zonas más demandadas suelen ser aquellas con proximidad a la costa, donde las vistas al mar y la facilidad de acceso a las playas añaden un valor incalculable a las viviendas. Sin embargo, el encanto de los valles y la serenidad de los pueblos del interior también capturan el interés de muchos, brindando una experiencia de vida más tranquila y conectada con la naturaleza. Cada localidad ofrece un ambiente distinto, por lo que es fundamental considerar tus preferencias personales y necesidades al momento de tomar una decisión.

¿Cómo llegar a Cantabria?

Cantabria
De Asociación Audiovisual Muriago - CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Acceder a Cantabria es un proceso sencillo, gracias a su amplia red de conexiones tanto terrestres como aéreas.

  • Para aquellos que prefieren la comodidad del avión, el Aeropuerto de Santander ofrece vuelos regulares que conectan con las principales ciudades españolas y algunos destinos internacionales. Esta puerta de entrada aérea es perfecta para quienes buscan rapidez y eficiencia en su viaje.
  • Si optas por la carretera, encontrarás que la Autovía del Cantábrico (A-8) y la autopista A-67 facilitan un viaje cómodo y escénico desde cualquier punto de la península.
  • Para los amantes del tren, la compañía RENFE opera servicios que enlazan Cantabria con otras regiones, ofreciendo una experiencia de viaje relajada y pintoresca. Sea cual sea tu medio de transporte preferido, llegar a Cantabria es parte del encanto que envuelve esta región.

Tras explorar en profundidad lo que implica vivir en Cantabria, es evidente que esta región tiene mucho que ofrecer. Desde su rica cultura y hermosos paisajes, hasta su economía en crecimiento y su alta calidad de vida, Cantabria se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un cambio de aires.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta