Estas originales viviendas en venta podrían ser el escenario de una película de Tim Burton o parecerse al hotel de 'El Resplandor'
Comentarios: 0
Casa abandonada
Freepik

Bienvenidos a un aterrador recorrido por las viviendas en venta más originales que te dejarán con la piel de gallina en esta temporada tan cercana a Halloween.

En estas líneas exploraremos las propiedades más inusuales, singulares y extraordinarias que están disponibles en el mercado inmobiliario. Te invitamos a descubrir los secretos ocultos detrás de estos inmuebles y a considerar si te adentrarías en el mundo de la propiedad inmobiliaria más allá de lo convencional. Prepárate para una experiencia inmersiva que te hará cuestionar lo que creías saber sobre las casas en venta en España.

Ideas para decorar la casa en Halloween

Si quieres darle un toque original y divertido a tu salón, aquí tienes algunas ideas y consejos para decorar la casa en Halloween que puedes hacer tú mismo:

  • Colores: Utiliza los colores típicos de esta festividad como naranja, negro y blanco. Estos tonos son fáciles de encontrar en manteles, decoraciones y utensilios de fiesta.
  • Telarañas: Cubre muebles y estanterías con telarañas artificiales, añadiendo un efecto espeluznante a la estancia.
  • Calabazas: Coloca calabazas talladas o decorativas en mesas y estanterías. Puedes usarlas de diferentes tamaños para crear un efecto visual interesante.
  • Sábanas blancas: Emplea viejas sábanas blancas para cubrir sofás y sillas, dando la impresión de un espacio antiguo o embrujado.
  • Luces tenues: Utiliza luces LED de colores oscuros o guirnaldas para iluminar el espacio suavemente, ayudando a crear un ambiente más siniestro.
  • Sombras proyectadas: Pega siluetas de calaveras o murciélagos en las lámparas para que se proyecten sombras al encenderlas, añadiendo un efecto adicional a la decoración.
  • Manteles temáticos: Si vas a servir comida, usa manteles con motivos de Halloween. Los platos y servilletas también pueden llevar diseños relacionados con la festividad.

Con estas ideas, puedes conseguir un salón decorado para Halloween que sea tanto aterrador como acogedor, perfecto para recibir a tus invitados.

Decoración de Halloween
Freepik

Recetas para Halloween originales y terroríficas

La comida siempre es una apuesta segura en una fiesta, y si además haces un menú adecuado a la temática del evento, mucho más. Estas son algunas ideas gastronómicas y fáciles de hacer con las que triunfarás:

  • Momias de salchichas: Envuelve salchichas en tiras de hojaldre y hornéalas hasta que estén doradas. Usa kétchup o mostaza para los ojos.
  • Dip de espinacas en pote de bruja: Prepara un dip de espinacas y sírvelo en un pan redondo, decorado con colorante verde o negro.
  • Alitas de murciélago: Cocina alitas de pollo y, usando colorante alimentario negro, inyecta salsa para darles un aspecto tenebroso.
  • Pasta negra de pelo de bruja: Prepara pasta con tinta de calamar y acompáñala con una salsa a tu elección. Presenta el plato en un cuenco oscuro para resaltar el color.
  • Ataúd vegetal: Crea un sándwich grande con forma de ataúd utilizando hojaldre. Rellénalo con tus ingredientes favoritos como jamón, queso y lechuga.
  • Galletas decoradas: Hornea galletas con formas de fantasmas, calaveras o murciélagos y decóralas con glaseado blanco y negro.
  • Cócteles temáticos: Prepara cócteles utilizando colorantes alimenticios o jugos naturales como remolacha para dar un toque "sangriento". Puedes usar nombres divertidos como "sangre de vampiro" para hacerlos más atractivos.
Recetas de Halloween
Freepik

Ejemplos de casas originales a la venta

Comenzamos este listado de ejemplos por esta casa de pueblo en venta en la provincia de Burgos, en el municipio de Santa Inés, más concretamente en calle camino del Cementerio 34 y 36. Su precio es de 24.000 euros.

El inmueble cuenta con un patio de 80 metros cuadrados y una superficie de 200 metros cuadrados construidos. Dispone de recibidor, seis habitaciones, desván techado con dos claraboyas, un baño, salón y cocina, todo ello distribuido en tres plantas.

Casa de pueblo en venta en Burgos
Casa de pueblo en venta en Burgos por 24.000 euros idealista

 

Para ver el segundo ejemplo debemos trasladarnos a Rebollar, en la provincia de Cáceres. Allí se encuentra esta singular casa independiente por un precio de venta de 27.000 euros.

Este chalet, de más de 30 años y ubicado a menos de 10 kilómetros del spa del Valle del Jerte, se caracteriza y llama la atención por su peculiar posición encima de una roca.

El inmueble, de 215 metros cuadrados, dispone de dos plantas en las que se distribuyen cuatro habitaciones, un baño, salón y cocina.

Singular casa en venta en Cáceres
Singular casa en venta en Cáceres por 27.000 euros idealista

 

En la provincia de Murcia, en el municipio de Cabezo de Torres, se encuentra el tercer ejemplo de este listado, una mansión abandonada en venta por un precio de 29.999 euros.

No esperes descubrir una vivienda habitual: este inmueble de 222 metros cuadrados no tiene nada de corriente. Se encuentra a dos minutos de Murcia capital y resulta perfecta para una rehabilitación completa. Dispone de un total de siete habitaciones y tres baños, sin luz ni agua.

Para añadirle más misterio, cabe destacar que no existe ningún vecino cerca, ya que todo su alrededor es suelo agrario.

Chalet en venta en Murcia
Chalet en venta en Murcia por 29.999 euros idealista

 

Como penúltimo ejemplo de esta lista se encuentra este chalet independiente en venta en el municipio de Piedralaves, en la provincia castellanoleonesa de Ávila, por un precio de 49.500 euros.

Se trata de un gran caserón de 200 metros cuadrados en el casco histórico del municipio, junto a la Iglesia y la Cruz de los Enamorados. Dispone de tres plantas distribuidas en 10 habitaciones, aunque puedes convertir todas ellas en otras estancias.

¿Te animas a verla? Deja a un lado el miedo a las reformas y disfruta de este proyecto.

Casa en venta en Ávila
Casa en venta en Ávila por 49.500 euros idealista

 

Para finalizar, te presentamos este chalet independiente en venta en el municipio de Hita, en la provincia de Guadalajara. Su precio de salida es de 129.900 euros, garaje incluido.

Este luminoso chalet de 90 metros cuadrados ubicado en una parcela de 1.370 metros cuadrados, cuenta con tres habitaciones y un baño. Cabe destacar que dispone de pozo con agua propia, suficiente para abastecer a la casa sin coste alguno. 

Situado en la urbanización Arcipreste, con piscina comunitaria, restaurante y chiringuito, el inmueble resulta perfecto para celebrar festividades como Halloween, donde los más pequeños pueden hacer un interesante acopio de chuches y pasarlo en grande. 

Casa en venta en Guadalajara
Casa en venta en Guadalajara por 129.000 euros idealista

 

Las casas encantadas más terroríficas de España

En el norte de la Península Ibérica se encuentra El Palacio de los Amézaga, también conocido como la Casa de las Brujas.

Se trata de una construcción barroca que se alza sobre un cerro en el municipio de Güeñes, en la provincia de Vizcaya. Fue iniciada por Baltasar Hurtado de Amézaga, marqués de Riscal, un noble y militar al servicio del rey Felipe V que quiso invitar al monarca a visitar su lugar de origen. Sin embargo, la visita nunca se produjo y el palacio quedó inacabado tras la muerte de Amézaga.

Su estructura recuerda a la arquitectura militar del siglo XVIII y se conoce como “el Palacio de las Brujas” debido a las leyendas que circulan sobre él relacionadas con la muerte de los señores y el misterio de las obras inconclusas.

Una de las leyendas que envuelven a este Palacio tiene que ver precisamente con el marqués de Riscal, cuando, a principios del siglo XVIII, decidió construir una residencia digna de alojar a la realeza. Según la leyenda, esta decisión fue motivada por la humillación que sintió cuando el rey Felipe V rechazó una invitación, argumentando que no había en la zona una morada adecuada para un monarca.

Desafortunadamente, el marqués falleció antes de ver completada su obra, y aquí es donde comienza la maldición. Se dice que Hurtado dejó escrito en su testamento que, si él moría, el palacio jamás debería terminarse ni venderse. Esta cláusula supuestamente desencadenó una serie de desgracias para quienes intentaron finalizar la construcción.

Palacio de los Amézaga.
Palacio de los Amézaga Wikimedia commons

En el lado opuesto de la Península Ibérica, concretamente en Málaga, se encuentra el Cortijo Jurado, siendo una de las construcciones más emblemáticas y misteriosas de la provincia. Se trata de una antigua hacienda agrícola-burguesa que data de mediados del siglo XIX y que fue propiedad de dos de las familias más poderosas e influyentes de la época: los Heredia y los Larios.

Su aspecto exterior es imponente, con un estilo ecléctico que combina elementos neogóticos y nórdicos. Su interior, sin embargo, esconde secretos y leyendas que han alimentado la imaginación popular durante décadas.

Según se cuenta, el Cortijo Jurado fue escenario de crímenes atroces cometidos por una secta satánica formada por miembros de la alta sociedad malagueña. Se dice que en sus sótanos y pasadizos secretos se realizaban rituales macabros en los que se torturaba y asesinaba a jóvenes doncellas que eran secuestradas en los alrededores.

Algunas versiones afirman que estas víctimas eran ofrecidas al diablo a cambio de riqueza y poder, mientras que otras sostienen que se trataba de un juego perverso de los dueños del cortijo y sus invitados. Sea como fuere, lo cierto es que nunca se encontraron pruebas ni testimonios que confirmaran estas historias, aunque tampoco se descartaron.

Cortijo Jurado
Cortijo Jurado Flickr
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta