Comprar una vivienda en una estación de esquí es ahora más barato que cuando terminó la pasada temporada, según un estudio publicado por idealista.com, portal inmobiliario líder en España
Las viviendas más caras de la península se encuentran en Andorra, donde los propietarios piden una media de 3.685 euros/m2 y son además un 5,1% más caras que en el mes de abril. Este incremento puede ser debido, además del tirón de las pistas andorranas, a las particulares condiciones fiscales del principado que lo hacen atractivo para muchos grandes patrimonios
Entre las estaciones españolas también se han vivido incrementos de precio desde que la temporada 2000-2009 echara el cierre: la cordillera cantábrica vio crecer sus precios un 1,3% y el sistema ibérico un 1,2%
Las mayores caídas se han producido en el sistema central, donde es un 8,3% más barato, en el pirineo aragonés, con una caída del 4,7%, y en el pirineo catalán, donde bajaron un 4,7%
Las viviendas en zonas de esquí de la cordillera cantábrica son las más baratas de todas las áreas de esquí de nuestro país, con 1.337 euros/m2, seguido por el sistema central, donde tienen un precio de 1.350 euros/m2 y el sistema ibérico (1.676 euros/m2)
Las estaciones con las viviendas más exclusivas, tras Andorra, están situadas en el pirineo catalán (2.654 euros/m2). Por detrás de ellas están las viviendas del pirineo aragonés (2.513 euros/m2) y sierra nevada (2.1126 euros/m2)
Actualmente la oferta de segunda mano en venta en las diferentes estaciones de esquí está compuesta por 1.861 viviendas, lo que supone un 20,7% más que hace un año. La demanda de este tipo de productos inmobiliarios, medida a través de las búsquedas realizadas en idealista.com, también ha crecido durante los últimos 12 meses en un 35%
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “el esquí es una actividad que ha estado ligada a desarrollos de segunda vivienda por lo que estas caídas están en línea con la lógica del mercado, aunque todavía tendrían que experimentar mayores caídas para conseguir su venta”
| Sistema montañoso | Nov-08 | Abr-09 | Nov-09 | Variación anual | Variación semestral |
| Andorra | 3.382 | 3.508 | 3.685 | 9,0% | 5,1% |
| Cordillera cantábrica | 1.387 | 1.319 | 1.337 | -3,6% | 1,3% |
| Pirineo aragonés | 2.720 | 2.637 | 2.513 | -7,6% | -4,7% |
| Pirineo catalán | 2.765 | 2.748 | 2.654 | -4,0% | -3,4% |
| Sierra nevada | 2.084 | 2.151 | 2.126 | 2,0% | -1,2% |
| Sistema central | 1.404 | 1.473 | 1.350 | -3,8% | -8,3% |
| Sistema ibérico | 1.537 | 1.656 | 1.676 | 9,1% | 1,2% |
- Encuentra viviendas situadas en una estación de esquí en España
2 Comentarios:
En Cerler no se nota nada de nada la crisis inmobiliaria, es más no encuentro un piso de más o menos, 70m ni por casualidad... está toso carísimo y la verdad no me gustaría irme a vivir fuera pero al final lo van a conseguir.!!!! Vaya pandilla de ricos!!!
Es cierto que el el Pirineo los propietarios que han bajado los precios, estan vendiendo el ejemplo del Pallars sobirá, zona Sort-rialp-Esterri, en el mercado hay pisos a partir de 130.000€, y duplex a partir de 160.000€, la demanda latente esta saliendo a la superficie, y las entidades bancarias estan abriendo el grifo, a cuentagotas pero ya estanmejorando algo. Abiertas a nuevas operaciones.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta