No hay mejor forma de saber qué piensan los inversores de un país que emitir deuda y ver qué interés se exige por ella. Con la resaca de la reciente crisis de confianza, España se examina hoy en los mercado y tratará de emitir entre 4.000 y 6.000 millones de euros en bonos a 15 años. El resultado servirá para calibrar hasta qué punto ha sido eficaz la campaña desplegada por el gobierno español entre inversores extranjeros
Los expertos consideran la inversión muy interesante para planes de pensiones y aseguradoras, que trabajan con productos a largo plazo, pero también señalan a que por el momento delicado del mercado, los inversores exigirán unas condiciones mejores (una prima de entre 7 y 15 puntos básicos superior) que las que serían suficientes en condiciones normales
Esta emisión se suma a la última realizada por el tesoro público en enero, cuando se emitieron 5.000 millones a 75,9 puntos básicos con un plazo de diez años. En total, la emisión prevista para 2010 se sitúa en torno a los 225.000 millones de euros repartidos en bonos, letras y obligaciones
Actualización a las 14:30 h:
Finalmente, el tesoro ha conseguido colocar los 5.000 millones de euros que esperaba a un precio favorable, ya que simplemente ha sido de 85 puntos básicos sobre midswap (la referencia para las emisiones a tipo fijo), que es el mínimo del rango barajado (entre 85 y 90). La prima de riesgo de España se modera, en vísperas de otra emisión a largo plazo, a 30 años
El diferencial entre el bono a 15 años (plazo de la emisión) de España y Alemania se situaba hace una semana en 97,37 puntos básicos, mientras que ayer cerró cerca de 83 puntos básicos. Justo después de conocer los resultados finales de la emisión, el diferencial de rentabilidad del bono español a diez años frente al bund alemán se moderaba ligeramente hasta los 81 puntos básicos (4,01% frente al 3,20%), desde los 84 puntos básicos que registraba al cierre ayer de la bolsa. Antes de las ayudas ofrecidas a Grecia llegó a superar los 100 puntos básicos
6 Comentarios:
Finalmente, el tesoro ha conseguido colocar los 5.000 millones de euros que esperaba a un precio favorable, ya que simplemente ha sido de 85 puntos básicos sobre midswap (la referencia para las emisiones a tipo fijo), que es el mínimo del rango barajado (entre 85 y 90). La prima de riesgo de España se modera, en vísperas de otra emisión a largo plazo, a 30 años
El diferencial entre el bono a 15 años (plazo de la emisión) de España y Alemania se situaba hace una semana en 97,37 puntos básicos, mientras que ayer cerró cerca de 83 puntos básicos. Justo después de conocer los resultados finales de la emisión, el diferencial de rentabilidad del bono español a diez años frente al bund alemán se moderaba ligeramente hasta los 81 puntos básicos (4,01% frente al 3,20%), desde los 84 puntos básicos que registraba al cierre ayer de la bolsa. Antes de las ayudas ofrecidas a Grecia llegó a superar los 100 puntos básicos
--------------------------------------------------------------------------
ESTA ES UNA BUENa noticia de la que tenemos que alegrarnos un saludo.
Finalmente, el tesoro ha conseguido colocar los 5.000 millones de euros que esperaba a un precio favorable, ya que simplemente ha sido de 85 puntos básicos sobre midswap (la referencia para las emisiones a tipo fijo), que es el mínimo del rango barajado (entre 85 y 90). La prima de riesgo de España se modera, en vísperas de otra emisión a largo plazo, a 30 años
El diferencial entre el bono a 15 años (plazo de la emisión) de España y Alemania se situaba hace una semana en 97,37 puntos básicos, mientras que ayer cerró cerca de 83 puntos básicos. Justo después de conocer los resultados finales de la emisión, el diferencial de rentabilidad del bono español a diez años frente al bund alemán se moderaba ligeramente hasta los 81 puntos básicos (4,01% frente al 3,20%), desde los 84 puntos básicos que registraba al cierre ayer de la bolsa. Antes de las ayudas ofrecidas a Grecia llegó a superar los 100 puntos básicos
------------------------------------------------------------------------
¿Alguien nos puede decir qué cantidad de deuda española se está comprando utilizando la barra libre del bce?.
Todo esto no significa nada hasta que la deuda HAYA QUE COLOCARLA A INVERSORES QUE NO HACEN UN NEGOCIO AUTOMÁtICO Y GARANTIZADO COMPRÁnDOLA.
ENTONCES VEREMOS.
Ejemplo de talento toledano:
1- la realidad señor mio es que en 2009 la media del pais ha sido de un 5,70%, lo que supone que con que haya bajado un piso en playa un 20%, tres en las ciudades no han bajado un euro.
----
2-en efecto cada uno es libre de opinar y soberano de sus actos.... así amigo si en un futuro los descuentos que hoy se ven, se acaban, no insulte, ni diga burradas......
-----------------------------------------------------------------------
¿En qué quedamos? ¿Han bajado los precios en las ciudades sí o no? Al mismo tiempo dices que estadísticamente los pisos en la ciudad han bajado muy poco (ya que las bajadas se concentran en la costa), pero recomiendas la compra para aprovechar los buenos precios que justo antes has negado que existan.
Es que no se puede a la vez pretender que no ha pasado nada y recomendar a la gente que actúe como si hubiera pasado algo.
Es lo que tiene tratar de engañar: acaba uno cayendo en contradicciones.
Pero ah! ¿Es que se trata de casos particulares?¿Siempre son unos casos los que han bajado, otros los que no, para que al final siempre tener ejemplitos a los que agarrarse para llevar siempre razón?.
Aquí todos sabemos lo que ha pasado y sigue pasando, por muchas mentiras en que esté envuelto todo.
Hoy he cogido de un parabrisas, para enseñarselo a mi mujer, un papelito: 150000 euros negociables, aluche, 70 m, garaje y trastero en urb. Cerrada.si alguien quiere ir por los alrededores de la c/illescas, todos los coches están empapelados.
Dame un conjunto de casos particulares y lo llamaremos
Mercado.
¿En qué quedamos? ¿Han bajado los precios en las ciudades sí o no? Al mismo tiempo dices que estadísticamente los pisos en la ciudad han bajado muy poco (ya que las bajadas se concentran en la costa), pero recomiendas la compra para aprovechar los buenos precios que justo antes has negado que existan.
Es que no se puede a la vez pretender que no ha pasado nada y recomendar a la gente que actúe como si hubiera pasado algo.
Es lo que tiene tratar de engañar: acaba uno cayendo en contradicciones.
-----------------------------------------------------------
Buenas tardes:
Mira tacita, no es una contradicción, el dato es de tu querido y seguido ine, por los datos facilitados por notarios y registradores y la bajada anunciada ha sido del 5,70% aunque no te guste amigo y como tu perfectamente sabes hay en la costa muchas viviendas con un 20% de descuento y encima en la costa se concentra aproximadamente el 50% del parque sin vender.
En las ciudades, tambien sabes que hay promotores agobiados y particulares que están agobiados y están haciendo descuentos, fijate si hay una morosidad del 5% significa que ese 5% antes de dejar el piso al banco, han intentado venderlo con descuento.... eso amigo es lo que yo os animo a que esas viviendas de particulares y promotores aprovecheis el momento, les ayudareis y hareis un buen negocio.
Mira tacita demanda potencial hay mucha, lo vemos todos los que nos dedicamos a esto y nuestros amigos de idealista no lo pueden confirmar, ellos saben el número de personas que entran diariamente a buscar vivienda.
Por cierto, hoy he vendido una vivienda a un persona de tu querido y culto alcorcon, ha vendido su piso y ha tenido a bien comprarnos un chalet en estas tierras de africa, me ha dicho que estaba hasta los pelos de alcorcon, que quiere tranquilidad y como trabaja en fuenlabrada le pilla muy bien.
¿Supongo que no has sido tu?
Un saludo
Mira tacita, no es una contradicción, el dato es de tu querido y seguido ine, por los datos facilitados por notarios y registradores y la bajada anunciada ha sido del 5,70% aunque no te guste amigo
-----------------------------
No es que me guste o no.
Es que es falso.
Pero aunque fuera verdad, habría que sumarle las bajadas anteriores.y hoy el total no es inferior al 20%.
Ni el ine, ni los notarios, ni otros organismos oficiales conocen los datos reales (tampoco idealista ni los particulares), ya que el dato real se queda en la intimidad de vendedor y comprador.esto lo sabemos todos.
¿Alguien tiene la bondad de explicarme dónde consultamos las cantidades que se entregan en negro?.
Cuentos chinos.
Los que lo saben son las inmobiliarias.pregunta allí, y luego nos lo cuentas.
Pero luego hay otro tema más importante: los descuentos grandes los hacen personas que necesitan vender.y aquí tenemos la proyección de futuro.
¿Cómo se puede decir que se acerca una recuperación del mercado de vivienda si no se ve por ninguna parte la recuperación de la economía en general? En un futuro próximo, ¿Qué es más probable: un aumento o una disminución de la gente agobiada?.
Un dato: el 93% (ojo, casi la totalidad) de los autónomos dicen que no van a crear empleo en el 2010.
¿Ahora hay oportunidades? Claro, y más que habrá en este año y el próximo, porque no sé si se ha dicho suficientemente en este foro, pero los verdaderos sacrificios este país no los ha hecho todavía.hasta ahora el chiringuito lo ha mantenido el gasto público.cuando los mercados den un ultimatum (ya ha habido un aviso) la broma se acabó, y va a empezar el sufrimiento de verdad.y no va a ser sólo la falta de dinero, sino más bien la sensación de penuria, pesimismo, etc.
En este clima que nos espera van a ser varios años de travesía del desierto.
¿Y en este contexto van a desaparecer las oportunidades?.Lástima que sólo tengo dos años de plazo.
Tu creencia de que yo podría ser el comprador de tu chalet demuestra que en el fondo eres un cachondo mental.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta